
Cerrado por vacaciones

Es una de las Actividades complementarias realizadas por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura.
Hemos vuelto con muchas ganas de trabajar después de Semana Blanca.
– Jueves 9 de marzo: Acto oficial de entrega de premios a los alumnos premiados en el XXI Concurso de Redacción Pilar Martínez. El acto tuvo lugar a 4ª hora en el Aula Magna. Los alumnos merecedores de premio o mención fueron:
PRIMER NIVEL
II MENCIÓN PRIMER NIVEL: ALEJANDRO ACEBEDO (2º ESO E)
I MENCIÓN PRIMER NIVEL: DANIA BAUTISTA RODRÍGUEZ (1º ESO H)
PREMIO PRIMER NIVEL: LUCAS GODIN CABALLERO (1º ESO G)
SEGUNDO NIVEL
II MENCIÓN SEGUNDO NIVEL: VALENTINA PADILLA (4º ESO A)
I MENCIÓN: LUCÍA SORIA MOLIZ (3º ESO H)
PREMIO SEGUNDO NIVEL: DANIEL GODIN CABALLERO. (4º ESO C)
TERCER NIVEL
II MENCIÓN TERCER NIVEL. LUCÍA GALDEANO (1º BACH. C)
I MENCIÓN: GLORIA CAÑAS ROBLES. (1º BACH. B)
PREMIO: MARINA DÍAZ FLORES (1º BACH. F)
Durante el acto, además de revelar el nombre de los premiados y hacerles entrega de los premios establecidos en las bases del concurso, un grupo de alumnos de Oratoria y Debate de 3º ESO prepararon un pequeño montaje teatral a partir de fragmentos de los trabajos seleccionados que tenían como hilo conductor LA SOLEDAD.
Han sido invitados como público asistente a las clases a las que pertenecen los premiados.
¡Enhorabuena a todos los participantes!
Quieres conocer todas las actividades del programa Aula DCine que realiza el centro?
Consulta las últimas actividades y creaciones audiovisuales realizadas en este curso. Seguimos actualizando.
Dentro de las actividades para las redes de coeducacion he creado los siguientes Clíp de vídeo con una IA (https://studio.d-id.com/ ) Le das la foto y el texto y ella le da vida. integramos asi el 11f con AulaDcine
Se celebra el primer martes del mes de febrero. Con motivo de este dia queremos compartir los Vídeos realizados en TIC con motivo del SID 2023(Día de Internet segura). Se trata de dar a conocer el ☎️ 017 de ayuda ante amenazas a la ciberseguridad.
El resto en: https://youtube.com/playlist?list=PLGh8kqGD645yAPknCoyO22rHKGQUZYYIS
Proyecto interdisciplinar: Tic, comentario de texto y plástica.
Proyecto internivelar: 1bachillerato, 4eso, 2eso
La alfabetización mediática se define como acceder y analizar los mensajes de los medios, así como crear, reflexionar y actuar, utilizando el poder de la información y la comunicación para marcar una diferencia en el mundo.
Descubrimos el poder que tiene la información: La información cada día tiene mayor relevancia y quien la posee adquiere más poder. Por su parte, quienes están desinformados pueden ser presa fácil de quienes sí la poseen, que pueden usarla para manipular. La información tiene un superpoder, se adapta a la persona que la consume y ves lo que quieres ver. Te presentamos a la liga de la información.
A través de una investigación y un análisis de las noticia falsas hemos llegado a la conclusión de que al analizar mal la información y no ser crítico te conviertes en un villano/a de la información (ciberbulling, fake news, delito de odio, micromachismo)
Si buscas, seleccionas y analizas, eres crítico. Las personas críticas recomiendan y/o generan contenido, son ciudadanos de sombrero blanco: knowmads (Nómadas del conocimiento). Son trabajadores del futuro. Gracias a ellos:
● Nos formamos, aprendemos. Ampliamos nuestro PLE (Entorno personal de aprendizaje).
● Trabajamos nuestra Buena Marca Personal (personal branding).
● Formamos parte de la sociedad líquida o modernidad líquida.
Nuestro objetivo es formar buenos ciudadanos digitales, dotar al alumnado de las destrezas para generar contenido de calidad siendo curadores/as de contenido. Los preparamos para ser profesionales en un futuro que no conocemos, los convertimos en Knowmads. Además de saber TIC ,son TRIC (Tic+relación)
La tarea consiste en la creación de texto de temática actual pero que respete la estructura de cualquiera de las principales obras medievales estudiadas. El trabajo seleccionado adopta el formato del Cantar de Gesta
En colaboración con Aula de Cine se realiza esta actividad cuyo objetivo final. es conocer y experimentar con las nuevas técnicas de promoción literaria en Internet, convirtiendo a nuestro alumnado en Booktubers que sean capaces de “enganchar” a posibles lectores a través de sus videoreseñas y Booktrailers