Actividad sobre el Lazarillo de Tormes

P { margin-bottom: 0.21cm; } Actividad sobre El Lazarillo de Tormes Durante esta segunda evaluación, la lectura planteada para el grupo de 3º de ESO A ha sido El Lazarillo de Tormes. La elección de este libro se ha debido a varias razones: La asistencia de dicho alumnado a la representación teatral de esta obra, en el Centro Cultural Padre Manuel, el pasado 30 de noviembre, y a cargo de la compañía Abulaga Teatro. Esta representación gustó mucho entre los alumnos asistentes, ya que se centraba fundamentalmente en los tres primeros tratados de El Lazarillo, que son, de hecho, los…

Reseña de Déjame que te cuente de Jorge Bucay

P { margin-bottom: 0.21cm; } “El gordo se sentó a lo buda en aquellos horribles sillones azules de su consultorio. Sonrió, me miró a los ojos y, bajando la voz como hacía cada vez que quería ser escuchado atentamente dijo: -Déjame que te cuente… Y sin esperar mi aprobación empezó a contar.” El libro del que están extraídas estas palabras de Jorge Bucay es precisamente Déjame que te cuente, uno de mis libros favoritos. Bucay nació en Buenos Aires y estudió medicina, especializándose posteriormente en enfermedades mentales. Después, trabajó como psiquiatra en hospitales y se ha formado en psicoterapia gestáltica,…

Reseña «El amor en los tiempos del cólera» G.García Márquez

EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA. “Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados”. Con estas palabras da comienzo una de las más bellas novelas de amor de Gabriel García Márquez. Como buen colombiano quiso dedicarse, allá por los años 80, a escribir una hermosa novela de amor, a modo de culebrón latinoamericano que tan al uso estaba. Como no podía ser de otra manera, en lugar de una simple novelita rosa escribió una historia de amor platónico que perduraba en el tiempo hasta concretarse un lustro después. En estas…

Desembarco de poetas contemporáneos

La biblioteca Julio Pérez Santáder del IES Monterroso se enriquece con la adquisición de un lote de libros de poetas contemporáneos, tanto españoles como americanos, que viene a suplir la carencia que de esta temática veníamos arrastrando en los últimos años. Los allanadores, Carlos Pardo O Futuro, Abraham Gragera El ciclo de la evaporación, Álvaro García Poesía completa, Luis García Montero Poesía reunida, William Carlos Williams Santa deriva, Vicente Gallego Montaña al sudoeste, Antonio Cabrera La inteligencia y el hacha (Un panorama de la Generación poética de 2000), Luis Antonio de Villena. El tiempo menos solo, Abraham Gragera Sangre seca,…

Recital poético de autores andaluces

El día 23, a 5ª y 6ª horas,  conmemorando que el 28 de febrero es el Día de Andalucía, se realizará un recital poético de autores andaluces, organizado por las profesoras Miryan Barón Aranda y  Ascensión Frías Ruiz con sus respectivos grupos de 2º de ESO.

Oda al libro viejo

Oda al libro viejo Fran me enseñó un libro viejo, tan viejo como yo. No, más viejo. Me dice que es una donación de Soledad Vázquez Valera, antigua profesora del IES Monterroso que dejó parte de su colección en nuestra biblioteca. El libro es Nietochka Nezvanova, de F. Dostoyevski, una obra inacabada… Y se nos ha ocurrido escribir una oda al libro viejo. Oh, libro viejo ¿cuántas historias guardas? No es solo la que cuentas Son las que por ti pasan. ¿Quién, como yo, te tuvo en su mesilla mientras miraba la foto de su amada? Sabemos quien fue, quien…

El alquimista de Paulo Coelho

El Alquimista Una vez, en época de oposiciones cuando a veces tienes la sensación de que tus  sueños se te escapan de las manos  alguien me dijo “Cuando deseas algo con fuerza todo el Universo conspira para que consigas tus sueños”. Ese es, precisamente el mensaje de  El Alquimista,  uno de los libros más leído del autor brasileño Paulo Coelho. Un mensaje que a través de una historia sencilla nos hace reflexionar y no perder nunca de vista nuestros objetivos en la vida. La obra fue publicada por primera vez en 1988 y ha sido traducido a 67 idiomas. Después…

Gabriel García Márquez

Elegir un solo escritor "favorito" es una tarea complicada, tengo tantos "favoritos"... Aún así, este año me quedo con Gabriel García Márquez. El motivo es que este año se cumplen cincuenta años de la publicación de una de las mejores novelas de la narrativa hispanoamericana: Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. Mi primer contacto con el genial narrador colombiano fue a los 14 años; en aquel tiempo llegó a mis manos el libro de lectura obligatoria que el profesor de Lengua había mandado a mi hermana mayor. Yo estudiaba 1º de BUP; mi hermana, COU. Para los lectores…

Sabor crítico

Ha pasado ya un año desde que el cuerpo de Ferdinand Cubillo, Ferni, fuera encontrado en una carretera boscosa junto al río Araxes. El cadáver del reputado crítico gastronómico apareció acribillado a balazos, pero parece que nadie vio ni oyó nada. En un primer momento, el subcomisario de la Ertzaintza Vicente Parra pensó que una mala crítica había hecho enfadar mucho a alguien, pero terminó considerando sospechoso a todo el círculo de amistades de Ferni. A pesar de su exhaustiva investigación, un año después el móvil del asesinato sigue siendo un misterio. La falta de resultados atenaza a Parra, que decide incluir…