
Sabías que……..
Dentro de las actividades del programa COMUNICA nuestros alumnos del ciclo medio de TAPSD, técnico en atención a personas en situación de dependencia, han realizado este vídeo explicativo sobre el contenido académico del ciclo que cursan y las salidas profesionales.
El pasado viernes 5 de Abril se celebró en la caseta municipal del recinto ferial de Estepona el VII Torneo de Ajedrez Intercentros de Estepona. Fue un encuentro en el que participaron alumnos de primero de ESO a segundo de Bachillerato, en el que todos y cada uno de ellos demostraron un saber estar, educación y autonomía dignos de elogio; el ambiente que allí se creó nos hizo disfrutar y sentirnos orgullosos a todos.
Participaron todos los centros educativos de secundaria del municipio, Nuestro centro obtuvo la segunda posición.
Se trata de un pequeño proyecto propuesto por el DFEIE: Quién es quién de mujeres de las diferentes especialidades. Los tableros los han diseñado los alumnos y han jugado en la biblioteca conociendo a mujeres deportistas, Informáticas, matemáticas, literatura, tecnología, profesiones en inglés, de la mitología, de la robótica……..
Desde Aula de Jaque os invitamos a participar en la II Jornada de la mujer en el ajedrez.
Desde el Taller de Teatro de 2º de ESO, los alumnos han preparado una muestra de teatro a partir de distintos fragmentos de piezas teatrales de Lorca: La casa de Bernarda Alba, Retablo de don Cristóbal y la Señá Rosita, Mariana Pineda y Bodas de Sangre. En ellos se hace denuncia expresa de la situación de la mujer en tiempos de Lorca; sin embargo, y a pesar del tiempo transcurrido, algunos de los conflictos planteados siguen vigentes, lamentablemente.
Este viernes, 8 de marzo, a quinta hora, los alumnos van a poner en escena una muestra de lo que va a ser, a modo de preestreno. Sigue leyendo Actividades del 8 de marzo
El Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo fue declarado por la ONU en 1975. Dos años más tarde se convirtió en el Día Internacional de la Mujer y la Paz Internacional. En Estados Unidos se celebra oficialmente tan solo desde 1994, a pesar de que es en aquel país donde se encuentran los orígenes de la conmemoración. ¿Por qué se eligió ese día?
El miércoles, día 6 de marzo, ha quedado para la posteridad gracias al encuentro literario que ha acaecido en el IES Monterroso dentro del programa promocionado por el Ministerio de Educación, para promover el contacto y cercanía entre escritores y alumnado de los distintos institutos de Secundaria, que conforman la geografía escolar de nuestro país. La insigne escritora, que nos ha acompañado durante las dos últimas horas lectivas de este día, ha sido nada menos que Marta Sanz Pastor (Premio Herralde de Novela, Premio Ojo Crítico de Narrativa y finalista del Premio Nadal).
La presentación de la escritora corrió a cargo del alumno de 2º Bachillerato, Víctor Bayona Marchal.
Marta ha hablado a los alumnos de cómo y porqué se hizo escritora, a la vez que ha dado consejos y recomendaciones para aquellos que estén interesados en dedicarse a la literatura. Mujer muy cercana y con una sensibilidad especial, ha compartido con los estudiantes algunas de sus vivencias personales que han inspirado sus novelas autobiográficas(La lección de anatomía y Clavícula).
Nadie como García Lorca ha mostrado con más verismo la vida de muchas mujeres que han protagonizado una silente tragedia de deseos, de ilusiones y esperanzas reprimidas o ahogadas por la tiranía de distintos seres. Es por ello que este curso hemos querido dar un tinte lorquiano al 8 de marzo, como parte del proyecto interdisciplinar “TEATRO CON FIN SOCIAL”,que parte como propuesta de la asignatura de Taller de Teatro y el cual ha se está desarrollando desde el DFEIE desde principios del curso.