Nuevas adquisiciones de Manga

Si eres aficionado al Manga, en tu biblioteca también vas a poner acceder a los mejores. Naruto, One-Punch man, One Piece... Date una vuelta y disfruta del mejor Manga en la biblioteca del IES Monterroso.

El nombre de la rosa de Umberto Eco : Libro+Película

El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.​ Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía de los Apeninos ligures. Es la Edad Media, en la vecindad del invierno de 1327 bajo el papado de Juan XXII. El franciscano Guillermo de Baskerville y su discípulo, el novicio benedictino Adso de Melk, llegan…

Día de Andalucía

Con motivo de la conmemoración del Día de Andalucía y en cumplimiento de las instrucciones que publicó la Consejería de Educación, nuestro centro está llevando a cabo una serie de actividades para celebrar la citada efeméride. El departamento de Lengua Castellana y Literatura ha realizado un mural donde estudiantes recogen la riqueza del dialecto andaluz al destacarse expresiones típicamente andaluzas. Y ese mismo día, la Biblioteca realiza un recital poético con autores andaluces. Alumnos de distintos niveles educativos leen poemas de Lorca, Machado...   ¡Sea por Andalucía libre, España y la Humanidad!

El tío Petros y la conjetura de Goldbach

Desde el Departamento de Matemáticas hemos propuesto durante el primer trimestre la lectura de la novela El tío Petros y la conjetura de Goldbach en los grupos de 4º ESO. Con dicha novela pretendemos que el alumnado entre en contacto con uno de los grandes problemas matemáticos de la historia, aún sin resolver. Haciendo clic en el siguiente enlace se puede leer una reseña del libro: Toda una familia tiene su oveja negra

Lectura de «Abdel»

Acercar la lectura al alumnado de forma placentera es esencial. Además, si al mismo tiempo somos capaces de fomentar valores como la solidaridad o la superación personal  y actitudes positivas ante distintas situaciones, ello hace que la labor se enriquezca aún más. Por ello, partiendo de esos dos objetivos, he abordado la lectura de Abdel de Enrique Páez, una obra con la que tratado de acercar a los alumnos de 1º de ESO a la cultura del pueblo tuareg centrándonos en aquellos pasajes que recrean las dificultades que vive la familia del protagonista y él mismo en un intento de…

Actividad sobre el Lazarillo de Tormes

P { margin-bottom: 0.21cm; } Actividad sobre El Lazarillo de Tormes Durante esta segunda evaluación, la lectura planteada para el grupo de 3º de ESO A ha sido El Lazarillo de Tormes. La elección de este libro se ha debido a varias razones: La asistencia de dicho alumnado a la representación teatral de esta obra, en el Centro Cultural Padre Manuel, el pasado 30 de noviembre, y a cargo de la compañía Abulaga Teatro. Esta representación gustó mucho entre los alumnos asistentes, ya que se centraba fundamentalmente en los tres primeros tratados de El Lazarillo, que son, de hecho, los…

Reseña de Déjame que te cuente de Jorge Bucay

P { margin-bottom: 0.21cm; } “El gordo se sentó a lo buda en aquellos horribles sillones azules de su consultorio. Sonrió, me miró a los ojos y, bajando la voz como hacía cada vez que quería ser escuchado atentamente dijo: -Déjame que te cuente… Y sin esperar mi aprobación empezó a contar.” El libro del que están extraídas estas palabras de Jorge Bucay es precisamente Déjame que te cuente, uno de mis libros favoritos. Bucay nació en Buenos Aires y estudió medicina, especializándose posteriormente en enfermedades mentales. Después, trabajó como psiquiatra en hospitales y se ha formado en psicoterapia gestáltica,…

Reseña «El amor en los tiempos del cólera» G.García Márquez

EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA. “Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados”. Con estas palabras da comienzo una de las más bellas novelas de amor de Gabriel García Márquez. Como buen colombiano quiso dedicarse, allá por los años 80, a escribir una hermosa novela de amor, a modo de culebrón latinoamericano que tan al uso estaba. Como no podía ser de otra manera, en lugar de una simple novelita rosa escribió una historia de amor platónico que perduraba en el tiempo hasta concretarse un lustro después. En estas…

Desembarco de poetas contemporáneos

La biblioteca Julio Pérez Santáder del IES Monterroso se enriquece con la adquisición de un lote de libros de poetas contemporáneos, tanto españoles como americanos, que viene a suplir la carencia que de esta temática veníamos arrastrando en los últimos años. Los allanadores, Carlos Pardo O Futuro, Abraham Gragera El ciclo de la evaporación, Álvaro García Poesía completa, Luis García Montero Poesía reunida, William Carlos Williams Santa deriva, Vicente Gallego Montaña al sudoeste, Antonio Cabrera La inteligencia y el hacha (Un panorama de la Generación poética de 2000), Luis Antonio de Villena. El tiempo menos solo, Abraham Gragera Sangre seca,…