A Sense of Danger

¿Cursas 4º ESO y te gustan los libros de misterio y aventuras? ¿Has escuchado alguna vez hablar de la telepatía? Jonathan y Jody Kelly son los protagonistas de A Sense of Danger. Estos gemelos de 16 años que viven con sus padres en el norte de Australia comparten un secreto: Jonathan tiene experiencias telepáticas y sólo Jody conoce su poder. La aventura comienza cuando su padre consigue un nuevo trabajo en España y se tienen que trasladar a vivir a Valencia. Jonathan, en el aeropuerto, tiene la sensación de que los dos hombres sentados junto a él y su hermana…

Poemas para Pilar, antología poética en homenaje a nuestra compañera D.ª Pilar Martínez

  Como se ya se informó el pasado día 27 de enero, en el Acto – Homenaje a D.ª Pilar Martínez, D. Antonio Aguilar -antiguo compañero del centro-  ha realizado una antología poética,  que llevará por título: Poemas para Pilar. La imagen de la mujer en la poesía femenina contemporánea. Antología (1953-2016). En dicho acto se planteó, asimismo, la posibilidad de financiar la edición de este libro, escrito como homenaje a nuestra compañera, a través del “micromecenazgo” con aportaciones de todos los interesados en hacerse con un ejemplar. Estos pueden enviar un correo electrónico con sus datos y su dirección…

El asesinato del profesor de matemáticas

Un profesor propone a sus alumnos un juego como examen para aprobar las matemáticas. El viernes por la tarde, el profesor muere, pero, antes de fallecer, comenta a sus alumnos que el sobre que hay en su bolsillo les indicará cómo buscar a su asesino. No deben fallarle... Este libro está recomendado para los alumnos de 2º de ESO. En él aparecen una serie de enigmas y problemas matemáticos, así como problemas de ingenio que atraparán a nuestros jóvenes lectores.  

XVII Concurso de Redacción «Pilar Martínez»

Con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de la Enseñanza Secundaria, el pasado día 27 de enero se celebró la XVII edición del Concurso de Redacción, que organiza el Departamento de Lengua. Este año, como novedad, el concurso lleva el nombre de nuestra compañera Pilar Martínez Martínez, que ejerció su labor docente en este centro durante 30 años. Alumnos de todos los niveles educativos, previamente seleccionados por sus profesores, estuvieron durante dos horas en la biblioteca y dos aulas cercanas redactando sus escritos.  Los temas sobre los que han escrito han sido los siguientes: Una lágrima.…

Visita cultural a Málaga

El pasado miércoles, 8 de febrero, 100 alumnos de 3 de ESO y de 1 Bachillerato asistieron a la representación de la obra Lázaro de Tormes, a cargo de la compañía Abulaga teatro, en el Teatro Cánovas, dentro del "XXVI Ciclo de Teatro, Música, Danza y Flamenco para Jóvenes". Los alumnos, que previamente se habían acercado a esta obra, quedaron fascinados con el trabajo del actor que, durante una hora, interpretó a Lázaro y recreó íntegramente El lazarillo de Tormes.   Fue un día intenso para estos alumnos, ya que los alumnos de Bachillerato completaron la jornada con la visita…

Lo que Einstein le contó a su barbero

¿Se ha preguntado alguna vez por qué la nieve es blanca?¿Por qué los pájaros no se electrocutan cuando se posan sobre los cables eléctricos de alto voltaje? ¿Por qué los objetos distantes parecen ondular en un día caluroso? Robert L. Wolke, nos ayuda a desentrañar y comprender cientos de fenómenos con los cuales convivimos a diario sin apenas reparar en sus causas y porqués. En este libro, Wolke nos explica de manera amena y rigurosa acerca de fenómenos corrientes tales como la gravedad o la acústica, además de otros hechos asombrosos y cuestiones prodigiosas y desconcertantes. Este libro nos sorprende con…

Rutas bibliográficas

Nuestros alumnos se han ido de viaje realizando un recorrido por varios lugares para conocer mejor los sitios donde han vivido los autores españoles Miguel de Cervantes y Camilo José Cela . Tres alumnos, Ana Belén Mena, Víctor Bayona y Paloma Hinojosa, nos cuentan su experiencia: Día 25 Por fin había llegado el día, el 25 de septiembre un grupo de estudiantes del IES Monterroso se montaron en un autobús a las diez y media para empezar una gran experiencia, la ruta de Madrid-Castilla la Mancha. Nos esperaban unas ocho horas de viaje, aun así, no importó, ya que todos…

VI Certamen de Geografía e Historia “CARLOS MARTÍN”

El Departamento de Geografía e Historia ha abierto el plazo para la presentación de trabajos dentro del Certamen que lleva el nombre de nuestro añorado compañero D. Carlos Martín, catedrático de Geografía e Historia de nuestro instituto y durante unos años director del mismo. El citado departamento educativo participa activamente en la organización del certamen con tareas que van desde la recepción de trabajos hasta la valoración final de los premiados. Se aprovecha la ocasión para agradecer a Dolores Pérez (viuda de D. Carlos), al Área Sociocultural del Ayto. de Estepona, la Papelería Sambra y el AMPA Baccalaureatus por colaborar…