CHARLA PARA JÓVENES, CON JAVIER CORONILLA:

Animatrónica, creando criaturas para el cine.

El martes 5  de octubre, ha tenido  lugar en nuestro centro  la 2ª  Charla de cine para jóvenes, con Javier Coronilla, diseñador de animatrónic (algunos títulos destacados en su filmografía son: «Star Wars VII: Los últimos Jedi» (2015), «Star Wars IX: El ascenso de Skywalker» (2019), «Un monstruo viene a verme» (2016) y «El regreso de Mary poppins» (2018), entre otros títulos.)  

Durante el transcurso de esta charla  Coronilla ha recorrido brevemente la historia de la animatrónicay ha compartido algunas de sus experiencias dentro de este campo.

La actividad ha estado organizada y patrocinada por el Festival de Nuevo Cine de Casares (del 4 al 9 de octubre) y se enmarca dentro del Programa Aula de Cinede la Consejería de Educación, en el que participa nuestro centro.

Siguiendo nuestro protocolo COVID, a la charla ha asistido el grupo de Literatura Universal de 1º Bachillerato.

Mes del terror

Un curso más, la Biblioteca del IES Monterroso ha organizado un calendario de efemérides destinado a que el alumnado del centro conozca los diferentes géneros literarios y temáticas que puede encontrar en sus instalaciones.
Este año inaugura el calendario la literatura de terror, para lo que hemos realizado una selección de lecturas recomendadas de todos los tiempos. ¿Te atreves a venir a descubrirlas?

La montaña protectora

Esta tarde hemos tenido el enorme placer de hacer de anfitriones en la Biblioteca Julio Pérez del instituto, del acto de presentación de la publicación «La montaña protectora I», publicado por la Editorial La Serranía, de Jose Antonio Castillo, antiguo profesor durante muchos años de nuestro centro, con muchas publicaciones ya, y un sabio de nuestro entorno natural.
El libro estará muy pronto disponible tanto en Internet como en muchas librerías .



Mes de la Ciencia Ficción

El equipo de biblioteca ha escogido mayo como mes de la ciencia ficción por la celebración de la efeméride «El día de Star Wars», el 4 de este mes.

¿Por qué se celebra este día? El periódico London Evening News publicó el 4 de mayo de 1979 una nota en la que los miembros del Partido Conservador de Reino Unido felicitaban a Margaret Thatcher (la Dama de Hierro) por su reciente nombramiento como primera ministra del país. Lo hicieron de una manera original: «May the 4th Be With You, Maggie. Congratulations», que se traduce como «que la fuerza te acompañe (Maggie). Felicidades», lo que fue tomado como un claro guiño a estas películas, ya que en ese año se estrenó ‘Star Wars: Una nueva esperanza’.

Tú, la música,y yo la letra”: LA CANCIÓN DEL COVID CAO

La mayoría de las canciones están creadas no sólo para escucharlas, sino también para comprenderlas y sentirlas.

Con esta actividad pretendemos acercar las letras de las canciones al entorno más próximo del alumnado, pudiendo éste volcar sus experiencias y gustos en su propia creación mediante la parodia.

Nuestra propuesta es la creación de una chirigota para mirar desde una perspectiva cómica la nueva realidad que el Covid ha impuesto en las aulas.