La Biblioteca del Monterroso se llena a diario en los recreos

Recientemente se celebró en toda España el Día de las Bibliotecas. Fue el martes, 24 de octubre. Algunos miembros del equipo directivo aprovechamos la ocasión para visitar la nuestra, la Biblioteca Julio Pérez Santander, y como siempre había un lleno absoluto. Los tres compañeros del equipo de apoyo que se encontraban en ese recreo no daban abasto entre préstamos, devoluciones y consultas. He aquí unas imágenes del momento. ¡Buen trabajo compañeros bibliotecarios! Gracias.

Presentación del libro » Poemas para Pilar» en nuestra biblioteca.

El próximo jueves, 27 de abril, entre los actos organizados con motivo del Día del Libro, tendrá lugar la presentación  de la antología poética "Poemas para Pilar", realizada por D. Antonio Aguilar. Dicha obra ya se presentó el pasado viernes en el Centro Andaluz de las Letras. La publicación de este libro ha sido posible gracias al mecenazgo de amigos y compañeros de Pilar Martínez Martínez, profesora de Lengua Castellana y Literatura de este Centro, fallecida el pasado junio de 2016. Asistirán los alumnos de Literatura Universal de 1º de Bachillerato y el grupo completo de 1º de Bachillerato A…

Lectura poética y presentación de la obra de Juan Manuel Romero

El próximo viernes 28 de abril con motivo de la celebración del Día del Libro, D. Juan Manuel Romero, profesor de Lengua Castellana y Literatura del IES Puerta del Mar, va a presentar su obra poética en la biblioteca Julio Pérez Santander (del IES Monterroso). Dicho acto tendrá lugar a tercera hora y asistirán los grupos de 4º de ESO C, con su tutora Natividad Martín,  los alumnos de 4ºE con su profesora Inmaculada Nieto y los  de patrimonio de Andalucía con su profesor Francisco Hinojosa. Juan Manuel Romero es un joven poeta sevillano, licenciado en Filología Hispánica por la…

La invención de la naturaleza

La invención de la naturaleza de Alexander Von Humboldt (1976-1859).  Humboldt fue un intrépido explorador y el científico más famoso de su época, descubrió similitudes entre las distintas zonas climáticas de todo el mundo y previó el peligro de un cambio climático provocado por el hombre. Andrea Wulf en este libro rastrea la influencia de Humbold en las grandes mentes de su tiempo, en ámbitos como la revolución, la teoría de la evolución, la ecología, la conservación, el arte o la literatura.

Lo que Einstein le contó a su barbero

¿Se ha preguntado alguna vez por qué la nieve es blanca?¿Por qué los pájaros no se electrocutan cuando se posan sobre los cables eléctricos de alto voltaje? ¿Por qué los objetos distantes parecen ondular en un día caluroso? Robert L. Wolke, nos ayuda a desentrañar y comprender cientos de fenómenos con los cuales convivimos a diario sin apenas reparar en sus causas y porqués. En este libro, Wolke nos explica de manera amena y rigurosa acerca de fenómenos corrientes tales como la gravedad o la acústica, además de otros hechos asombrosos y cuestiones prodigiosas y desconcertantes. Este libro nos sorprende con…