“Cita a ciegas” literaria

“Cita a ciegas” literaria

Estos días nuestra biblioteca se ha llenado de citas literarias! Más de 40 profesores y profesoras han participado un año más en esta actividad con la que el equipo de la biblioteca del IES Monterroso quiere acercar un poco más la lectura a nuestro día a día. A día de hoy quedan algunos pretendientes esperando a sus citas. Mañana será el último día que esperen . Si no queréis darles plantón, pasad por la Biblioteca en el recreo a conocerlas. Como siempre, muchas gracias a todos por participar. Esperamos que disfrutéis estos días de descanso con vuestras citas
Semana del Terror

Semana del Terror

Para celebrar Halloween/ Día De los Santos, la biblioteca en colaboración con el profesor José Luis Usero ha desarrollado una actividad relacionada con escritoras famosas de género de terror. Para ello se han dramatizado fragmentos de “Frankenstein “ de Mary Shelley y de “ Entrevista con un vampiro” de Anne Rice. Así mismo se han proyectado fragmentos cinematográficos relacionados con el tema tratado.Han participado los alumnos de Proyecto Transversal de Educación en Valores de primero B y F.

15 de febrero

El pasado 15 de febrero y con motivo del Día Internacional contra el Cáncer Infantil, tuvimos el placer de contar en el #IESMonterroso con la visita de María Sánchez, exalumna de nuestro centro, para presentarnos su libro “Cuaderno básico de emociones” ante alumnos de 1° y 3° de ESO. Este libro es una obra dirigida a los menores que tiene por objeto introducirles en “la práctica del agradecimiento y la aceptación”, y que María ha escrito tras experimentar la pérdida de su sobrino Enrique, de 8 años de edad, a causa de la enfermedad oncológica. Sin duda, esta ha sido…

11 febrero

Dentro de las actividades para las redes de coeducacion he creado los siguientes Clíp de vídeo con una IA (https://studio.d-id.com/ ) Le das la foto y el texto y ella le da vida. integramos asi el 11f con AulaDcine

16 de diciembre

Dentro de las actividades programadas en nuestro centro para conmemorar el Día de la Lectura en Andalucía, el equipo de la biblioteca propone que, el próximo viernes 16 de diciembre, dediquemos unos minutos a la lectura en el aula. La idea consiste en dejar por un rato las tareas cotidianas de una mañana de trabajo para concentrarse, aunque solo sean 15 minutos, en alguna lectura apetecible. Dejamos a criterio de los participantes la elección de los textos, aunque pedimos que se haga la lectura de manera individual y silenciosa. Este año no sonará el timbre de manera especial para señalar el comienzo. A…

Ellas: Emília Pardo Bazan

Su faceta como escritora de cuentos de terror permaneció oculta durante mucho tiempo, tanto que la mayoría de sus cuentos han sido desconocidos hasta hace muy poco, pero Pardo Bazán fue la precursora del terror gótico español con relatos como Vampiro, Mi suicidio o El espectro. Sus trabajos giraban en torno al terror cotidiano y fueron evolucionando hacia el terror psicológico.