3. Resumen

Importante
La II Guerra Mundial (1939-1945) es el mayor conflicto bélico de la Historia. En ella se enfrentaron dos bandos:
- El Eje, formado por Alemania, Italia, Japón y sus aliados.
- Los Aliados, es decir, Reino Unido, Francia, Estados Unidos, la URSS y sus aliados.
El colonialismo hizo que se extendiera por todo el mundo y los avances científicos le dieron un enorme poder destructivo.

Importante
Las causas de la guerra son las siguientes:
- El descontento ante el tratado de Versalles favoreció en Alemania, Italia y Japón gobiernos de extrema derecha con políticas exteriores muy agresivas.
- El miedo a la URSS y a una nueva guerra hizo que las potencias democráticas cedieran antes estas agresiones.
- La URSS decidió pactar con Alemania el reparto de Polonia. La invasión alemana de Polonia fue el detonante de la guerra.

Importante
La II Guerra Mundial puede verse como la suma de dos guerras:
- una guerra contra Alemania y sus aliados europeos;
- la guerra del Pacífico contra Japón.
En su desarrollo podemos dividir dos fases:
- Entre 1939 y 1941 predomina el Eje. Alemania consigue vencer a Francia y controlar toda la Europa continental. Pero la invasión alemana de la URSS y el ataque de Japón a EEUU en 1941 hace que la Unión Soviética y Estados Unidos declaren la guerra al Eje.
- Entre 1942 y 1945 el Eje pasa de su máxima expansión a su derrota. Alemania y sus aliados se rinden ante el triple ataque que les llega desde el frente ruso, Italia y Normandía. Japón se rinde tras las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki.

Importante
La II Guerra Mundial fue el conflicto más destructivo de la Historia de la humanidad. Aparte de la muerte de millones de combatientes, la estrategia de la Guerra Total supuso la pérdida de millones de vidas de civiles. Se desataron procesos de genocidio, entre los que destacó el holocausto judío.

Importante
La Guerra Fría es el período de tiempo que va desde 1945 hasta 1991, durante el cual el mundo estuvo dirigido por dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, que representaban dos modelos políticos y económicos distintos (capitalismo liberal y comunismo) y que por miedo a su armamento nuclear se enfrentaban indirectamente a través de sus aliados en conflictos localizados.
Durante la Guerra Fría se produce la descolonización, que es el proceso por el que las antiguas colonias de los países industrializados conquistan su independencia.
La creación de la ONU (Organización de Naciones Unidas) en 1945 ayudó a resolver muchos de los conflictos nacidos de la guerra fría y la descolonización.

Importante
Podemos distinguir varias fases en la Guerra Fría:
- Entre 1945-1953 el mundo quedó dividido en dos bloques, se produjo la reconstrucción, casi toda Asia se descolonizó, nacieron Israel y la República Popular China y estalló la Guerra de Corea.
- Entre 1953 y 1975 hubo dos intentos de lograr un mayor entendimiento entre EEUU y la URSS, separados por un período intermedio de gran tensión(revolución de Hungría, construcción del muro de Berlín, Crisis de los Misiles, Guerra de Vietnam...). La descolonización avanzó por África.
- A partir de 1973 la economía capitalista tuvo que adaptarse a la crisis del petróleo, mientras la URSS iniciaba la desastrosa Guerra de Afganistán y en Irán se implantaba el primer régimen islamista. A partir de 1985 las reformas de Gorbachov acabaron provocando el hundimiento del bloque comunista y la desaparición de la URSS en 1991.
Así acabó la Guerra Fría y empezó el mundo actual.