3. Diptongos, triptongos e hiatos
En este bloque de ortografía, estudiaremos algunas cosas nuevas y repasaremos otras que ya conoces. En primer lugar hay que recordar qué vocales son abiertas y cuáles son cerradas:
Así, podemos decir que tenemos dos vocales cerradas y tres abiertas, teniendo en cuenta que las medias se incluyen en las abiertas.
Tenemos un diptongo cuando se unen dos vocales cerradas o una cerrada y una abierta en una misma sílaba. Ejemplos: cam- biar, eu-ro, sa-bia, viu-da, ciu-dad.
Tenemos un triptongo cuando se unen tres vocales pronunciadas en la misma sílaba: vocal cerrada + vocal abierta + vocal cerrada, siempre que las cerradas no sean tónicas. Ejemplo: guau, a- cu-ciáis
Tenemos un hiato cuando dos vocales juntas se pronuncian en diferentes sílabas. Se dan los siguientes casos:
- Dos vocales abiertas: ca-o-ba
- Dos vocales cerradas iguales: chi-i-ta
- Vocal abierta+cerrada o viceversa, cuando la cerrada sea tónica: pa-ís, dí-a, ba-úl
Si todavía no lo tienes muy claro, puedes ver el siguiente vídeo:
REGLAS DE ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS Y TRIPTONGOS:
Los diptongos y triptongos llevan tilde si lo piden las reglas generales de acentuación, por ejemplo, ca-mión lleva tilde porque es una palabra aguda y acaba en -n.
Se coloca la tilde en:
- Si el diptongo está formado por abierta+cerrada (y viceversa) y tiene que llevar tilde, siempre se coloca sobre la vocal abierta. Ejemplo: bai-léis, hués-ped.
- Si el diptongo está formado por dos vocales cerradas y tiene que llevar tilde, siempre se coloca sobre la segunda vocal. Ejemplo: cuídate.
- Si el triptongo debe llevar tilde esta se coloca siempre sobre la vocal abierta. Ejemplo: co-lum-piáis.

Para saber más
Objetivos
¿Tienes dudas con los diptongos, triptongos e hiatos? En esta página web puedes ver lo que son y practicar.
¿Y las reglas de acentuación las recuerdas bien? Aquí puedes saber más sobre ellas.
La palabra desconcierto no lleva tilde porque es que termina en
La palabra fría lleva tilde porque el acento recae sobre la vocal
La palabra destruí lleva tilde porque es que termina en
La palabra huíais lleva tilde porque es una
Las palabras que contienen
y triptongos siguen las reglas de acentuación y la se coloca siempre sobre la vocal .Las palabras que contienen
se ajustan a las reglas de acentuación, pero si el acento recae sobre la vocal del hiato, esta lleva tilde.