3. ¿Qué es la literatura?

Seguramente habrás oído hablar de la literatura muchas veces y, probablemente, la habrás relacionado con algún autor concreto. Pero, ¿qué es en realidad la literatura?

La literatura es una forma de comunicar sentimientos o sensaciones con una finalidad artística por medio de las palabras. Por esto, las producciones literarias son el producto de la cultura en la que fueron realizados estos textos.



La literatura tiene sus orígenes hace miles de años. Surge, como hemos visto de esa necesidad de comunicación de unos sentimientos a las personas. Así, desde el momento en que comenzaron a usar el lenguaje entre los humanos surge la literatura como cualquier otro arte.

Esos primeros textos literarios estarán muy ligados a las experiencias mágicas, míticas o religiosas. Por esto los protagonistas de los textos más antiguos son héroes o seres mitológicos que sirven de modelo para que el resto de humano imiten su comportamiento que pasa a ser un referente cultural.

Nos podemos imaginar a aquellas primeras comunidades humanas contando historias alrededor de una hoguera o narrando alguna hazaña guerrera... En esos momentos, aunque ellos no eran conscientes de ello, estaban iniciando el camino de la literatura, que poco a poco se iría poniendo por escrito y pasando a las generaciones posteriores.

Así, aunque normalmente unimos literatura a textos escritos, sabemos que los primeros textos literarios no fueron escritos sino orales. Pensemos en las historias que nos contaban de niños y que nosotros contamos o contaremos a nuestros hijos. Relatos, poesías, canciones... que, de forma oral, se han ido transmitiendo de generación en generación hasta que en un momento determinado alguien decidió ponerlas por escrito.

bajo licencia CC