6. Para aprender hazlo tú

Como ya has visto, no solo el Estado en su conjunto, sino también tu comunidad autónoma y tu municipio elaboran y aprueban anualmente sus presupuestos. Así que cada año cada gobierno autonómico y local tiene que elaborar su presupuesto, afinando sus fuentes de ingresos y priorizando sus gastos. Y lo hace de acuerdo con sus posibilidades y siguiendo su propio criterio. Luego ese proyecto debe ser discutido, corregido y aprobado en la cámara legislativa autonómica o municipal.

Como entenderás, una cuestión tan importante se convierte en uno de los grandes debates políticos del año. Cada partido político, cada medio de comunicación, cada asociación, etc. defenderá su opinión sobre lo que está bien, lo que está mal y lo que se debería mejorar en el presupuesto. Y que exista ese debate no solo es comprensible, sino que es muy bueno para todos nosotros.

En este tema nos hemos centrado sobre todo en los ingresos y gastos del Estado. La actividad que te proponemos ahora es conocer un poco mejor los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Los presupuestos aprobados cada año están disponibles en la página web de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía. Aquí puedes verla:

Presupuestos de Andalucía
Página web de la Junta de Andalucía con información sobre los Presupuestos.
Imagen de elaboración propia.
Pulsa en la imagen para acceder a la página web.

Claro que consultar directamente los presupuestos es una labor complicada. Así que vamos a hacer otra cosa. Vamos a acercarnos a ellos a través del debate político que generan. Lo que te proponemos es lo siguiente:

Busca en la web opiniones sobre los últimos Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía que hayan sido aprobados. Intenta sacar algunos titulares (o ideas principales) sobre esos presupuestos comparando las opiniones favorables y contrarias que te encuentres en la web.

Te recomendamos que cojas como punto de partida la presentación de los presupuestos por la propia Junta de Andalucía. Aquí puedes encontrar un ejemplo para los presupuestos de 2017:

Noticia sobre la aprobación de los presupuestos de 2017
Noticia de la Junta de Andalucía informando de la aprobación de los presupuestos andaluces de 2017.
Imagen de elaboración propia.
Pulsa en la imagen para acceder a la noticia.

A continuación busca en las páginas web de los diferentes partidos políticos con representación en el Parlamento de Andalucía y en los principales medios de comunicación. Un consejo para ello: introduce en el navegador palabras clave como "presupuesto", "Andalucía" y el año que te interese. También puedes buscar información en páginas de sindicatos u otras asociaciones, pero en general ahí encontrarás datos relativos a temas más concretos.

Intenta buscar la objetividad, con independencia de lo que opines personalmente. El objetivo es sacar los principales temas de debate y las principales posturas ante ese debate. Y recuerda: mejor obtener varias ideas simples y bien ordenadas que copiar y pegar textos extensos y difíciles de entender.