1. Predicado nominal y predicado verbal
![]() |
Todos los predicados dicen algo del sujeto, pero la forma de expresarlo puede ser distinta. En la oración Juan es muy trabajador, el predicado nos informa de cómo es Juan; pero si decimos Juan trabaja mucho, estamos expresando qué hace Juan. Por eso se distinguen, en principio, dos tipos: el predicado nominal y el verbal. Observa las siguientes oraciones:
a) Juan era repartidor de pizzas.
b) Juan trabajaba de repartidor de pizzas.
La primera posee el predicado que llamamos nominal, que tiene las siguientes características:
- Un verbo copulativo (era). Los verbos copulativos son SER, ESTAR y PARECER. Funcionan como un punto de unión entre el sujeto y el resto del predicado. Es algo así como el signo = en matemáticas:
- Un atributo (repartidor de pizzas), cuyo núcleo concuerda con el sujeto en género y número. El atributo suele indicar una cualidad o estado del sujeto, y se une a él a través del verbo copulativo.

En Juan trabajaba de repartidor de pizzas, el predicado es verbal. El verbo trabajaba no es copulativo, por tanto no hay atributo. A los verbos no copulativos se les conoce con el nombre de verbos predicativos.


Actividad de Espacios en Blanco

Objetivos
En el enlace siguiente podrás ampliar conocimientos sobre los tipos de predicado, lo cual te servirá también para aclarar muchas dudas: