4. Ortografía: homónimos y parónimos
Los principales problemas ortográficos que pueden plantear las palabras homónimas se dan en aquellas que están escritas con b/v, con y/ll o con h o sin ella.
Veamos algunos ejemplos:
Con h o sin ella:
¡ah! (interjección)/ha (del verbo haber)
¡hola! (interjección para saludar)/ola (onda que se forma en el agua)
Deshecho (desaliñado o del verbo deshacer)/desecho (basura, residuo)
Ha (del verbo haber)/a (primera letra del abecedario, preposición)
Hablando (del verbo hablar)/ablando (del verbo ablandar)
Habría (del verbo haber)/abría (del verbo abrir)
Haré (del verbo hacer)/aré (del verbo arar)
Hasta (preposición denota término de algo)/asta (palo o barra)
Hay (del verbo haber)/¡ay! (interjección que expresa dolor)
Haya (del verbo haber)/halla (del verbo hallar)
Hecho (del verbo hacer)/echo (del verbo echar)
Hojear (pasar las hojas de un libro)/ojear (mirar)
Honda (tira de cuero)/onda (elevación en la superficie de un líquido)
Con b o con v:
Baca (portaequipajes en la parte superior)/vaca (hembra del toro)
Bacilar (relativo a los bacilos)/vacilar (oscilar, dudar)
Bario (metal)/vario (algo diferente)
Barón (título nobiliario)/varón (humano del sexo masculino)
Bello (que tiene belleza)/vello (cabello fino y suave)
Bienes (propiedades)/vienes (del verbo venir)
Bota (calzado)/vota (del verbo votar)
Bote (salto o embarcación o recipiente)/vote (del verbo votar)
Cabe (del verbo caber)/cave (del verbo cavar)
Hierba (plantas de tallo tierno)/hierva (del verbo hervir)
Rebelar (sublevarse)/revelar (mostrar)
Sabia (persona que sabe mucho)/savia (líquido de las plantas)
Tubo (pieza cilíndrica hueca)/tuvo (del verbo tener)
Con y o con ll:
arroyo (caudal de agua)/arrollo (atropellar)
cayado (bastón corvo)/callado (silencioso)
haya (del verbo haber)/halla (del verbo hallar)
cayó (del verbo caer)/calló (del verbo callar)
haya (del verbo haber)/halla (del verbo hallar)
poyo (banco de piedra o yeso)/pollo (cría de la gallina)
rayar (hacer tiras o rayas)/rallar (desmenuzar o molestar)
vaya (del verbo ir)/valla (obstáculo o cercado)

Rellenar huecos
Lee el párrafo que aparece abajo y completa las palabras que faltan.

Actividad
Los parónimos son palabras que tienen relaciones de semejanza con otras, bien por su origen o solo por su forma o sonido.
![]() |
![]() |
VENDADO |
VENDIDO Imagen de Christian Dory en Wikimedia Commons con licencia CC |
Algunos ejemplos de parónimos son los siguientes:
Adición: de añadir o agregar una cosa a otra. Adicción: dependencia que desarrolla el organismo individuo a ciertas sustancias como las drogas
Confección: de hacer o confeccionar cosas o prendas a partir de ciertos materiales. Confesión: declarar sobre algo de manera voluntaria.
Compresión: fuerza o presión que se ejerce sobre algo. Comprensión: grado de inteligencia o capacidad de entender las cosas.
Casar: de contraer nupcias o matrimonio. Cazar: de atrapar animales.
Asar: de cocinar con fuego. Azar: vinculado con la suerte.
Espirar: soltar el aire inhalado. Expirar: de fallecer o morir.