3. Técnicas de trabajo: el resumen, el esquema y el mapa conceptual

Actividad
El resumen es una redacción breve de la acción o contenido de un texto.
![]() |
Un resumen debe tener las siguientes características:
- Brevedad. Generalmente debe ocupar un 30% del texto original. De ninguna manera un resumen será mayor que el texto original.
- No puede tener opiniones personales acerca del tema o del contenido del texto original.
- Debe seguir el mismo orden de las ideas que se han expuesto en el texto.
Para hacer un buen resumen puedes llevar a cabo los siguientes pasos:
- Lee de forma detenida el texto, de manera que cuando hayas terminado lo hayas comprendido perfectamente.
- Subraya las palabras más importantes, o las frases que consideres que lo son. Evita abusar del subrayado o subrayar párafos enteros.
- Selecciona de lo subrayado lo que consideres que es lo más importante del texto que has leído.
- Une esas ideas en un nuevo texto con coherencia y corrección.

Actividad
El esquema es una representación gráfica de manera resumida de los contenidos de un texto, en el que aparecen ordenadas y jerarquizadas en función de su importancia sus ideas principales.
![]() |
Imagen de creación propia |
El esquema debe seguir estos principios:
- En él deben aparecer las ideas principales y secundarias.
- Mostrar claramente cómo se relacionan las ideas principales con las secundarias.
- Usar frases breves para comunicar el contenido de las mismas.
Para hacer un buen esquema debes:
- Subrayar las ideas principales y secundarias, y expresarlas con un breve frase.
- Relacionar cada idea secundaria con su idea principal.
El mapa conceptual debe seguir estos principios:
- Mostrar las palabras clave de cada idea principal
- Señalar claramente cómo se relacionan los conceptos fundamentales.
- Poner palabra de unión.
Para hacer un buen mapa conceptual debes:
- Subrayar las ideas principales y secundarias, y expresarlas con una sola palabra o con las menos posibles.
- Relacionar claramente cada concepto con sus ideas.