2. Los retos del siglo XXI. Los objetivos del milenio
![]() |
El mundo del siglo XXI afronta graves problemas a escala planetaria. Seguro que en cada país del mundo, cuando se pregunta a sus habitantes sobre cuáles son los problemas que consideran más graves, surgen temas distintos. En España, por ejemplo, en este tipo de encuestas suelen destacarse problemas como el paro, el terrorismo o el precio de la vivienda.
![]() |
La sede de las Naciones Unidas en Nueva York fue el lugar
donde se desarrolló la Cumbre del Milenio en 2000
|
La ONU, por su parte, como organización mundial maneja datos sobre los problemas que afectan a un mayor número de países y de personas en el mundo. Esos son los grandes problemas de la humanidad y los que urge resolver si queremos que el mundo sea un lugar más justo.
En el año 2000 la ONU celebró una asamblea general en Nueva York conocida como la cumbre del milenio. En ella se determinaron los ocho principales problemas del mundo y se fijaron unos objetivos concretos sobre cada uno que podrían alcanzarse en un plazo de 15 años, con el compromiso global de todos los países de colaborar en su consecución.
La cumbre del milenio y los objetivos que se fijaron en ella son un ejemplo en positivo de la globalización, pues se trata de detectar problemas globales y sumar esfuerzos para mejorarlos.
Vamos a cerrar este tema con un breve repaso a los ocho problemas globales que se destacaron en la cumbre del milenio y a los objetivos que deberían alcanzarse en el 2015 para cada uno de ellos. Alcanzarlos supondría que la globalización empieza a utilizarse de un modo serio para mejorar el mundo a escala global, y no sólo para aumentar los beneficios de una pequeña parte de la población.

Pre-conocimiento
Los objetivos del milenio Vídeo de Laura Müller Rodriguez alojado en Youtube |