
Este curso (2018-2019) se ha desarrollado este proyecto interdisciplinar coordinado desde el DFEIE:

TEATRO CON FIN SOCIAL
El lunes 13 de mayo de 2019, los alumnos de 2º y 3º de ESO estrenaron la obra teatral “Retazos de Lorca” .Las familias tendrán la oportunidad de asistir a dicha representación el próximo miércoles 19 de junio en horario de tarde.
Esta representación ha sido el colofón a una serie de actividades integradas en dicho proyecto:
- Desde el Taller de Teatro, los alumnos han preparado distintos fragmentos de piezas teatrales de Lorca:La casa de Bernarda Alba, Retablo de don Cristóbal y la Señá Rosita, Mariana Pineda y Bodas de Sangre. En ellos se hace denuncia expresa de la situación de la mujer en tiempos de Lorca.

- Desde el Departamento de Dibujo: se ha desarrollado el proyecto escenográfico:Tres alumnas de 2º de ESO ganaron el concurso al mejor sombreado de los bastidores o paneles, los cuales han sido dibujados a escala y pintados por alumnos de 4º y 2º de ESO.

Además los alumnos realizaron otros elementos escenográficos como son las flores y las telas con dibujos y textos de Lorca, que reflejan su indignación con el machismo y su compromiso con la emancipación femenina

Asimismo, el Departamento de Dibujo participó en la III Edición del Concurso de Ilustración Literaria que la Delegación Territorial de Educación en Málaga dedicó a la figura y obra de Federico García Lorca. De los tres premios que ofrecían, ¡dos de ellos recayeron sobre alumnas del IES Monterroso!: el Primer premio para Olivia Ruiz Rusell (2ºESO A) y un Áccesit fue para Alejandra Peña Escarcena (4º ESO A

Desde la asignatura de Música, se analizó el guion del teatro para señalar los puntos donde era oportuno introducir música o sonidos. Se buscaron los mismos en internet, se utilizaron conversores de vídeo a mp3 y editores de música sencillos (Audacity), se ensayó y grabó alguna canción para la obra y se seleccionó a alumnado ayudante para el manejo técnico del sonido durante la representación teatral

Desde la asignaturade Religión los alumnos de 3º de ESO han investigado sobre diversas ONGs y la importante labor social que desempeñan. Se ha elegido a Cáritas como organización a la que se destinará todo el dinero recaudado con la obra y se ha visitado su sede en Estepona. El lema elegido fue “La casa de todos”.

Una vez elegida la ONG de Cáritas, desde la asignatura de Dibujo crearon el logotipo para la obra social “La casa de todos”

Desde la asignatura de TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) los alumnos han diseñado un tríptico con toda la información relevante de la obra teatral, que se entregará a las familias en la representación que tendrá lugar en junio.

