PROYECTO LEEMOS en 2º ESO PMAR

En el aula de PMAR estamos participando en el  PROYECTO LEEMOS. )http://(https://www.leemos.es/) LEEMOS es un programa para la mejora de la competencia en comunicación lingüística. Este proyecto ha sido desarrollado por la Fundación Telefónica y la Fundación José Manuel Lara para el fomento de la lectura y la comprensión lectora en el aula. Se trata de un entorno online con lecturas infantiles y juveniles en formato digital que pueden ser seleccionadas por búsqueda directa (autor o título) pero también por filtros como la edad, eje temático y nivel de dificultad entre otros. El primer libro que se leyó en clase fue…

Los hombres que no amaban a las mujeres

Cuando yo era alumno de instituto (de lo cual no hacen tantos años) el periodista sueco Stieg Larsson comenzó a publicar la saga "Millenium", cuya primera entrega se tituló Los hombres que no amaban a las mujeres. Esta novela negra es la crónica de los conflictos de la familia Vanger, un entramado violento y amenazante en el que crecerá una tierna y frágil historia de amor entre dos personajes absolutamente inolvidables: Mikael Blomkvist, periodista de la revista Millenium; y Lisbeth Salander, una peculiar investigadora privada, socialmente inadaptada, tatuada y llena de piercings, y con extraordinarias e insólitas cualidades. La novela fue llevada al cine en…

Reseña Los crímenes de Oxford

Los crímenes de Oxford, del escritor argentino Guillermo Martínez, relata la historia de Martin, un estudiante que viaja a Oxford para realizar su doctorado en matemáticas. Una vez instalado en casa de la Sra. Eagleton por recomendación de su directora de tesis se ve envuelto en una serie de crímenes. Así, a raíz de la muerte de la anciana conocerá, al amigo de ésta y prestigioso matemático, Arthur Seldom. Junto a él formará parte de la investigación policial a la que ambos aportarán sus conocimientos para resolver dichos asesinatos. Una espléndida novela negra de lectura absorbente que va guiando al…

Nuevas adquisiciones de Manga

Si eres aficionado al Manga, en tu biblioteca también vas a poner acceder a los mejores. Naruto, One-Punch man, One Piece... Date una vuelta y disfruta del mejor Manga en la biblioteca del IES Monterroso.

El nombre de la rosa de Umberto Eco : Libro+Película

El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.​ Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía de los Apeninos ligures. Es la Edad Media, en la vecindad del invierno de 1327 bajo el papado de Juan XXII. El franciscano Guillermo de Baskerville y su discípulo, el novicio benedictino Adso de Melk, llegan…

Día de Andalucía

Con motivo de la conmemoración del Día de Andalucía y en cumplimiento de las instrucciones que publicó la Consejería de Educación, nuestro centro está llevando a cabo una serie de actividades para celebrar la citada efeméride. El departamento de Lengua Castellana y Literatura ha realizado un mural donde estudiantes recogen la riqueza del dialecto andaluz al destacarse expresiones típicamente andaluzas. Y ese mismo día, la Biblioteca realiza un recital poético con autores andaluces. Alumnos de distintos niveles educativos leen poemas de Lorca, Machado...   ¡Sea por Andalucía libre, España y la Humanidad!

El tío Petros y la conjetura de Goldbach

Desde el Departamento de Matemáticas hemos propuesto durante el primer trimestre la lectura de la novela El tío Petros y la conjetura de Goldbach en los grupos de 4º ESO. Con dicha novela pretendemos que el alumnado entre en contacto con uno de los grandes problemas matemáticos de la historia, aún sin resolver. Haciendo clic en el siguiente enlace se puede leer una reseña del libro: Toda una familia tiene su oveja negra

Lectura de «Abdel»

Acercar la lectura al alumnado de forma placentera es esencial. Además, si al mismo tiempo somos capaces de fomentar valores como la solidaridad o la superación personal  y actitudes positivas ante distintas situaciones, ello hace que la labor se enriquezca aún más. Por ello, partiendo de esos dos objetivos, he abordado la lectura de Abdel de Enrique Páez, una obra con la que tratado de acercar a los alumnos de 1º de ESO a la cultura del pueblo tuareg centrándonos en aquellos pasajes que recrean las dificultades que vive la familia del protagonista y él mismo en un intento de…

Actividad sobre el Lazarillo de Tormes

P { margin-bottom: 0.21cm; } Actividad sobre El Lazarillo de Tormes Durante esta segunda evaluación, la lectura planteada para el grupo de 3º de ESO A ha sido El Lazarillo de Tormes. La elección de este libro se ha debido a varias razones: La asistencia de dicho alumnado a la representación teatral de esta obra, en el Centro Cultural Padre Manuel, el pasado 30 de noviembre, y a cargo de la compañía Abulaga Teatro. Esta representación gustó mucho entre los alumnos asistentes, ya que se centraba fundamentalmente en los tres primeros tratados de El Lazarillo, que son, de hecho, los…