27 de Enero…..

La fecha se debe a la liberación por parte del ejército soviético en 1945 del mayor campo de concentración de exterminio nazi que existió, el situado en Auschwithz-Birkenau, en Polonia. Desde su apertura en este centro custodiado por la SS alemana, murieron asesinados entre 1,5 y 2,5 millones de personas desde su apertura en mayo de 1940. Edith nos cuenta su historia, como sobrevivió al holocausto, Una emocionante historia REAL de superación sobre la capacidad del ser humano para sanar y vencer la adversidad.  

Día de la educación ambiental

Este día se viene celebrando desde 1975, fecha del primer seminario sobre educación ambiental. "La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo." Nelson Mandela. Nuestro centro va a hacer uso de ese arma tan poderosa y a través del programa ALDEA estamos realizando varias actividades: Pegada de carteles. Tablones sobre reciclaje. Estudio sobre como las nuevas tecnologías colaboran en el desarrollo sostenible. ¿Has oído hablar de la domótica y la inmótica?  

FELICES FIESTAS

 ¡El equipo de biblioteca os desea unas felices fiestas! Los alumnos de 1º ESO en los talleres TIC, dentro del programa ALDEA, han realizado este árbol de Navidad con materiales reciclados. Principalmente se trataba de reciclar CD. RECICLARTE-------Reciclamos con Arte!

Recitales poéticos

Lectura de poemas de autores andaluces y recital de mujeres andaluzas contemporáneas.

A lo largo de la mañana del jueves 20 de diciembre, los grupos de 1º de ESO y sus profesores de Lengua – Ana, José Antonio, Mª del Mar, Virginia… – se reunieron en la Biblioteca para desarrollar una actividad en la que la poesía andaluza ha sido la protagonista principal, con recitales individuales y colectivos.

El viernes 21 de diciembre, los alumnos del Taller de teatro de 1º de ESO, dirigidos por la profesora Ana Mª Hidalgo, realizaron un recital de poemas de mujeres andaluzas contemporáneas. Asistieron al acto cuatro grupos de 1º de ESO y un grupo de 4º de ESO.

I Torneo de debate educativo

I Torneo de Debate Educativo de Andalucía

El jueves 20 de diciembre se celebró la final de la fase de centro del I Torneo de Debate Educativo, convocado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. (Resolución de 8 de octubre de 2018, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado).

Encuentro literario

Dentro del programa de actividades organizadas por el Departamento de Lengua para celebrar el Día de la Lectura en Andalucía, el miércoles 19 de diciembre, los alumnos de 1º de Bachillerato asistieron al encuentro con el poeta Jorge Villalobos, galardonado este año 2018 con el Ópera Prima de los premios de Andalucía de la Crítica, por su libro La ceniza de tu nombre y con el XXXIII Premio de Poesía Hiperión, por su libro El desgarro.

Simulacro de lectura.

Dentro de las actividades programadas para conmemorar el Día de la Lectura en Andalucía, el equipo de la biblioteca propone que, el próximo lunes 17 de diciembre, dediquemos los últimos veinte minutos antes del recreo a la lectura.

La idea consiste en dejar por un rato las tareas cotidianas de una mañana de trabajo para concentrarse, aunque solo sean quince minutos, en alguna lectura apetecible. Incidiendo en el carácter lúdico y no académico de la actividad, dejamos a criterio de los  participantes la elección de los textos aunque pedimos que se haga de manera individual y silenciosa.

50 años

Este curso celebramos el 50 cumpleaños de nuestro centro. 50 promociones y muchas ilusiones después este es el aspecto de nuestro centro en la actualidad.

PIENSA+REDACTA+PUBLICA

El martes, 4 de diciembre, en la Sede de Turismo Andaluz de Málaga, se entregaron los premios provinciales del XVII Certamen Literario Escolar Andaluz “Solidaridad en Letras”. En esta edición, la alumna Lucía Galdeano Fernández, de 1º de ESO D, recibió el primer premio de la categoría B (1º y 2º de Educación Secundaria) por su trabajo “La igualdad”.