3. El mercado laboral

Vías de acceso al mercado laboral
Imagen de elaboración propia

Podemos clasificar tu perfil profesional según tres elementos. Tus inclinaciones personales y la situación del mercado pueden llevarte a orientar tu carrera profesional hacia una determinada área de actividad (por ejemplo, el turismo o la fabricación mecánica). Tu formación y tu experiencia laboral te permitirán alcanzar un determinado un nivel de cualificación dentro de esa área de actividad. Pero además existen varias vías de acceso al mercado laboral:

  • Trabajo por cuenta ajena en el sector privado.
  • Trabajo por cuenta ajena en el sector público.
  • Trabajo por cuenta propia o autoempleo.

Cada una de esas fórmulas de integración en el mercado laboral define perfiles profesionales diferentes, requiere estrategias diferentes de búsqueda de empleo y se adapta a inclinaciones personales diferentes. Es necesario conocerlas.

Para saber más

Hoy en día el trabajo por cuenta ajena en el sector privado ocupa a cerca de dos terceras partes de la población ocupada española. El resto de la población se distribuye casi a partes iguales entre el trabajo por cuenta ajena para el sector público y el trabajo por cuenta propia.

En esta gráfica puedes ver los datos que da al respecto la Encuesta de Población Activa de 2016, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística.

Situación profesional de los trabajadores
Gráfica de elaboración propia

Actividad desplegable

Lee y completa la siguiente frase:

Hay tres principales vías de acceso al mercado laboral: el trabajo en el sector privado, el trabajo en el sector público y el trabajo o .

Enable JavaScript