
Para el comentario de textos, te vendrá bien contar con estos recursos de ayuda:
• Guía para el comentario de textos
• Esquema para la realización de comentario de textos
Por último, unos consejos que también te ayudarán:
Consejos para hacer un buen comentario de texto literario
• Consulta previamente los datos de la historia literaria que se relacionan con el texto (época, autor, obra...). • Evita parafrasear el texto, es decir, no repitas las mismas ideas pero de forma ampliada. • Lee despacio, sin ideas prefijadas, intentando descubrir lo que el autor quiso expresar. • Delimita con precisión lo que el texto dice. • Intenta descubrir cómo lo dice. • Considera el texto como una unidad en la que todo está relacionado; busca todas las relaciones posibles entre el fondo y la forma del texto. • Sigue un orden preciso en la explicación que no olvide ninguno de los aspectos esenciales. • Exprésate con claridad, evita los comentarios superfluos o excesivamente subjetivos. • Cíñete al texto: no lo uses como pretexto para referirte a otros temas ajenos a él. • Si incluyes un juicio crítico, procura ser sincero, no temas expresar la propia opinión; en cualquier caso, recuerda que en la conclusión conviene retomar parcialmente alguno de los aspectos que hayas abordado durante el comentario.
Así pues, comentar un texto consiste en relacionar de forma clara y ordenada el fondo y la forma de ese texto y descubrir lo que el autor del mismo quiso decirnos. Puede haber, por tanto, distintas explicaciones válidas de un mismo texto, dependiendo de la cultura, la sensibilidad o los intereses de los lectores que lo realizan.
|