«Piel fina». (Antología)

Víctor Bayona Marchal nos presenta: Piel fina (antología poética actual) A lo largo de la mañana del martes 18 de junio, esta antología poética será presentada en la Biblioteca por uno de los poetas publicados, Víctor Bayona Marchal, alumno de 2º de bachillerato de nuestro centro. https://vimeo.com/343609072 https://vimeo.com/343609072

Literatura Universal

Os dejo aquí una movie elaborada por Sara Santos sobre el capítulo 21 de El Principito, realizado dentro del proyecto del tercer trimestre de literatura universal. ¡FANTÁSTICO TRABAJO! ¡FELICIDADES SARA! https://www.youtube.com/watch?v=9P3JhbdlXE0

Día del medio ambiente

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 coincidiendo con la primera cumbre mundial sobre medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano. Los fines de este evento anual, que comenzó a celebrarse en 1974, son el aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global en la protección del medio ambiente. El tema de este año "La contaminación del aire". https://youtu.be/lkaa0BFQEr0

Concurso de redacción.

En el Concurso, celebrado el día 28 de enero, participaron doscientos alumnos de las enseñanzas de ESO y Bachillerato .

El martes 14 de mayo, en la Biblioteca, durante el recreo y la 4ª hora, se hará entrega de los premios del XIX Concurso de Redacción «Pilar Martínez«. Los temas se sortearon al inicio, y cada alumno eligió la modalidad – relato, poema, ensayo- y uno de los tres posibles temas para realizar su ejercicio. En esta edición, los temas fueron:

  • La buena educación.
  • El ser humano y la ciencia.
  • Los teléfonos móviles.

Durante el recreo, se hará entrega de los premios a los alumnos de Bachillerato (tercer nivel). De 11:45 a 12:45 se hará entrega de los premios a los alumnos de ESO.

Leonardo da Vinci en la informática

Leonardo da Vinci, en ellos, describe una máquina de sumar. Este es el primer diseño conocido, de una máquina de calcular mecánica.

Leonardo da Vinci, en ellos, describe una máquina de sumar. Este es el primer diseño conocido, de una máquina de calcular mecánica.

Da Vinci fue un estudioso del cuerpo humano, era uno de los pocos para usar los cadáveres de los ajusticiados para la investigación. Cuando descubrió que el cuerpo humano semejaba una máquina, Leonardo se preguntó por qué no construir una máquina que se pareciera a un ser humano.