Desembarco de poetas contemporáneos

La biblioteca Julio Pérez Santáder del IES Monterroso se enriquece con la adquisición de un lote de libros de poetas contemporáneos, tanto españoles como americanos, que viene a suplir la carencia que de esta temática veníamos arrastrando en los últimos años. Los allanadores, Carlos Pardo O Futuro, Abraham Gragera El ciclo de la evaporación, Álvaro García Poesía completa, Luis García Montero Poesía reunida, William Carlos Williams Santa deriva, Vicente Gallego Montaña al sudoeste, Antonio Cabrera La inteligencia y el hacha (Un panorama de la Generación poética de 2000), Luis Antonio de Villena. El tiempo menos solo, Abraham Gragera Sangre seca,…

Recital poético de autores andaluces

El día 23, a 5ª y 6ª horas,  conmemorando que el 28 de febrero es el Día de Andalucía, se realizará un recital poético de autores andaluces, organizado por las profesoras Miryan Barón Aranda y  Ascensión Frías Ruiz con sus respectivos grupos de 2º de ESO.

Oda al libro viejo

Oda al libro viejo Fran me enseñó un libro viejo, tan viejo como yo. No, más viejo. Me dice que es una donación de Soledad Vázquez Valera, antigua profesora del IES Monterroso que dejó parte de su colección en nuestra biblioteca. El libro es Nietochka Nezvanova, de F. Dostoyevski, una obra inacabada… Y se nos ha ocurrido escribir una oda al libro viejo. Oh, libro viejo ¿cuántas historias guardas? No es solo la que cuentas Son las que por ti pasan. ¿Quién, como yo, te tuvo en su mesilla mientras miraba la foto de su amada? Sabemos quien fue, quien…

Mujeres deportistas: exposición itinerante

Desde la Biblioteca queremos unirnos a esta fantástica exposición recomendando algunos libros que tratan sobre la mujer y el deporte: Mujer, discriminación y deporte de María José López González Ed. Reus   Non Stop: la vida como reto / Emma Roca Mujeres que corren / Cristina Mitre   Se trata de una exposición itinerante que nos presta temporalmente el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) y que se enmarca en el conjunto de actividades programadas por el departamento de Co-educación del instituto. “SIEMPRE ADELANTE. MUJERES DEPORTISTAS” estará expuesta en…

Concurso de Redacción Pilar Martínez Martínez

El pasado viernes, 26 de enero, se celebró en el Aula Magna el Concurso de Redacción "Pilar Martínez Martínez". Como ya es tradicional, ya van 18 ediciones, esta actividad creativa tuvo lugar el día lectivo más cercano a la onomástica de Santo Tomás de Aquino (Patrón de la Enseñanza Secundaria). Recordar a la comunidad educativa que este concurso literario lleva el nombre de la profesora de Lengua Castellana y Literatura, Doña Pilar Martínez Martínez, que dio clases en el instituto durante más de 30 años y desgraciadamente nos dejó hace un año y medio.     Los tres temas sobre…

VII Certamen de Geografía e Historia «Carlos Martín»

Se convoca el VII Certamen de Geografía e Historia "Carlos Martín", estableciéndose un plazo para la presentación de trabajos que finaliza el próximo 31 de mayo de 2018. Las características y condiciones de participación son las siguientes: TEMÁTICA: - Personajes - Hechos Históricos - Características geográficas de Estepona o su comarca Fecha de entrega: hasta el 31 mayo 2018 Avd. Santo Tomás de Aquino, s/n. Estepona (Málaga) Más información en: historia@iesmonterroso.org COLABORAN: - Ayuntamiento de ESTEPONA. Delegación de Cultura - Sambra papelería - A. M. P. A. Baccalaureatus del IES Monterroso BASES: OBJETIVO: Promover el conocimiento de la Geografía y…

XVIII Concurso de redacción «Pilar Martínez Martínez»

Hoy se celebra el XVIII Concurso de Redacción, que lleva el nombre de la que fuera profesora del Departamento de Lengua Castellana y Literatura del Centro, Dª Pilar Martínez Martínez. Durante la segunda y tercera hora lectiva, participará alumnado de todas las enseñanzas. Todos los detalles de la convocatoria a continuación... ¡¡Suerte a todos y todas!! Una noticia de María Inmaculada Nieto Ortega

Un libro cualquiera – 1984 de George Orwell

Viendo los libros de la biblioteca, me fijé en uno que se había salido de su lugar. Estaba casi imperceptiblemente por delante del resto, como si alguien lo hubiera sacado, hubiera tenido miedo de que lo vieran leyéndolo y lo hubiera vuelto a poner con prisa. O como si mismo libro quisiera escaparse del orden impuesto. Era 1984, de George Orwell. Entonces pensé en cuanto ha cambiado el concepto de Gran Hermano desde aquel 1.984 en el que lo leí. Pensé que debía ser un libro de cabecera, un libro que todo el mundo tenía que leer para darse cuenta…