1. La narración y sus elementos.
Una narración es un tipo de texto que cuenta una historia que puede ser real o ficticia que le sucede a unos personajes en un tiempo determinado.
Las narraciones se pueden hacer de forma oral o por escrito. Por ejemplo, cuando contamos una anécdota a nuestros amigos o alguna historia cotidiana, estamos haciendo una narración oral. También, cuando escribimos un diario o cuando un autor escribe una novela, estamos ante una narración escrita. Incluso puede haber narraciones hechas con imágenes, como un cómic o una serie de televisión.
Los elementos de la narración.
1. En todos estos casos necesitamos la presencia de un narrador. Este será el que cuente lo que sucede en la narración.
Ahora bien, el narrador puede contar los hechos en diferentes personas gramaticales:
- El narrador en primera persona puede ser el protagonista o un personaje que cuenta la historia. Por ejemplo: No entendí lo que me quiso decir.
- El narrador en tercera persona que cuenta lo que le sucede a los personajes y no participa en la historia. Ejemplo: Era una persona muy poco sincera que no hablaba con sus vecinos.
2. Los personajes que aparecen en la historia pueden ser principales o secundarios según su importancia en la historia que se está contando. Dentro de los principales podemos hablar del protagonista, que es el más importante de la historia, y el antagonista, que es el que actúa en contra del anterior.
3. El tiempo en el que transcurre la historia. Los hechos pueden estar narrados en presente, pasado o futuro.
4. El espacio o el lugar donde se desarrolla la historia, que puede ser real o ficticio.
5. La historia es el conjunto de acontecimientos que se cuentan. Pueden seguir un orden cronológico o no.
Si pinchas en la siguiente imagen podrás repasar los contenidos de la narración y hacer algunas actividades interactivas.