1. I am, you are, it is...
![]() |
Imagen de TonioMora en Flickr. Licencia CC |
Mira estas fotos. Representan distintos tipos de agrupaciones humanas en Gran Bretaña y en los Estados Unidos. La primera a la derecha es un grupo de casas, a menudo en el campo y sus habitantes pueden dedicarse a labores agrícolas, pero puede ser que se dediquen a otras cosas, como por ejemplo, trabajar en una gran compañía cercana que emplee a sus habitantes, dedicarse al turismo o la elaboración de productos diversos, etc. Es, en inglés, VILLAGE. La segunda foto es de una agrupación mayor, llamadas CITY o TOWN. En ellas sus habitantes, en mucho mayor número, se dedican a muy diversas tareas. Hay oficinas, fábricas, muchos colegios, teatros, cines, etc.
![]() |
|
¿Cómo llamarías en tu lengua, según los hemos descrito, a este tipo de lugares?
Ahora lee estos textos y aprende cosas sobre estos personajes:

Autoevaluación
Completa la información que falta sobre lo que has visto hasta ahora.
¿Cuál de estas personas encaja mejor en cada descripción que has leído y dónde podrían vivir?
Fíjate en que has leído estas frases:
My name is Ursula |
I am from China |

Curiosidad
Vamos a ver cómo damos información similar sobre nosotros mismos y la solicitamos de los demás. Para ello vamos a comenzar estudiando el verbo ser o estar. To be.
Mira esta presentación para aprender cosas sobre este verbo inglés.

AV - Actividad de Espacios en Blanco
Coloca en cada espacio en blanco la forma del verbo to be (ser o estar). Fíjate que pueden ser afirmativas o negativas: