2.3. Dos emergentes más: Brasil y Sudáfrica

Brasil en el continente sudamericano ha sido otro de los países que ha iniciado un crecimiento en su economía a partir del siglo XXI atrayendo inversiones y aumentando sus exportaciones. No en vano cuenta con una enorme riqueza en recursos naturales y minerales y el mayor potencial demográfico y territorial de toda América Latina. Actualmente es la décima mayor economía del mundo pero con grandes disparidades internas y desequilibrios en la distribución de la riqueza que han lejos de disminuir por el crecimiento económico se han incrementado en los últimos años manifestándose en forma de conflictos. Problemas educativos se reflejan en los elevados índices de corrupción y frecuentes ilegalidades. Uno de los "hándicaps" con los que cuenta Brasil para llegar a ser una verdadera superpotencia es el idioma portugués con escasa presencia en el mundo.

En los últimos años sin embargo la crisis política y el estancamiento de la economía no pronostica un futuro alentador a corto plazo.

Dilma Rousseff y Lula da Silva

A la izquierda la presidente Dilma Rousseff junto a su antecesor Lula da Silva que ha sido

destituida del cargo tras un episodio de escándalos de sobornos en Petrobras (Petróleo de Brasil)

Imagen de Fabio Rodrigues Pozzebom en Wikipedia bajo CC

Importante

Brasil ha dado en las últimas décadas un gran salto de calidad, pero aún le quedan muchos retos por delante.

Nelson Mandela

Nelson Mandela

Fotografía en wikipedia bajo CC

Sudáfrica es una isla en el continente africano pues por sí sola posee el 25% del PIB de toda África. El fin del régimen de "apartheid" a comienzos de la década de los años 90 permitió la integración progresiva de la población negra en una economía que estaba dirigida por y para los blancos.

A pesar de todo tiene mucho que mejorar pues siendo la economía número 34 por el PIB absoluto y el 94 en cuanto a renta per cápita del mundo en el año 2014 ocupaba el puesto 114 en la tabla del Índice de Desarrollo Humano. 

Uno de los mayores lastres del régimen del apartheid fue la extensión del SIDA en la última década del siglo XX cuya mortandad hizo caer en más de diez años la esperanza de vida de los sudafricanos. En la actualidad se presenta la primera gran generación de adolescentes infectados por el virus.

Para saber más

Brasil, potencia emergente

Vídeo de Fernanda Pérez alojado en Youtube

Actividad desplegable

Señala el nombre del país al que se corresponde cada afirmación

  • De recursos naturales gigantescos basó su crecimiento económico a comienzos del siglo XXI en el alza de prcios del petróleo
  • Su mayor activo es la gran cantidad de mano de obra y bajos salarios
  • Uno de los handicaps que tiene en su crecimiento es el idioma
  • Es un paradigma del liberalismo  el lugar más atractivo del mundo para las inversiones extranjeras
  • La inestabilidad religiosa, las grandes bolsas de pobreza, la corrupción y las disputas territoriales pueden frenar a esta superpotencia del futuro
  • El sida a finales del siglo XX ha hecho estragos en la esperanza de vida de su población

Enable JavaScript