Actividades con motivo del día de la lectura en Andalucía.

En el año 2005, la Junta de Andalucía declaró como “Día de la Lectura en Andalucía” el 16 de diciembre, fecha del nacimiento del poeta Rafael Alberti y del homenaje que un grupo de poetas rindió a Góngora en el Ateneo de Sevilla en 1927. Para celebrar el Día de la lectura en Andalucía, el Departamento de Lengua y Literatura ha organizado varias actividades, que se desarrollarán a lo largo de la semana del 17 al 21 de diciembre.

50 años

Este curso celebramos el 50 cumpleaños de nuestro centro. 50 promociones y muchas ilusiones después este es el aspecto de nuestro centro en la actualidad.

PIENSA+REDACTA+PUBLICA

El martes, 4 de diciembre, en la Sede de Turismo Andaluz de Málaga, se entregaron los premios provinciales del XVII Certamen Literario Escolar Andaluz “Solidaridad en Letras”. En esta edición, la alumna Lucía Galdeano Fernández, de 1º de ESO D, recibió el primer premio de la categoría B (1º y 2º de Educación Secundaria) por su trabajo “La igualdad”.

Día del flamenco

El 16 de noviembre de cada año se celebra el «Día internacional del flamenco». Nuestro centro organiza cada año una serie de actividades, estas actividades incluyen una serie de actuaciones de alumnos, organizadas por el departamento de Música en el aula magna, acompañados de Chico Fargas y Dani Casares (antiguos alumnos del Monterroso ligados profesionalmente al mundo del flamenco) y otras organizadas por el departamento de lengua

Halloween

El Monterroso.... ¡más terrorífico que nunca! Coordinadas desde la biblioteca y el DFEIE el Monterroso prepara su semana del terror. Lecturas, interpretaciones, manualidades... casi todos los departamentos del centro implicados. Damos más miedo que nunca.