3. Resumen

Importante
El Antiguo Régimen es el sistema económico, social, político y cultural que predominó en la Edad Moderna, entre los siglos XVI y XVIII. Se caracteriza por:
1) una economía de base agraria, con una artesanía controlada por los gremios y un importante desarrollo del capitalismo comercial;
2) una población en lento crecimiento y baja esperanza de vida;
3) una sociedad estamental, dividida entre nobles, clérigos y miembros del Tercer Estado;
4) un sistema político dominado por la monarquía absoluta de derecho divino;
5) una cultura teocéntrica con bajos niveles de alfabetización.

Importante
El Antiguo Régimen empezó a debilitarse por el desarrollo de nuevas ideas.
La Revolución Inglesa del XVII estableció el modelo de monarquía parlamentaria y animó la discusión de nuevas ideas políticas.
La Revolución científica (XVI-XVIII) impulsó un tipo de pensamiento empírico, basado cada vez más en la experimentación directa del mundo y cada vez menos en las ideas recibidas por la religión o la tradición.
La Ilustración recibió la influencia de la revolución inglesa y la revolución científica y formuló el ideal de que el libre uso de la Razón traería el progreso a la humanidad. Los ilustrados lograron dulcificar el absolutismo, inspirando el despotismo ilustrado.

Importante
Aunque los ilustrados no eran revolucionarios , pusieron las bases del pensamiento revolucionario y del posterior liberalismo político:
- defensa de la libertad individual de los ciudadanos;
- soberanía nacional;
- sistema representativo;
- Estado de Derecho;
- división de poderes.
Son algunas de las ideas que siguen formando las bases de nuestra actual democracia.