23 de Abril: Día del libro

Sabías que……..
Dentro del programa de actividades organizadas por el Departamento de Lengua para celebrar el Día de la Lectura en Andalucía, el miércoles 19 de diciembre, los alumnos de 1º de Bachillerato asistieron al encuentro con el poeta Jorge Villalobos, galardonado este año 2018 con el Ópera Prima de los premios de Andalucía de la Crítica, por su libro La ceniza de tu nombre y con el XXXIII Premio de Poesía Hiperión, por su libro El desgarro.
Dentro de las actividades programadas para conmemorar el Día de la Lectura en Andalucía, el equipo de la biblioteca propone que, el próximo lunes 17 de diciembre, dediquemos los últimos veinte minutos antes del recreo a la lectura.
La idea consiste en dejar por un rato las tareas cotidianas de una mañana de trabajo para concentrarse, aunque solo sean quince minutos, en alguna lectura apetecible. Incidiendo en el carácter lúdico y no académico de la actividad, dejamos a criterio de los participantes la elección de los textos aunque pedimos que se haga de manera individual y silenciosa.
En el año 2005, la Junta de Andalucía declaró como “Día de la Lectura en Andalucía” el 16 de diciembre, fecha del nacimiento del poeta Rafael Alberti y del homenaje que un grupo de poetas rindió a Góngora en el Ateneo de Sevilla en 1927. Para celebrar el Día de la lectura en Andalucía, el Departamento de Lengua y Literatura ha organizado varias actividades, que se desarrollarán a lo largo de la semana del 17 al 21 de diciembre.
El martes, 4 de diciembre, en la Sede de Turismo Andaluz de Málaga, se entregaron los premios provinciales del XVII Certamen Literario Escolar Andaluz “Solidaridad en Letras”. En esta edición, la alumna Lucía Galdeano Fernández, de 1º de ESO D, recibió el primer premio de la categoría B (1º y 2º de Educación Secundaria) por su trabajo “La igualdad”.
El 24 de octubre celebramos el día de las bibliotecas escolares. Para celebrarlo hemos organizado un concurso: «Callejero literario de Estepona». Te proponemos pasear por nuestra ciudad buscando calles con nombres de escritores o escritoras.