El 27 de septiembre es el día mundial del turismo por ser el día que se creo la Organización Mundial del Turismo. En este día la entrada a todos los museos es gratuita. Aprovecharemos para visitar Málaga y entrar a varios museos que ofrecen visitas gratuitas a cargo de guías de turismo.
El alumnado del ciclo formativo de Guía, Información y Asistencias Turísticas visitará el Hotel Villapadierna, empresa colaboradora en la formación del alumnado tanto de primer como de segundo curso. Una ex alumna del ciclo será la encargada de enseñar las instalaciones y explicar el funcionamiento, procesos de comercialización, etc.
El alumnado de 2º de Guía, Información y Asistencias Turísticas realizará prácticas de guía turístico por las calles de Estepona.
Ciertos alumnos del Centro se agruparán en el Salón de actos donde se realizará el concurso de relatos de terror durante la 2ª hora del día 23 de octubre con el motivo de la celebración de la festividad de Halloween.
El alumnado de 2º de Guía, Información y Asistencias Turísticas realizará una visita guiada por las calles de Estepona a un grupo de alemanes que se encuentran realizando un intercambio con alumnado del Colegio Atalaya.
El alumnado del ciclo formativo de Guía, Información y Asistencias Turísticas visitará la oficina de turismo situada en la Plaza de Las Flores donde nos explicarán el funcionamiento, programas y proyectos turísticos, etc.
La empresa griega Job Trust dará una conferencia al alumnado del ciclo formativo de Guía, Información y Asistencias Turísticas. Esta empresa se dedica a intermediar entre empresas del sector turístico de Grecia, Chipre, Suiza, entre otros y alumnos interesados en realizar un periodo de prácticas a través de Erasmus+.
Participación en una competición intercentros de orientación deportiva en entorno urbano, organizada por el Club de Orientación Málaga.
El alumnado del ciclo formativo de Guía, Información y Asistencias Turísticas visitará las instalaciones del Marriott's Playa Andaluza, empresa colaboradora de prácticas y donde trabajan ex alumnos del ciclo formativo.
El profesorado comprometido recibirá un enlace para participar en la sesión.
Asistencia con el alumnado de Diversificación. Se hará entrega de los premios de cartelería 25N
Actividad gratuita para el alumnado de Diversificación. Se hará entrega de los premios del Certamen Cartelería 25N
Charla sobre prevención consumo tabaco y alcohol Charla de prevención de consumo de drogas a través de la técnico especialista del Centro Comarcal de drogodependencias y adicciones (CTA) del Ayuntamiento de Estepona. La actividad se realizará en la hora de tutoría
Jornada de orientación deportiva organizada por el Club de orientación de Málaga en el pinar de Coín.
12 euros actividad y bus
El alumnado del ciclo formativo de Guía, Información y Asistencias Turísticas visitará las instalaciones del Hotel Boutique El Pilar, empresa colaboradora de prácticas y donde trabajan varios ex alumnos nuestros.
Charla sobre prevención consumo tabaco y alcohol Charla de prevención de consumo de drogas a través de la técnico especialista del Centro Comarcal de drogodependencias y adicciones (CTA) del Ayuntamiento de Estepona. La actividad se realizará en la hora de tutoría
Visita guiada a distintas facultades de la Universidad
El precio a pagar es de 10 euros
El alumnado del ciclo formativo de Guía, Información y Asistencias Turísticas visitará el puerto deportivo donde realiza sus labores la empresa Turismo Marinero, visitaremos las instalaciones de la lonja, daremos un paseo en barco y descubrirémos cómo cultivar marisco.
Charla sobre prevención consumo tabaco y alcohol Charla de prevención de consumo de drogas a través de la técnico especialista del Centro Comarcal de drogodependencias y adicciones (CTA) del Ayuntamiento de Estepona. La actividad se realizará en la hora de tutoría
Charla sobre prevención consumo tabaco y alcohol Charla de prevención de consumo de drogas a través de la técnico especialista del Centro Comarcal de drogodependencias y adicciones (CTA) del Ayuntamiento de Estepona. La actividad se realizará en la hora de tutoría
Jornada de orientación deportiva organizada por el Club de orientación de Málaga en el pinar de Coín.
12 euros, actividad y bus
El alumnado del ciclo formativo de Guía, Información y Asistencias Turísticas visitará las instalaciones del Hotel Mett, empresa colaboradora en la formación de nuestro alumnado.
El alumnado de 2º de Guía, Información y Asistencias Turísticas realizará prácticas de guía turístico en el museo arquelógico de Estepona.
Charla sobre prevención consumo tabaco y alcohol Charla de prevención de consumo de drogas a través de la técnico especialista del Centro Comarcal de drogodependencias y adicciones (CTA) del Ayuntamiento de Estepona. La actividad se realizará en la hora de tutoría
Charla sobre prevención consumo tabaco y alcohol Charla de prevención de consumo de drogas a través de la técnico especialista del Centro Comarcal de drogodependencias y adicciones (CTA) del Ayuntamiento de Estepona. La actividad se realizará en la hora de tutoría
Cuarta edición del torneo solidario intercentros de bádminton. El alumnado seleccionado, un total de 24 entre 3º y 4º ESO, donará 3 euros y recibirá un Lanyard identificativo de la actividad.
Visita al Centro de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas ubicado en San Fernando (Cádiz), donde el alumnado de APSD observará y recibirá información sobre las instalaciones del propio centro y sobre las ayudas técnicas o tecnológicas de apoyo cuya función es la de permitir o facilitar la realización de actividades de la vida diaria a personas con diversidad funcional o personas mayores.
Visita a iglesia Ntra. Sra. de los Remedios (Cáritas) y Residencia Ntra. Sra. del Carmen
- Traer, en la medida de lo posible, una prenda de vestir superior verde, o -a unas malas- azul, amarilla o blanca para crear impacto visual en la calle. Somos los sembradores de esperanza. Es una manera de decir “estamos aquí”. -Puntualidad, sobre todo en la llegada al instituto. Todo el alumnado debe estar a las 8:15 (o antes) en el patio de entrada, donde procederemos al recuento. Es súper importante para que podamos completar la actividad. -Obediencia a los profesores y “guías” en todas las indicaciones: celeridad o pausa en el tránsito, especialmente en los pasos de cebra, ir por los sitios que se indique y no por otros, a la hora de organizar grupos, puntualidad y estar en sitios concretos, silencio en momentos concretos, etc. -Saber estar en los lugares: tanto en la iglesia como en la residencia. En ambos casos nos abren las puertas de su casa. Actitud de escucha, respeto y participación cuando se indique. -En la residencia nos acercamos a todos los abuelos. Que ningún abuelo se quede solo. Les damos conversación y -sobre todo- compañía. -Traer el desayuno y agua de casa (NO HABRÁ MOMENTO DE COMPRAR NADA). -Traer material para la última hora. Recordemos que tenemos que estar en el centro sobre las 12:30 -El profesorado se reserva el derecho de no volver a organizar ninguna excursión más con cualquier alumno o grupo si no respeta estas normas.
Charla sobre prevención consumo tabaco y alcohol Charla de prevención de consumo de drogas a través de la técnico especialista del Centro Comarcal de drogodependencias y adicciones (CTA) del Ayuntamiento de Estepona. La actividad se realizará en la hora de tutoría
Esta actividad se va a realizar en este día por no haberse podido llevar a cabo en la fecha inicial prevista para mediados de noviembre
El ciclo formativo de grado superior Guía, Información y Asistencias Turísticas tendrán una visita guiada por el centro de Marbella a cargo de un guía de turismo.
Salida a iglesia Ntra. Sra. del Carmen (Cáritas) y Aprona, inserta en el proyecto solidario "Sembradores de Esperanza" del área de Religión.
Actividad obligatoria en cumplimiento de la Instrucción para conmemorar la Constitución Española de 1978.
Charla sobre prevención consumo tabaco y alcohol Charla de prevención de consumo de drogas a través de la técnico especialista del Centro Comarcal de drogodependencias y adicciones (CTA) del Ayuntamiento de Estepona. La actividad se realizará en la hora de tutoría
Esta actividad se va a realizar en este día porque no se pudo llevar a cabo en la fecha inicial prevista a mediados de noviembre
El alumnado del ciclo formativo de Guía, Información y Asistencias Turísticas visitará el puerto deportivo donde realiza sus labores la empresa Turismo Marinero, visitaremos las instalaciones de la lonja, daremos un paseo en barco y descubriremos cómo cultivar marisco y el funcionamiento de esta empresa pionera en Estepona.
El alumnado del ciclo de Atención a Personas en SItuación de Dependencia organiza unos talleres de sensibilización, dirigido al alumnado de 4º de la ESO, sobre el colectivo de personas con diversidad funcional.
El profesorado de cuarto correspondiente acompañará en cada momento al alumnado de 4º en el gimnasio.
Examen trimestral alemán / francés para el alumnado con el área suspensa de cursos anteriores.
Asistirá el alumnado participante
Jóvenes de la provincia se reúnen para aprender de expertos, compartir ideas. Ponencias, talleres y actividades prácticas.
Actividad aula emprendimiento IES Alborán
Los alumnos y alumnas del Ciclo Formativo de Guía, Información y Asistencia Turísticas asistirán a la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra en Madrid la tercera semana de enero.
Se trata de un intercambio con el GAK de Alemania. Este intercambio está subvencionado por la convocatoria ofrecida por la Consejería de Educación. Asistirán dos profesores/as: Dª María Martín y D. Fº Javier Márquez García, asistiendo 21 alumnos/as de los niveles de 1º de bachillerato, 4º y 3º de ESO.
Viaje esquí Sierra Nevada 3°ESO
Esta charla sobre acoso y ciberacoso forma parte del Plan Director de la Policía Nacional
Con motivo de la finalización de etapa educativa por parte de nuestro alumnado de 4º de la ESO, el Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares propone la realización de un viaje cultural y recreativo por Madrid y alrededores. Dicho viaje supone una magnífica ocasión para que nuestro alumnado, acompañado por parte del profesorado del centro, conozca culturas diferentes o bien, profundice en la propia, lleve a cabo una interesante y enriquecedora actividad de convivencia y, en definitiva, viva una experiencia que le resultará, ciertamente, inolvidable.
Con motivo de la finalización de etapa educativa por parte de nuestro alumnado de 2º de Bachillerato, el Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares propone la realización de un circuito cultural por Francia (París) y Bélgica (Bruselas, Brujas, Gante, Lovaina). Dicho viaje supone una magnífica ocasión para que nuestro alumnado, acompañado por parte del profesorado del centro, conozca culturas diferentes o bien, profundice en la propia, lleve a cabo una interesante y enriquecedora actividad de convivencia y, en definitiva, viva una experiencia que le resultará, ciertamente, inolvidable.
Esta charla sobre acoso y ciberacoso forma parte del Plan Director de la Policía Nacional
Esta charla sobre acoso y ciberacoso forma parte del Plan Director de la Policía Nacional
Visita al Campus de la energía de MOEVE, San Roque (Cádiz). En la visita el alumnado abordará el aprendizaje y la conciencia sobre las energías renovables, la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
La empresa corre con los gastos de desplazamiento y de la visita, y ofrecerá una comida.
Esta charla sobre acoso y ciberacoso forma parte del Plan Director de la Policía Nacional
Con motivo del Día de las Cardiopatías Congénitas, que coincide con el popular Día de San Valentín, las alumnas de segundo curso del ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia visitarán la Residencia Virgen del Carmen para regalar corazones rojos a los usuarios y usuarias del centro, y relacionarse con ellos.
Las charlas se realizan desde un proyecto de divulgación científica de la Universidad de Málaga “A la caza de la noticia falsa: verificando desde el aula” financiado por la convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación (2023) de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) con la colaboración del Proyecto de Excelencia andaluz “Impacto de la desinformación en Andalucía” sobre qué es la desinformación (conocida popularmente por noticias falsas), los riesgos que conlleva y cómo pueden verificar los contenidos que les lleguen a través de diferentes plataformas o medios acudiendo a fuentes fiables y utilizando el conocimiento científico.
Las charlas se realizan desde un proyecto de divulgación científica de la Universidad de Málaga “A la caza de la noticia falsa: verificando desde el aula” financiado por la convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación (2023) de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) con la colaboración del Proyecto de Excelencia andaluz “Impacto de la desinformación en Andalucía” sobre qué es la desinformación (conocida popularmente por noticias falsas), los riesgos que conlleva y cómo pueden verificar los contenidos que les lleguen a través de diferentes plataformas o medios acudiendo a fuentes fiables y utilizando el conocimiento científico.
Se organizan desde el Departamento de orientación
Las charlas se realizan desde un proyecto de divulgación científica de la Universidad de Málaga “A la caza de la noticia falsa: verificando desde el aula” financiado por la convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación (2023) de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) con la colaboración del Proyecto de Excelencia andaluz “Impacto de la desinformación en Andalucía” sobre qué es la desinformación (conocida popularmente por noticias falsas), los riesgos que conlleva y cómo pueden verificar los contenidos que les lleguen a través de diferentes plataformas o medios acudiendo a fuentes fiables y utilizando el conocimiento científico.
Salida para los alumnos de Religión de 1ºESO A C y D a iglesia Ntra. Sra. del Carmen (Cáritas) y Aprona, inserta en el proyecto solidario "Sembradores de Esperanza" del área de Religión.
Reunión con Dª Lourdes Barrutia.
Dos alumnos de 4ESO A participan en esta convocatoria: Antonio Infantes y Daniel Hurbych Kosovan.
Los padres/madres acompañarán al alumnado participante.
Charla de prevención de consumo de drogas a través de la técnico especialista del Centro Comarcal de drogodependencias y adicciones (CTA) del Ayuntamiento de Estepona. La actividad se realizará en la hora de tutoría
Esta actividad se va a realizar en este día porque no se pudo llevar a cabo en la fecha inicial prevista
Excursión visita y guiada y talleres Sierra de las Nieves
Asistirá un grupo de alumnos y alumnas seleccionados para competir en el torneo escolar local.
Concurso convocado por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas para alumnado de ESO y Bachillerato. Se realiza en horario de mañana en el centro. En esta ocasiones participarán 19 alumnos y alumnas de diferentes niveles. Tiene una duración de 75 minutos y se desarrollará el 20 de marzo. Se adjuntará el listado con el alumnado participante.
Los cuatro grupos de Matemáticas aplicadas a las CCSS II realizan la misma prueba final de trimestre
Esta charla sobre acoso y ciberacoso forma parte del Plan Director de la Policía Nacional
Esta charla sobre acoso y ciberacoso forma parte del Plan Director de la Policía Nacional
Examen trimestral alemán / francés para el alumnado con el área suspensa de cursos anteriores.
Viaje Fin de Ciclo para el alumnado de segundo curso de APSD.
EL alumando de FP AF y parte del alumnado de 2º de bachillerato se involucrará en la organización y el evento de las Jornadas de convivencia deportivas con asociaciones de toda la provincia y el estrecho. Alumnado asistente 2ºBach será el grupo D, y una mezcla de los grupos BCF del grupo de Andrés Moreno
Esta charla sobre acoso y ciberacoso forma parte del Plan Director de la Policía Nacional
Torneo en el compiten alumnos/as de todos los centros de la localidad, según edades. Se estima que sean 32 en nuestro caso de diferentes niveles entre 1º y 3º de ESO.
Asistirán a esta prueba solo el alumnado que haya indicado en clase el profesor titular de Matemáticas del grupo.
Examen de alemán / francés para el alumnado con el área suspensa de cursos anteriores.
Examen para todo el alumnado que tenga Educación Física pendiente de cursos anteriores
No hay actividades programadas
No hay actividades programadas
No hay actividades programadas