Para aprender, hazlo tú

Hace unos días moría en su país natal Mario Benedetti. Ha sido uno de los grandes escritores que ha dado el siglo XX, nos deja alrededor de 90 obras. Se merece un pequeño homenaje en estos materiales, por eso vas a trabajar uno de sus poemas. Lleva por título léelo en el siguiente enlace: No te salves.
 

Pregunta Verdadero-Falso

Después de leer atentamente este bello poema, debes contestar a las cuestiones que siguen.

Pregunta 1

1 Este poema es un discurso a todos los jóvenes, indicándoles qué deben hacer y qué no.

Sugerencia

Pregunta 2

2 Este poema es una invitación a "sentirse" vivo, a implicarse en todo lo que nos rodea.

Sugerencia

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Nos vamos a detener ahora en la estructura del poema, es decir, a las partes en que puede dividirse.

 

 

¿En cuántas partes podemos dividir el poema?

Respuestas

a. Podemos dividirlo en tres partes: la primera, desde el primer verso hasta el séptimo; una segunda desde el séptimo hasta el verso número 16; la última, desde el verso 17 hasta el final.

b. Realmente no podemos dividir este texto en distintas partes. Todo el poema tiene el mismo tono, nos habla de lo mismo.

c. El poema puede dividirse en dos partes: la primera desde el primer verso hasta el verso número 16 en la que hace la invitación a implicarse; la segunda, desde el verso 17 hasta el final en la que el poeta afirma que, si decidimos "salvarnos", no "contemos" con él. El verso 17 marca la división.

Retroalimentación