7. Para aprender hazlo tú

Volvamos a la globalización. Ya hemos dicho que la globalización no ha conseguido reducir las desigualdades en el mundo. Y sabes que una de las desigualdades sociales básicas que existen en el mundo es la que se da entre hombres y mujeres. Así que te proponemos una reflexión:

¿Cómo podemos valorar el impacto que ha tenido la globalización en el papel de la mujer? Es, desde luego, una pregunta muy amplia, que se podría responder de muchas formas distintas, según centres tu atención en un aspecto del problema o en una zona del mundo. Para ayudarte a centrarte, te proponemos dos historias concretas en forma de dos vídeos cortos. Son solo dos pequeñas muestras de un muestrario gigantesco. Pero pensamos que te pueden dar un contraste entre los aspectos más esperanzadores y más trágicos de la globalización.

La primera historia es un ejemplo de cómo la globalización puede ayudar a superar tradiciones culturales y situaciones sociales que han provocado el sometimiento de la mujer. Es un mensaje de esperanza. La globalización puede abrir nuevos mundos a la mujer y permitirle conquistar nuevos espacios de poder y de afirmación. Puede parecerte una historia muy simple: mujeres del Marruecos rural que aprenden a gestionar su propia explotación ganadera, consiguiendo de esa forma una posición de mayor independencia. Pero son esos pequeños pasos los que poco a poco cambian el mundo.

La segunda historia muestra cómo el cambio de la situación de la mujer ante ese nuevo mundo más abierto encuentra resistencias culturales que a menudo llegan a hacerse violentas. No hay que irse muy lejos para comprobarlo: basta con contemplar las vergonzosas cifras de la violencia contra la mujer en países como el nuestro. Pero hemos preferido una historia algo más lejana. En Pakistán una mujer busca abrirse su propio camino aprovechando las nuevas oportunidades de internet. Su propio hermano la asesina considerando que ha traído la deshonra a la familia. Es un ejemplo mediático de una tragedia mucho más amplia. En el Asia Central numerosas mujeres que tratan de cambiar su situación son asesinadas por sus propios familiares en los mal llamados "crímenes de honor".

El cambio y la resistencia: un argumento tan viejo como la Historia.

La independencia económica, camino hacia la independencia de la mujer.
Vídeo de NacionesUnidasVideo alojado en Youtube.
En Pakistán una joven estrella de las redes sociales es asesinada por su hermano en un "crimen de honor".
Vídeo de euronews alojado en Youtube.

Ahora te toca a ti. Busca información en internet y realiza una breve investigación sobre cómo la globalización ha afectado al papel de la mujer en la economía y la sociedad. ¿En qué aspectos la globalización ha mejorado su posición? ¿En qué medida la ha empeorado? ¿Qué problemas no ha sido capaz de corregir? Elige un tema, un ejemplo o un aspecto de la cuestión que te haga más fácil enfocar un tema tan amplio. Hay mucho donde elegir.