Viodeopoemas para el 23 de Abril

Dentro del I Encuentro Literario Censi Frías y enmarcado en el proyecto COMUNICA, nuestros alumnos de 1ºESO elaboran videopoemas.

El objetivo de esta actividad es desarrollar en el alumnado el gusto la lectura y creación de textos poéticos y estimular su creatividad.

En los vídeo poemas, las herramientas TIC son las mejores aliadas para la expresión lírica del poeta que todos llevamos dentro.

23 de Abril.Día del libro

Para el Departamento de Lengua, el 23 de abril es la fecha por excelencia para celebrar la importancia del libro en el desarrollo del pensamiento humano y su propia evolución. Asimismo, en el I.E.S. Monterroso, la literatura, máxima expresión artística del libro, no es un simple apéndice curricular de la lengua española, sino adquiere una categoría máxima, gracias a la conexión continua con su columna vertebral: la biblioteca. También, en nuestros proyectos, lo lingüístico y lo literario se fusionan para hacer del libro no solo un objeto deseado a modo de fetiche, sino un material vivo y refulgente en el cual se puedan objetivar un tratamiento inédito de las ideas y un modo genial de formalizarlas.

Por otro lado, y como hecho trascendente para quienes la conocieron, el Departamento de Lengua y Literatura acuerda celebrar en esta fecha tan significativa un primer encuentro literario con actividades realizadas en recuerdo de nuestra gran y querida compañera Censi. Ella no solo dedicó su vida profesional y personal al mundo del libro, sino que lo amó con todas sus fuerzas, y siempre lo hacía desde esa sonrisa y alegría que tanto la caracterizaban. Por eso, su presencia aleteará en cada rincón de nuestro centro y especialmente en nuestra biblioteca a la que dedicó un esfuerzo indecible, con el objetivo de que fuese el gran liceo del saber que hoy exhibe en nuestra institución educativa entre miríada de tejuelos, que expresan la convivencia de los libros clásicos con los más novedosos. Así que vamos a iniciar con empeño y anhelo de perdurabilidad toda una suerte de actividades conformadas bajo el título de “I ENCUENTRO LITERARIO CENSI”.

Encuentro literario

El Día Mundial de la Poesía, fue propuesto en 1998 por la organización Unesco, se celebra cada 21 de marzo con el propósito de consagrar la palabra esencial y la reflexión sobre nuestro tiempo.

Durante los días 22 y 24 de marzo tuvieron lugar una serie de encuentros literarios entre el alumnado del I.E.S Monterroso y el poeta, y antiguo alumno, Víctor Bayona Marchal. Los afortunados que pudieron asistir a la presentación de “A ciencia cierta” fueron los alumnos de 2º ESO A.

Es evidente la madurez que ha adquirido este poeta que encontró la poesía entre las paredes del I.E.S Monterroso y, cómo no, ha sido ganador de innumerables concursos y certámenes del mismo. Esta pasión por la poesía fue transmitida a los jóvenes alumnos de una manera cercana y sensible. Víctor supo hacer ver que un momento cotidiano, una teoría científica o las propias matemáticas pueden convertirse en materia poética.

Marzo: Mes de la mujer

Continuamos con los meses temáticos en la biblioteca. Nos unimos a la celebración del 8 de marzo, propuesta por coeducación de nuestro centro, bajo el lema de ONU mujeres "mujer líder". "Las mujeres del mundo desean y merecen un futuro igualitario sin estigma, estereotipos ni violencia; un futuro que sea sostenible, pacífico, con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. A fin de lograr este objetivo, el mundo necesita mujeres en todas las mesas en las que se tomen decisiones."  Este año, el tema del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), “Mujeres líderes: Por un futuro…

Las redes sociales a debate

Con motivo del 11 de febrero y en colaboración con Lengua los alumnos de 4º ESO en TIC preparan un debate sobre el uso de las redes sociales. Hemos partido de: ¿Sin ellas tendrías redes sociales? Os dejo una infografía y la presentación de la actividad. a debate el uso de las redes-1Descargar

11 de febrero en Aula DCine

Dentro de las actividades del 11 de febrero los alumnos de 4eso han visto el capitulo sobre el biohacking de la serie documental DarkNet. Han respondido unas preguntas sobre el documental y hemos investigado mujeres del mundo de la informática que ha hecho posible las nuevas tecnologías. Para recoger la información han creado Orlas. https://youtu.be/302PpePRon8

Educación ambiental en AulaDcine

El 26 de Enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene su origen en 1975, año en el que se organizó en Belgrado el Seminario Internacional de Educación Ambiental y que contó con la participación de expertos de más de 70 países. Nuestros alumnos de 4º ESO han realizado unos vídeos sencillos mediante la técnica de Stop Motion para explicar las consecuencias del cambio climático. Os dejamos una muestra. https://youtu.be/EtD9FYUkahM https://youtu.be/_Ha98dYkMYw

Mes del cómic en la biblioteca

El mes del Enero es el "mes del Cómic" en nuestra biblioteca. Dentro de las actividades organizadas hemos tenido la suerte de contar con el Capitán América que ha dado una charla a los alumnos de 1ºESO I sobre el origen del cómic. Al "Capi" le han acompañado dos grandes expertos en manga, tenemos la suerte de que son alumnos de 1º bachillerato A.