En Guerra

Cuál es el origen de la invasión de Ucrania? Por qué surgen los conflictos bélicos? Qué otros conflictos bélicos han surgido recientemente? Ante la grave situación actual muchos alumnos se han acercado para preguntar estas y otras cuestiones.

Cita a ciegas… con un libro

Un año más, la Biblioteca del IES Monterroso ha organizado la actividad "Cita a ciegas con un libro". En esta edición han participado alrededor de 40 profesores del centro que hoy han podido conocer a sus "parejas" literarias de las próximas semanas ¡¡Muchas gracias a todos por participar!!

Mujeres pioneras

La empresa Balearia ha bautizado a seis de sus barcos con el nombre de seis mujeres pioneras, seis mujeres libres. Con esto quieren expresar su compromiso con la sostenibilidad social, ambiental y económica. Ellas tuvieron un compromiso ético que alimentó la lucha por la desigualdad y el racismo y nos regalaron herramientas clave para la construcción de un mundo mejor. Balearía nos regala estos ejemplares editados para sus clientes. Haremos buen uso.

Día de la Lectura en Andalucía

El Centro Andaluz de las Letras dedica el Día de la Lectura en Andalucía (16 de diciembre) al poeta Emilio Prados, Autor del Año 2021 con el fin de potenciar el hábito lector entre la población y difundir el legado de figuras relevantes de nuestro rico patrimonio intelectual. La designación del 16 de diciembre como festividad andaluza de la lectura no es casual, sino que atiende al recuerdo del encuentro que, en esa misma fecha del año 1927, mantuvieron Federico García Lorca, Rafael Alberti, José Bergamín, Juan Chabás, Gerardo Diego, Dámaso Alonso y Jorge Guillén en el Ateneo de Sevilla con motivo de la clausura de…

Recreos de terror en el IES Monterroso

Con motivo de la celebración del Mes del Terror y la fiesta de Halloween, la Biblioteca del IES Monterroso ha organziado una serie de actividades encaminadas a fomentar la lectura del género de terror entre nuestro alumnado. Una de estas actividades ha sido el "Cine de terror" que ha tenido lugar durante los recreos de los días 28, 29 y 30 de octubre en la biblioteca del centro, y en la que han participado más de 60 alumnos y alumnas de 1°y 2° de ESO. Estas sesiones, en las que se han proyectado varios cortos terroríficos, han sido amenizadas además…

Ellas: Emília Pardo Bazan

Su faceta como escritora de cuentos de terror permaneció oculta durante mucho tiempo, tanto que la mayoría de sus cuentos han sido desconocidos hasta hace muy poco, pero Pardo Bazán fue la precursora del terror gótico español con relatos como Vampiro, Mi suicidio o El espectro. Sus trabajos giraban en torno al terror cotidiano y fueron evolucionando hacia el terror psicológico.

Ellas: Anne Rice

Anne Rice podría ser algo así como la reina de los vampiros, porque Drácula fue solo el principio y tras cientos de remodelaciones y adaptaciones los vampiros como criaturas paranormales se han vuelto un tema común en la cultura popular. Pero incluso antes de ese renombre pop de pieles brillantes y amores adolescentes Rice fue responsable de lanzar unas de las series más extensas e intensas sobre vampiros en el mundo lector contemporáneo.

CHARLA PARA JÓVENES, CON JAVIER CORONILLA:

“Animatrónica, creando criaturas para el cine”. El martes 5  de octubre, ha tenido  lugar en nuestro centro  la 2ª  Charla de cine para jóvenes, con Javier Coronilla, diseñador de animatrónic (algunos títulos destacados en su filmografía son: "Star Wars VII: Los últimos Jedi" (2015), "Star Wars IX: El ascenso de Skywalker" (2019), "Un monstruo viene a verme" (2016) y "El regreso de Mary poppins" (2018), entre otros títulos.)   Durante el transcurso de esta charla  Coronilla ha recorrido brevemente la historia de la animatrónicay ha compartido algunas de sus experiencias dentro de este campo. La actividad ha estado organizada y patrocinada por el Festival de Nuevo Cine de Casares (del 4 al 9 de octubre) y se…

Mes del terror

Un curso más, la Biblioteca del IES Monterroso ha organizado un calendario de efemérides destinado a que el alumnado del centro conozca los diferentes géneros literarios y temáticas que puede encontrar en sus instalaciones.Este año inaugura el calendario la literatura de terror, para lo que hemos realizado una selección de lecturas recomendadas de todos los tiempos. ¿Te atreves a venir a descubrirlas?