Para aprender hazlo tú

A continuación vas a leer un poema de Miguel Hernández, El niño yuntero de su obra Vientos del pueblo. Léelo detenidamente porque desués deberás contestar a unas preguntas.
 

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Vamos a comenzar con la comprensión del texto. Elige la opción correcta. Si no has leído el texto, vuelve atrás.

1 ¿Quién debe salvar a este chiquillo, según el autor, de la cadena-condena del trabajo?

Respuestas

a El gobierno

b Sus padres

c Los jornaleros

Retroalimentación

Pregunta

2 Señala cómo se siente o percibe el niño que es su vida:

Respuestas

a Como guerra o pelea

b Como un duro trabajo

c Como una oortunidad para progresar

Retroalimentación

Pregunta

3 ¿Cuántos versos tiene cada estrofa?

Respuestas

a 8 versos

b 4 versos

c 32 versos

Retroalimentación

Actividad de Espacios en Blanco

Completa con palabras extraídas del poema el siguiente resumen del texto.

El poeta Miguel Hernández nos presenta al niño . Este niño, desde su infancia está destinado a ser carne de , por eso, más que un niño guapo es un chico . De hecho, el poeta lo considera como un destinado a trabajar con el yugo sobre su cuello. Luego nos habla metafóricamente de quiénes son los padres de este niño; su madre es la y el arado es su ; de modo que el niño, más que un niño, parece una bestia destinada a trabajar.

El niño yuntero empieza a trabajar tan pronto que, antes de saber , ya sabe por experiencia lo que es el y el cansancio que se manifiesta cada día en el de su frente.

El poeta se de este niño y le esta injusticia como una . Finalmente, Miguel Hernández se pregunta por quién a este chiquillo, por quién la cadena que tiene al niño condenado al yugo, y piensa que los únicos que pueden salvarlo son los propios , porque ellos de niños también sufrieron esta situación.

Habilitar JavaScript