Para comenzar
Los objetivos que se pretendan conseguir con esta Tarea de producción son:
- Conocer y familiarizarse con la terminología económica básica y con el uso de los modelos económicos.
- Diferenciar las magnitudes de tipos de interés, inflación y desempleo, así como analizar las relaciones existentes entre ellas.
- Reconocer y analizar la procedencia de las principales fuentes de ingresos y gastos del Estado así como interpretar gráficos donde se muestre dicha distribución a nivel local, andaluz y estatal.
- Determinar el impacto para la sociedad de la desigualdad de la renta y estudiar las herramientas de redistribución funcional, personal y territorial de la renta.
- Tomar decisiones sobre el itinerario vital propio comprendiendo las posibilidades de empleo, autoempleo y carrera profesional en relación con las habilidades personales y las alternativas de formación y aprendizaje a lo largo de la vida.
- Valorar el impacto de la globalización económica, del comercio internacional y de los procesos de integración económica en la calidad de vida de las personas, el medio ambiente y el papel de la mujer en la nueva economía globalizada.
- Profundizar en el conocimiento de los contenidos del bloque.
- Evaluar tus conocimientos al respecto.
Esta Tarea se calificará con 100 puntos repartidos en varias actividades relacionados con los temas que conforman el Bloque 12, según se indica en el apartado "Descripción de la tarea". Esta calificación se reparte entre:
- Actividad 1: 15 puntos
- Actividad 2: 15 puntos
- Actividad 3: 15 puntos
- Actividad 4: 15 puntos
- Actividad 5: 15 puntos
- Redacción y ortografía: se sumará 5 puntos a cada una de las actividades con una redacción correcta, original y sin faltas de ortografía.