2.2. Personajes
Los personajes son la base de casi todas las historias. Por eso, los cómics los dibujan cuidando mucho su aspecto y expresividad. El diseño del personaje es uno de los elementos más importantes en la creación de un cómic.
A la hora de crear un personaje, habrá que decidir qué tipo de personaje es, cuál es su función, qué motivaciones tiene. Aunque nuestra historieta no lo cuente, debemos imaginar el pasado del personaje, de manera que lo conozcamos perfectamente y sepamos cómo va a reaccionar ante cualquier circunstancia.
Tendremos que decidir también su físico, cuál será su estilo: ¿será un personaje realista, parecido a un ser humano? ¿Tendrá unos rasgos exagerados para darle un carácter humorístico? ¿Será un personaje simplificado y simpático?
A continuación, podremos dibujarlo. En el siguiente vídeo nos muestran la creación de un personaje:
Fuente: Youtube. |
Es muy importante dotar a nuestros personajes de una gestualidad que exprese perfectamente sus sentimientos y estados de ánimo, desde los más sencillos (alegría, enfado, aburrimiento), hasta los más sutiles (indiferencia, avaricia, envidia,...)
![]() |
Esta tira cómica fue generada en http://www.MakeBeliefsComix.com. Usado con permiso del autor y creador del sitio Bill Zimmerman.
|
Para dar mayor expresividad a los personajes se pueden usar otros recursos:
- Líneas cinéticas o de movimiento: son trazos con el dibujante muestra los movimientos que se están haciendo en cada viñeta.
![]() |
Imagen derivada a partir de mauren veras en Flckr bajo CC. |
- Metáforas visuales: son imágenes que se usan para expresar ideas invisibles. Por ejemplo, para indicar que el personaje ha tenido una idea, se suele dibujar una bombilla sobre su cabeza.
![]() |
![]() |
![]() |
Imagen derivada a partir de mauren veras en Flckr bajo CC. |
Imagen en Flickr de stallio bajo CC. |