Encuentro literario con Marta Sanz

La presentación de la escritora corrió a cargo del alumno de 2º Bachillerato, Víctor Bayona Marchal.

Marta ha hablado a los alumnos de cómo y porqué se hizo escritora, a la vez que ha dado consejos y recomendaciones para aquellos que estén interesados en dedicarse a la literatura. Mujer muy cercana y con una sensibilidad especial, ha compartido con los estudiantes algunas de sus vivencias personales que han inspirado sus novelas autobiográficas(La lección de anatomía Clavícula).

Siempre es 8 de marzo

Nadie como García Lorca ha mostrado con más verismo la vida de muchas mujeres que han protagonizado una silente tragedia de deseos, de ilusiones y esperanzas reprimidas o ahogadas por la tiranía de distintos seres. Es por ello que este curso hemos querido dar un tinte lorquiano al 8 de marzo, como parte del proyecto interdisciplinar “TEATRO CON FIN SOCIAL”,que parte como propuesta de la asignatura de Taller de Teatro y el cual ha se está desarrollando desde el DFEIE desde principios del curso.

Día Mundial de la naturaleza

La ONU ha decidido proclamar el 3 de marzo como Día Mundial de la Naturaleza, con el fin de dar a conocer la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de concienciar acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad.

Nuestros alumnos de 1º ESO han realizado una visita a la planta de reciclaje de Casares, aprovechamos para compartir una información proporcionada por Jesús Amado, técnico ambiental de la Planta:

Escritoras malagueñas olvidadas

No tuvieron grandes retratos oficiales, privilegio reservado a hombres, pero desafiaron las reglas y cuestionaron el orden dominante para levantar obras poderosas aunque ignoradas https://www.diariosur.es/culturas/escritoras-malaguenas-olvidadas-20190303220642-nt.html#ns_campaign=gs-ms&ns_mchannel=diariosur&ns_source=fb&ns_linkname=ltl

Trobairitz

Una más del tratamiento machista en la historia y en la literatura. Los libros de texto siempre destacaron a los trovadores y nos hicieron construir una imagen de hombre trovador, pero en la Edad Media también hubo trovadoras, las trobairitz, personajes que resultaron indispensables para comprender la literatura medieval, pero que desaparecieron de la mayoría de estudios. https://www.exlibric.com/blog/trobairitz/

14 de febrero

Amor on line o cibercontrol ¿La planificación de las tutorías de este curso incluye trabajar los problemas en Internet? ¿No sabemos por dónde empezar? ¿Queremos hacer una sesión diferente? Os damos algunos consejos prácticos sobre cómo abordar estas temáticas y conseguir llamar la atención de nuestros alumnos y alumnas. https://www.is4k.es/blog/una-tutoria-diferente-hablemos-con-los-alumnos-de-sexting-ciberbullying-y-grooming

11 de febrero

En 1965, desde el salón de su casa, Mary Ellen Wilkes

Desarrolló el sistema operativo LAP6, y por ende, fue la primera persona que utilizó un ordenador personal en casa. Muchas son las mujeres que forman parte de la historia de la Ciencia, y desde el área científica, y muy especialmente desde tecnología e informática, queremos acercar la historia de estas mujeres a los alumnos.