2.1. Sentence structure

Ahora que ya sabes diferenciar las distintas clases de oración según su intención comunicativa (statement, question, command), vamos a pasar a aprender a transformarlas a estilo indirecto. Comenzamos con las oraciones enunciativas o statements. Veamos cuál es la estructura adecuada para crear afirmaciones o negaciones indirectas.

.

Importante

REPORTED STATEMENTS

Enunciativas indirectas

.

Vamos a fijarnos bien en los siguientes ejemplos de oraciones enunciativas (statements) directas y en los cambios que sufre la oración al pasarlas a estilo indirecto. Tras su análisis, extraeremos nuestras conclusiones sobre cuáles son los cambios y cómo estructurar las oraciones enunciativas indirectas.

.

DIRECT STATEMENTS INDIRECT STATEMENTS
John: "Mary is at home today." John said that Mary was at home that day.
Matt: "Frank often reads a book." Matt said that Frank often read a book.
Sarah: "I'm watching TV now." Sarah said that she was watching TV then.
Matt and Mary: "We clean the windows every Saturday." Matt and Mary said that they cleaned the windows every Saturday.
The teacher: "I like classical music." The teacher said that he liked classical music.

.

¿Te has fijado en que todas las oraciones indirectas comienzan igual? Hemos remarcado en negrita este detalle. Por otro lado, las comillas han desaparecido, ya que su función es para citar palabras exactas, no reportar.

En la siguiente tabla tienes un esquema de la estructura de la oración en oraciones enunciativas indirectas:

.

Sujeto Reporting verb that Oración (SVOA)
John said that Mary was at home that day
Matt said that Frank often read a book
Sarah said that she was watching TV then

.

Con esto ya tenemos claro cuál debe ser el orden de palabras a seguir en enunciativas indirectas. Pero, si te has fijado, habíamos marcado en rojo y en azul los verbos. ¿Has visto cómo han cambiado?. Además, si eres observador/a, te habrás dado cuenta de que también han cambiado otras expresiones temporales (now por then, today por that day...). Esto se debe al cambio de la situación. Cuando hablamos en estilo indirecto, estamos hablando en un momento posterior y un lugar diferente al donde se produjo el mensaje original. Por eso, sufren cambios también las expresiones de lugar, tiempo, etc.

.

Si tienes un momento para realizar el ejercicio que hay a continuación, al traducir entenderás mejor los cambios de los que hablamos.

.

Caso práctico

Traduce al castellano los siguientes enunciados directos y su trasformación a estilo indirecto.

1. John: "Mary is at home today." >>> John said that Mary was at home that day.


2. Matt: "Frank often reads a book." >>> Matt said that Frank often read a book.


3. Sarah: "I'm watching TV now." >>> Sarah said that she was watching TV then.


4. Matt and Mary: "We clean the windows every Saturday." >>> Matt and Mary said that they cleaned the windows every Saturday.


5. The teacher: "I like classical music." >>> The teacher said that he liked classical music.

Rellenar huecos

Para practicar con la estructura de la oración, es conveniente que realices este ejercicio. Ordena las palabras par formar oraciones correctas en estilo indirecto. No uses el punto al final de las oraciones. Usa sólo las palabras y ordénalas, no las modifiques.

1. said / reading / she / that / was / she

  .

2. busy / were / they / said / that / They

          .

3. Olga / that / up / got / said / she / early

            .

4. mother / that / said / My / was / ill / she

            .

5. London / said / Jim / that / was / amazing

          .

.

Enable JavaScript

Rellenar huecos

¿Serías capaz de transformar oraciones directas en indirectas? Te planteamos algunos enunciados directos sencillos (en presente, sin cambios en adjetivos posesivos, ni expresiones de tiempo y lugar) para que intentes convertirlos en enunciados indirectos. 

RECUERDA: es como si tú contaras a alguien lo que estas personas dijeron, debes cambiar los verbos a pasado simple porque son cosas que se dijeron en un momento anterior a éste en el que los vas a reportar.

Olga: "I live in Córdoba".             .
Olga: "Alex is a mechanic".         .
Mary: "I don't have a computer".             .
Jim: "They never arrive on time".             .
Mary: "I don't travel much".           .

Enable JavaScript