Para comenzar
Por medio de la realización de esta práctica pretendemos que alcances los siguientes objetivos de aprendizaje:
- Conocer y familiarizarse con la terminología económica básica y con el uso de los modelos económicos.
- Diferenciar las magnitudes de tipos de interés, inflación y desempleo, así como analizar las relaciones existentes entre ellas.
- Reconocer el funcionamiento básico del dinero y diferenciar los productos financieros valorando sus características, vinculaciones y responsabilidad.
- Identificar las fuentes de financiación de las empresas, diferenciar los impuestos que les afectan y valorar la importancia del cumplimiento de las obligaciones fiscales.
- Determinar el impacto para la sociedad de la desigualdad de la renta y estudiar las herramientas de redistribución funcional, personal y territorial de la renta.
- Tomar decisiones sobre el itinerario vital propio comprendiendo las posibilidades de empleo, autoempleo y carrera profesional en relación con las habilidades personales y las alternativas de formación y aprendizaje a lo largo de la vida.
- Profundizar en el conocimiento de los contenidos del bloque.
- Evaluar tus conocimientos al respecto.
El cuestionario se valorará hasta 100 puntos. Consta de 25 preguntas presentadas en cinco apartados coincidentes con cada uno de los temas que conforman el Bloque 12: la actividad económica y la iniciativa emprendedora. Cada apartado consta de varias preguntas distribuidas de forma aleatoria y de diferente tipo: opción múltiple y verdadero/falso .
Cada pregunta tiene un valor de 4 puntos.El cuestionario se calificará en el aula. Podrás realizar el cuestionario tantas veces como quieras. La calificación final será la más alta de todos tus intentos.