3. Resumen

Importante

Estilo directo Vs estilo indirecto

.

En este tema, hemos aprendido a diferenciar los estilos directo e indirecto.

.

My mama said that your life is a gift          

My mama said "be home before the dawn"  

       

Mi mamá me decía que la vida es un regalo     

        

Mi mamá me decía "llega a casa antes del amanecer"

       

.

En la primera oración, tenemos las palabras de la madre puestas en boca del hijo. Es decir, contadas desde la persperctiva de quien las cuenta. Es lo que se llama estilo indirecto. Se usa el verbo say (decir) para introducir una oración subordinada que se une a la principal mediante la conjunción that (que). Quedando el mensaje original de la madre reelaborado por el cambio de la situación (cambio de persona que habla).

.

Por el contrario, a la derecha, en el segundo fragmento, vemos que se han usado las comillas para citar las palabras exactas que dijo su madre. En este caso, el mensaje original de la madre no sufre ningún cambio (persona, momento, lugar...) porque lo que se hace es citar. Cuando citamos las palabras de alguien usando comillas, estamos reproduciendo un mensaje en estilo directo.

.

.

Importante

Hay cuatro estructuras que se usan para el estilo indirecto, en función de tres modalidades oracionales distintas en el mensaje original: enunciativas (statements), imperativas (commands) e interrogativas (Yes/no y Wh-questions).

.

  • Las oraciones enunciativas (statements) son aquellas que, sencillamente, afirman o niegan algo.
  • Las oraciones imperativas (commands) son aquellas que tienen como función influir en el comportamiento del receptor (órdenes, prohibiciones, consejos, ruegos, peticiones, sugerencias...). Es decir, que intentan conseguir que el receptor haga o no algo.
  • En cuanto a las oraciones interrogativas (questions), son las que sirven para conseguir información por parte del receptor.

.

Durante este curso, sólo vas a trabajar con oraciones enunciativas: statements. Pero es conveniente que sepas diferenciar otros tipos de oraciones porque no todos ellos se pasan a estilo indirecto de la misma forma. No podemos aplicar las normas para los statements a otros tipos de oración.

Importante

REPORTED STATEMENTS

Enunciativas indirectas

.

DIRECT STATEMENTS INDIRECT STATEMENTS
John: "Mary is at home today." John said that Mary was at home that day.
Matt: "Frank often reads a book." Matt said that Frank often read a book.
Sarah: "I'm watching TV now." Sarah said that she was watching TV then.
Matt and Mary: "We clean the windows every Saturday." Matt and Mary said that they cleaned the windows every Saturday.
The teacher: "I like classical music." The teacher said that he liked classical music.

.

¿Te has fijado en que todas las oraciones indirectas comienzan igual? Hemos remarcado en negrita este detalle. Por otro lado, las comillas han desaparecido, ya que su función es para citar palabras exactas, no reportar.

En la siguiente tabla tienes un esquema de la estructura de la oración en oraciones enunciativas indirectas:

.

Sujeto Reporting verb that Oración (SVOA)
John said that Mary was at home that day
Matt said that Frank often read a book
Sarah said that she was watching TV then

.

Importante

REPORTING VERBS

Verbos de habla

.

Hemos visto que los enunciados en estilo indirecto van introducidos por el verbo say (decir):

.

  • They said that they were on holidays.
  • She said that Tom wasn't at home.
  • Olga said that she lived in Córdoba.

.

Otro verbo en inglés que también podemos usar en lugar de say es tell (decir, contar). Lo que ocurre es que con este verbo hay que usar siempre el objeto indirecto, es decir, a quién se le dice o cuenta algo:

.

  • They told me that they were on holidays. (me dijo)
  • She told Mary that Tom wasn't at home. (dijo a Mary)
  • Olga told her flatmates that she lived in Córdoba. (dijo a sus compañeras de piso)

.

Para el nivel educativo en que nos encontramos, podemos conformarnos con estos dos verbos para reportar oraciones enunciativas (statements): say y tell.

.

.

Importante

EL TIEMPO DE LOS VERBOS: BACKSHIFT

.

Hemos visto que al reportar las palabras que alguien dijo, lo hacemos en una situación distinta. En un tiempo posterior al del mensaje original. Esto provoca lo que se llama "Backshift". Esto implica usar siempre un tiempo verbal más hacia el pasado que el original. Fíjate:

.

Laura: "I travel to Barcelona in summer" >>> Laura said that she travelled to Bacelona in summer.

Peter: "I go running every morning." >>> Peter said that he went running every morning.

.

Ejemplos:

.

El niño: "Tengo mucho sueño." >>> El niño dijo que tenía mucho sueño.

.

En esta tabla puedes ver qué tiempos verbales se corresponden en estilo indirecto con cada tiempo verbal en estilo directo.

DIRECT SPEECH INDIRECT SPEECH

Present simple 

            Tom: "I work very hard."             

Past simple

Tom said that he worked very hard.

Present continuous 

Tom: "I'm working very hard."

Past continuous 

Tom said that he was working very hard.

.

Como es natural, los hablantes podemos usar cualquier tiempo verbal en nuestro discurso. No siempre vamos a reportar mensajes en esos dos tiempos de la tabla. Lo que debes saber es que el cambio se produce siempre "hacia atrás" en el tiempo.

.

Importante

TIEMPO Y LUGAR

.

Otros cambios derivados de la distinta situación cuando reportamos las palabras de otras personas están en las expresiones de tiempo y lugar. Exactamente así ocurre también en castellano:

.

  • Juan: "Estamos aquí" >>> Juan dijo que estaban allí.
  • Luis: "Llegamos ayer" >>> Luis dijo que habían llegado el día anterior.
  • Eva: "Tenemos tortilla para cenar hoy" >>> Eva dijo que tenían tortilla para cenar ese día..

En esta tabla resumimos las principales expresiones de tiempo y lugar que cambian en estilo indirecto:

.

Direct speech

Indirect (reported) speech

now

then/ at that time/ immediately

today

yesterday/ that day/ on Tuesday etc.

yesterday

the day before/ the previous day/ on Monday etc.

tomorrow

the next day/ the following day/ on Wednesday etc.

this week

last week/ that week

last year

the year before/ the previous year/ the preceding year/in 1990 etc.

next month

the month after/ the following month/ in August etc.

an hour ago

an hour before/ an hour earlier/ at two o’clock etc.

in two days weeks)

two days from then, two weeks from then

five days ago

five days before, five days earlier

five weeks ago

five weeks before, five weeks earlier

here

there

.