3.2. Mujer tenías que ser
![]() Imagen en Humor12
|
¿Quién de vosotros, hombres o mujeres, no habéis oído nunca la frase que da título a este apartado? Eso de estar en un coche y que con los nervios del atasco y las prisas de la vida moderna alguien pierda la paciencia y le suelte a la conductora de al lado un sonoro "¡Mujer tenías que ser!", haciendo alusión no a su poca habilidad conductora, sino a su condición sexual, como si eso fuera la causa definitiva de todos sus fallos.
En este apartado vamos a ver que también en los países desarrollados existe en algunos ámbitos discriminación hacia el 52 % de la población que son las mujeres, y que aquí aún quedan algunas cosas por hacer para igualar en derechos y oportunidades a todas las personas.
Vamos a ser breves, ya que estaremos hablando de un mundo que ya conoces, porque vives en él todos los días, pero intentaremos también que te des cuenta de algunas cosas que quizá hasta ahora te habían pasado inadvertidas.
![]() Imagen en Noséqué.net
|
Empecemos por poner el ejemplo de la publicidad, esa máquina de hacernos comprar y desear lo que en realidad no sabíamos que queríamos o necesitábamos. La publicidad es un reflejo de la sociedad, porque intenta acercarse a sus gustos lo más posible, y nuestra publicidad a veces nos delata, pone de manifiesto algunos de nuestros fallos sociales. Mira este anuncio que fue muy polémico, a ver qué te parece.
![]() Imagen en Los verdes
|
Es uno de unos diseñadores de moda italianos y fue denunciado y retirado por el Instituto de la Mujer español, alegando que mostraba a la mujer como un objeto sexual, al estar en el suelo bajo un hombre dominante mientras otros miran, es decir, no muestra a la mujer en una posición de igualdad. ¿A ti qué te parece? ¿Es poco respetuoso con las mujeres o esta polémica es exagerada e innecesaria? Ve pensando en ello, porque la tarea del tema está relacionada con esto.
De todas formas, es sólo una pequeñísima muestra. Hay muchos sectores económicos además de la moda, que ofrecen una imagen parecida de la mujer.
A pesar de esto, hay que reconocer que la mujer ha ido ganando su espacio de igualdad en las sociedades avanzadas. A lo largo del siglo XX, las democracias se han hecho reales al ir aceptando el voto femenino como un derecho incuestionable, desde que empezaran a pedirlo las sufragistas americanas y británicas a principios del siglo XX.
![]() Imagen en Wikimedia Commons de Solipsist bajo Dominio Público
|
Ahora podemos encontrar incluso mujeres que ostentan el poder, como hicieron en las pasadas décadas Gro Harlem Brundtland en Noruega o Margaret Thatcher en Gran Bretaña. Hoy tenemos a Angela Merkel, como Canciller de Alemania (Presidente del Gobierno).
![]() Imagen en Wikimedia Commons de
Anton Rakitskiy bajo Dominio Público |
A pesar de lo mucho que se ha avanzado en los países desarrollados, por ejemplo en el acceso a la educación, en el mundo laboral las mujeres pueden encontrase con los siguientes problemas:
- Desigualdad de oportunidades: Las mujeres ocupan habitualmente cargos de menor responsabilidad, bajo el pretexto de su menor dedicación al trabajo ante sus cargas domésticas y expectativas familiares.
- Realización de todo el trabajo doméstico sin remunerar.
- Discriminación por sexo y acoso sexual.
- Salarios desiguales por el mismo trabajo. A las mujeres les pagan una media de un 30% menos que a los hombres, y en algunos países industrializados, como Japón, la media está en el 51% menos.
- Las tasas de paro son más altas entre las mujeres, ya que muchas empresas temen a las bajas por maternidad. Hay sitios donde las cosas están aún peor, pues en Asia la participación laboral de las mujeres es la mitad que la de los hombres, y en los países árabes por cada 100 hombres que trabajan, apenas lo hacen 16 mujeres. Pero nosotros también debemos mejorar esta situación.
![]() Ana Patricia Botín presidenta del Banco Santander Fotografía en Wikimedia Commons de Rastrojo bajo CC |
De todas formas, no podemos olvidar que en la actualidad las mujeres de los países ricos tienen una posición bastante mejor que en los países pobres y que empieza a ser habitual encontrar mujeres en puestos relevantes de la economía, la política o la vida social. La igualdad total llegará el día en el que no nos llame la atención el éxito de una mujer ni haya "trabajos para mujeres" (maestras, enfermeras, etc.) y para hombres (camioneros, mineros...).

Pre-conocimiento
Para terminar el tema, puedes ver en este enlace la labor que las Naciones Unidas están realizando para proteger los derechos de las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Web de las Naciones Unidas del día Internacional de la Mujer