5. Para aprender hazlo tú

Reflexión

Señala el tipo de poblamiento rural que representa cada imagen. Indica con qué tipo de condiciones naturales se relaciona cada uno y una comunidad autónoma de España en la que resulte típico.

A B

Reflexión

Lee el siguiente texto que habla sobre las características de los espacios rurales y responde a las preguntas que se plantean sobre él.

De todas formas podemos enumerar algunas características que definen los espacios rurales: la baja densidad de población; la presencia de actividades industriales nocivas, que ocupan mucho espacio, o que pierden mucho peso en el proceso de elaboración; las actividades extractivas: minería, canteras y silvicultura; y las instalaciones de ocio de grandes dimensiones: estaciones de esquí, campos de golf y, sobre todo, la presencia ineludible de actividades agropecuarias, que es lo más característico del mundo rural. Serán estas actividades agropecuarias las que definan y den carácter a los distintos espacios rurales del mundo, y a sus respectivos paisajes.

 

a. Explica en qué consiste la baja densidad de población típica de los espacios rurales.

b. Señala cuáles son las actividades agropecuarias.

c. Pon un ejemplo de actividad industrial nociva que pueda encontrarse en un espacio rural.

Reflexión

1. Observa los dos paisajes agrarios de las imágenes. Comenta los factores naturales que condicionan estos paisajes y señala en cuál se dan en tu opinión unas condiciones más favorables para la agricultura.
A B

Reflexión

1. Observa la imagen de la fotografía y responde las preguntas que se plantean a continuación.


a. Explica alguno de los posibles motivos del emplazamiento de este polígono industrial en una zona rural.

b. Antes de su instalación ha debido de hacerse un estudio de impacto ambiental. Explica en qué consiste dicho término.

Reflexión

1. Observa los siguientes paisajes agrarios españoles y responde a las preguntas que se plantean.

 

 
 B  

 

a. Di el nombre de una comunidad autónoma en la que puedas encontrar cada uno de estos paisajes.

b. ¿En cuál de estos paisajes se da el bocage o campos cerrados? Razona la respuesta.

c. ¿Cuál de estos paisajes es un buen ejemplo de monocultivo? Razona la respuesta.

Reflexión

1. Observa la imagen de la fotografía y responde las preguntas que se plantean a continuación.


a. Explica alguno de los posibles motivos del emplazamiento de este polígono industrial en una zona rural.

b. Antes de su instalación ha debido de hacerse un estudio de impacto ambiental. Explica en qué consiste dicho término.