2. El sintagma. Sus tipos y sus constituyentes.
El sintagma es una palabra o grupo de palabras que forman una unidad y desempeñan una misma función. También se le llama grupo.
TIPOS DE SINTAGMAS
Dependiendo de la categoría gramatical de la palabra que actúa como núcleo podemos diferenciar distintos tipos de sintagmas:
SINTAGMA O GRUPO NOMINAL (SN) o (GN): cuyo núcleo es un nombre o un pronombre. Tiene la siguiente estructura:
(Determinantes) + Núcleo + (Adyacentes) |
Como ves, tanto los determinantes como los adyacentes aparecen entre paréntesis. Esto es porque pueden aparecer o no, el único elemento que siempre está presente es el núcleo. Ejemplo:
SINTAGMA O GRUPO ADJETIVAL (S. Adj.) o (G. Adj.): cuyo núcleo es un adjetivo. Tiene la siguiente estructura:
(Cuantificador) + Núcleo + (Adyacentes) |
SINTAGMA O GRUPO ADVERBIAL (S. Adv.) o (G. Adv.): cuyo núcleo es un adverbio. Tiene la misma estructura que el anterior. Ejemplos:
SINTAGMA O GRUPO VERBAL (S.V.): cuyo núcleo es un verbo. Su estructura es:
Núcleo + (Complementos) |
Ejemplo:
SINTAGMA O GRUPO PREPOSICIONAL (S.Prep.): es un sintagma diferente a los anteriores pues su núcleo no es la preposición sino que hace de Enlace (E) de un Término (T) que suele ser un Sintagma. Por lo tanto su estructura es:
Enlace + Término |
Ejemplo:

Caso práctico
Di de qué tipo son los siguientes sintagmas:
- En un lugar de la Mancha
- Mi amiga
- Estas dos camas
- Cerca de aquí
- Con mi ayuda
- Muy alegres
- Vive en Jaén

Caso práctico
Analiza estos sintagmas siguiendo el ejemplo:
![]() |
1. Esa alegre canción.
2. El cristal de la puerta.
3. Muy lejos de la casa.
4. Demasiado bueno.

Caso práctico
Identifica el núcleo (N) en los siguientes sintagmas y di de qué tipo son:
- ¡Cuántos libros de matemáticas!
- Canta ópera
- Sorprendentemente fácil
- Una escopeta de madera
- Bastante despacio
El siguiente enlace te pueden ayudar. Pincha sobre él si quieres repasar los Tipos de sintagmas.