¿Qué libro recomendarías a tu “yo” adolescente? El diario de Ana Frank

No es una recomendación del todo válida para mí, dado que yo realmente leí esta novela durante mi etapa como estudiante de educación secundaria. No obstante, la recomendaría a cualquier adolescente por su forma de abordar, desde la perspectiva de una joven judía, un periodo tan importante y crítico de la historia de la humanidad. Bajo el título El diario de Ana Frank se conoce la edición de los diarios personales escritos por Ana Frank entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944 en un total de tres cuadernos conservados en la actualidad, donde…

Reseña de «Seda», de Alessandro Baricco

  Hace muchos años llegó a mis manos un libro pequeñito de un autor italiano, Alessandro Baricco, desconocido para mí hasta ese momento. Aparecía escondido en un catálogo del Círculo de lectores. Me llamó la atención su título,Seda. Recuerdo abrir el paquete y sorprenderme por la aparente sencillez del mismo. Algunos capítulos no llegaban a ocupar la extensión de una página y en otros se repetían las mismas palabras. Su enorme carga emocional, la sutileza con la que iba describiendo a los personajes y el enorme simbolismo de las jaulas, la seda y los viajes me fueron atrapando hasta llegar…

Los hombres que no amaban a las mujeres

Cuando yo era alumno de instituto (de lo cual no hacen tantos años) el periodista sueco Stieg Larsson comenzó a publicar la saga "Millenium", cuya primera entrega se tituló Los hombres que no amaban a las mujeres. Esta novela negra es la crónica de los conflictos de la familia Vanger, un entramado violento y amenazante en el que crecerá una tierna y frágil historia de amor entre dos personajes absolutamente inolvidables: Mikael Blomkvist, periodista de la revista Millenium; y Lisbeth Salander, una peculiar investigadora privada, socialmente inadaptada, tatuada y llena de piercings, y con extraordinarias e insólitas cualidades. La novela fue llevada al cine en…

Reseña Los crímenes de Oxford

Los crímenes de Oxford, del escritor argentino Guillermo Martínez, relata la historia de Martin, un estudiante que viaja a Oxford para realizar su doctorado en matemáticas. Una vez instalado en casa de la Sra. Eagleton por recomendación de su directora de tesis se ve envuelto en una serie de crímenes. Así, a raíz de la muerte de la anciana conocerá, al amigo de ésta y prestigioso matemático, Arthur Seldom. Junto a él formará parte de la investigación policial a la que ambos aportarán sus conocimientos para resolver dichos asesinatos. Una espléndida novela negra de lectura absorbente que va guiando al…

El nombre de la rosa de Umberto Eco : Libro+Película

El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.​ Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía de los Apeninos ligures. Es la Edad Media, en la vecindad del invierno de 1327 bajo el papado de Juan XXII. El franciscano Guillermo de Baskerville y su discípulo, el novicio benedictino Adso de Melk, llegan…

El tío Petros y la conjetura de Goldbach

Desde el Departamento de Matemáticas hemos propuesto durante el primer trimestre la lectura de la novela El tío Petros y la conjetura de Goldbach en los grupos de 4º ESO. Con dicha novela pretendemos que el alumnado entre en contacto con uno de los grandes problemas matemáticos de la historia, aún sin resolver. Haciendo clic en el siguiente enlace se puede leer una reseña del libro: Toda una familia tiene su oveja negra

Reseña de Déjame que te cuente de Jorge Bucay

P { margin-bottom: 0.21cm; } “El gordo se sentó a lo buda en aquellos horribles sillones azules de su consultorio. Sonrió, me miró a los ojos y, bajando la voz como hacía cada vez que quería ser escuchado atentamente dijo: -Déjame que te cuente… Y sin esperar mi aprobación empezó a contar.” El libro del que están extraídas estas palabras de Jorge Bucay es precisamente Déjame que te cuente, uno de mis libros favoritos. Bucay nació en Buenos Aires y estudió medicina, especializándose posteriormente en enfermedades mentales. Después, trabajó como psiquiatra en hospitales y se ha formado en psicoterapia gestáltica,…

Reseña «El amor en los tiempos del cólera» G.García Márquez

EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA. “Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados”. Con estas palabras da comienzo una de las más bellas novelas de amor de Gabriel García Márquez. Como buen colombiano quiso dedicarse, allá por los años 80, a escribir una hermosa novela de amor, a modo de culebrón latinoamericano que tan al uso estaba. Como no podía ser de otra manera, en lugar de una simple novelita rosa escribió una historia de amor platónico que perduraba en el tiempo hasta concretarse un lustro después. En estas…

El alquimista de Paulo Coelho

El Alquimista Una vez, en época de oposiciones cuando a veces tienes la sensación de que tus  sueños se te escapan de las manos  alguien me dijo “Cuando deseas algo con fuerza todo el Universo conspira para que consigas tus sueños”. Ese es, precisamente el mensaje de  El Alquimista,  uno de los libros más leído del autor brasileño Paulo Coelho. Un mensaje que a través de una historia sencilla nos hace reflexionar y no perder nunca de vista nuestros objetivos en la vida. La obra fue publicada por primera vez en 1988 y ha sido traducido a 67 idiomas. Después…

Gabriel García Márquez

Elegir un solo escritor "favorito" es una tarea complicada, tengo tantos "favoritos"... Aún así, este año me quedo con Gabriel García Márquez. El motivo es que este año se cumplen cincuenta años de la publicación de una de las mejores novelas de la narrativa hispanoamericana: Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. Mi primer contacto con el genial narrador colombiano fue a los 14 años; en aquel tiempo llegó a mis manos el libro de lectura obligatoria que el profesor de Lengua había mandado a mi hermana mayor. Yo estudiaba 1º de BUP; mi hermana, COU. Para los lectores…