Para comenzar

Qué aprenderás. Objetivos

Por medio de la realización de esta Práctica pretendemos que alcances los siguientes objetivos de aprendizaje:

  • Conocer y comprender los acontecimientos, hitos y procesos más importantes del período de entreguerras, o las décadas 1919-1939, especialmente en Europa.
  • Comprender las ideas básicas de los sistemas ideológicos enfrentados en la II Guerra Mundial.
  • Reconocer y exponer los factores internos e internacionales que explican el estallido de la Guerra Civil española.
  • Establece razonada y comparadamente las diferencias entre el mundo capitalista y el mundo comunista identificando formas políticas del mundo occidental y del mundo comunista.
  • Desarrollarás tu capacidad para resumir y sintetizar los principales acontecimientos de ese periodo, explicando claramente el contexto histórico de cada uno de ellos.
  • Mejorarás tus competencias digitales.
  • Mejorarás tu expresión escrita.

Qué se valorará

Esta Práctica se calificará con 100 puntos repartidos en varias actividades relacionados con  los temas que conforman el Bloque 9: Guerra Total y Guerra Fría, según se indica en el apartado "Descripción de la tarea". Estas actividades se dividen en cuatro partes:

  • Actividad 1: la crisis económica de 1929 (20 puntos).
  • Actividad 2: los Totalitarismos (20 puntos).
  • Actividad 3: la II República española (20 puntos).
  • Actividad 4: la Guerra Fría (20 puntos).
  • Redacción y ortografía: se sumará 5 puntos a cada una de las actividades con una redacción correcta, original y sin faltas de ortografía.