VI Certamen de Geografía e Historia “CARLOS MARTÍN”

El Departamento de Geografía e Historia ha abierto el plazo para la presentación de trabajos dentro del Certamen que lleva el nombre de nuestro añorado compañero D. Carlos Martín, catedrático de Geografía e Historia de nuestro instituto y durante unos años director del mismo. El citado departamento educativo participa activamente en la organización del certamen con tareas que van desde la recepción de trabajos hasta la valoración final de los premiados. Se aprovecha la ocasión para agradecer a Dolores Pérez (viuda de D. Carlos), al Área Sociocultural del Ayto. de Estepona, la Papelería Sambra y el AMPA Baccalaureatus por colaborar…

Encuentro con Yohana Anaya

El pasado día 21 de diciembre recibimos en nuestro centro a la autora Yohana Anaya Ruiz como homenaje a la lectura, a la literatura y a los sentimientos. El acto incluyó la presentación de su última novela, Mi reflejo, que empieza con una poderosa cita del poeta Marwan y narra la historia del guardia jurado de una universidad que se verá envuelto en los secretos que guarda el recinto. Además, asistimos a un recital poético de la misma escritora, una poeta con todas las acepciones de la palabra. Nos transportó, a través de su voz, a un mundo de palabras…

Teatro de sombras

El día 16 de diciembre de 2016, los alumnos de tercero de ESO hicieron un teatro de sombras con los primeros ocho capítulos del Quijote, celebrando el Día de la Lectura en Andalucía.  Aquí les dejamos algunas fotos:

XVII Concurso de redacción Pilar Martínez Martínez

Con motivo del día de Santo Tomás de Aquino, Patrón de la Enseñanza secundaria, se convoca el Concurso de Redacción. BASES: 1. Se realizará una redacción personal sobre un tema elegido por el participante de entre tres propuestas al azar. 2. El ejercicio tendrá una duración máxima de dos horas. 3. El ejercicio se realizará: Día: viernes 27 de enero de 2017. Lugar: Aula Magna. Horario: 2ª y 3ª hora 4. PREMIOS: Se establecen tres niveles: · Primer nivel: 1º y 2º de E.S.O. · Segundo nivel: 3º y 4º de E.S.O. Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos de G. M. ·…

Día de la lectura en Andalucía

El 16 de diciembre es el día elegido por la Junta de Andalucía para celebrar el Día de la Lectura. En tal fecha nació Rafael Alberti. Tal día también, en 1927, se reunieron en el Ateneo de Sevilla los poetas que conformarían la Generación del 27, una generación literaria que el año próximo celebra 90 años de su gestación. Todos los años, con este motivo, el Centro Andaluz de las Letras (CAL) encarga a un escritor o escritora la Alocución ciudadana que se lee en todos los actos que ese día se celebran en Andalucía. Este año, la alocución Lee…

Recital poético y teatro de sombras

Con motivo del Día de la lectura, el viernes, 16 de diciembre, a  4ª hora,  se celebrará en la biblioteca el recital "Don Quijote cabalga entre versos", a cargo de los alumnos del Taller de teatro de 1 de ESO (grupos E-F y G). Como saben, celebramos la conmemoración del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Quijote y las Novelas ejemplares. Es por ello, que el grupo de teatro ha elegido el recital “Don Quijote Cabalga entre versos” para el acto de este día. Una vez celebrado, pondremos algunas fotos en este blog.

Certamen Literario María Soledad Vázquez Varela

  El Instituto de Educación Secundaria Monterroso, con el fin de estimular la creatividad de los alumnos, convoca cada año el Certamen Literario María Soledad Vázquez Varela con motivo del DÍA DEL LIBRO. BASES 1.- Podrán participar todos los alumnos matriculados en este centro en el curso  actual 2016-2017. 2.- Se establecen las siguientes modalidades: - NARRATIVA Y POESÍA.  En Narrativa y Poesía habrá tres niveles: PRIMER NIVEL: Alumnos de 1º y 2º de E.S.O. SEGUNDO NIVEL: Alumnos de 3º y 4º de E.S.O, Ciclos Formativos de Grado Medio y  FPB 1º y 2º. TERCER NIVEL: Alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos…

Déjalo todo y lee

Con motivo de la celebración del día de la lectura en Andalucía, el 16 de diciembre de 2016, viernes, se interrumpirán las clases y actividades habituales los 15 minutos previos al recreo para dedicarlos a la lectura individual. El timbre sonará a las 11 en punto varias veces para indicar el comienzo de la actividad. Durante los 15 minutos siguientes, cada alumno, profesor o miembro del instituto, leerá individualmente sobre cualquier tema que le interese, o bien, alguna propuesta del profesor con el que tengan clase en ese momento. El objetivo es hacerles reflexionar sobre el placer de la lectura.

Bienvenidos

"...me refugié en mi habitación, y decidí leer las primeras líneas de mi nuevo amigo." Con una frase del libro "La sombra del viento" de Carlos Ruiz Zafón inauguramos un nuevo entorno web para la biblioteca del IES Monterroso. La hemos elegido porque define muy bien cuál es nuestro objetivo, leer y hacer leer, introducir a nuestro alumnado en las historias, mundos, cultura, conocimiento,... que encierran los libros. Actualmente, en un mundo dominado por la tecnología, por mensajes mal escritos, por prisas donde no hay tiempo para nada, pretendemos inculcar y transmitir a toda la comunidad educativa el hábito de…