4. Resumen

Actividad

The gerund and the infinitive

(El gerundio y el infinitivo)

En inglés, el gerundio se usa normalmente con las formas verbales continuas (Present Continuous, Past Continuous, etc). Pero además funciona como sustantivo en ciertos casos, es decir, tiene una función nominal:

  • Como sujeto de la oración: Smoking kills (Fumar mata), Walking is good exercise (Caminar es un buen ejercicio)
  • Detrás de preposiciones: I'm interested in having sailing lessons (Estoy interesada en dar clases de navegación), She's good at playing chess (Ella es buena jugando al ajedrez)
  • Detrás de ciertos verbos y expresiones. Muchos de ellos están relacionados con los gustos o preferencias:
Verbs Expressions

like (gustar)

love (encantar)

hate (odiar)

don't mind (no importar)

enjoy (disfrutar)

finish (acabar)

avoid (evitar)

regret (lamentar)

can't help (no poder dejar de)

can't stand (no soportar)

feel like (apetecer)

spend time (pasar tiempo)

look forward to (tener ganas de)

to be worth (merecer la pena)

Fíjate en los ejemplos: I like studying English (Me gusta estudiar inglés); I feel like dancing (Me apetece bailar); The book is worth reading (Merece la pena leer el libro).

En cambio usamos el infinitivo en otros casos:

  • Detrás de ciertos verbos: agree (estar de acuerdo), choose (elegir), decide (decidir), learn (aprender), want (querer), hope (esperar), plan (planear). Aquí también podríamos citar la expresión I would like (Me gustaría).

Presta atención a los siguientes ejemplos: They agreed to eat pizza (Estaban de acuerdo en comer pizza); She has learnt to speak Chinese (Ella ha aprendido a hablar chino); I would like to visit Rome (Me gustaría visitar Roma).

  • Puede funcionar como complemento directo de ciertos verbos: advise (aconsejar), help (ayudar), invite (invitar), warn (advertir), teach (enseñar), tell (decir).

A continuación tienes algunos ejemplos: My teacher advised me to study Law (Mi profesora me aconsejó estudiar Derecho); He helped me to clean the room (Él me ayudó a limpiar la sala); My mum told me to be quiet (Mi madre me dijo que estuviera callado).

Hay algunos verbos que pueden ir seguidos de una forma u otra sin que varíe su significado: begin (comenzar), prefer (preferir), intend (pretender), continue (continuar), start (empezar). Si te fijas en el siguiente ejemplo verás que la traducción es igual: It has started to rain/raining (Ha empezado a llover).

Actividad

Impersonal IT and THERE

  • IT: En muchos casos veremos que el sujeto de las oraciones impersonales en inglés es el pronombre personal IT.

- Para hablar del clima: It's sunny (hace sol), It was a windy day (Era un día con viento)

- Para identificar algo o alguien, incluso cuando preguntamos por teléfono: Who is it? (¿Quién es?) It's me (Soy yo); What is it? (¿Qué es?)

- Para expresar la hora: What time is it? (¿Qué hora es?), It's five o'clock (Son las cinco)

  • THERE: Seguido del verbo TO BE, en cualquier tiempo verbal, expresa existencia (HAY):

- Primero vamos a fijarnos en diferentes formas en singular: there is (hay), there was (había), there has been (ha habido).

- En cambio las siguientes son formas del plural: there are (hay), there were (había), there have been (ha habido).

- En otros tiempos no hay diferencia entre el singular y el plural: there will be (habrá)

Actividad

Textos expositivos

Los textos expositivos se caracterizan principalmente por tres rasgos fundamentales. Una buena exposición ha de ser clara, para que el lector no se pierda; objetiva, donde no se ofrecen opiniones o valoraciones; y precisa para evitar ambigüedades: que algo pueda ser interpretado de formas distintas.

Por otro lado, el texto debe también ser completo: presentar todas las informaciones consideradas relevantes sobre el tema tratado y el fin pretendido, y estar documentado con los datos oportunos.

Podemos resumir los rasgos en:

  • Predominio de oraciones enunciativas.
  • Uso de la tercera persona.
  • Uso de un registro formal.
  • Utilización de vocabulario técnico o científico.
  • Se evita la subjetividad.

En cuanto al propósito de los textos expositivos podemos decir que:

  • son informativos, aportando datos concretos como fechas, cifras, personajes, etc.
  • son explicativos, especificando los hechos o datos que aporta.
  • son directivos, funcionando como guía de lectura, ya que pueden incluir introducción, títulos, subtítulos, etc.

Hay diferentes tipos de textos expositivos y pueden tratar múltiples temáticas. Pueden ir desde un texto con carácter divulgativo, como la explicación de un proceso científico, hasta una biografía. Es decir, los hay desde muy complejos a muy sencillos.

Actividad

  • Añadir puntos a un tema: AND (y), ALSO (también), TOO (también)

- ALSO puede ir al principio de la oración seguido de coma:

Also, she wrote two poems (También, ella escribió dos poemas).

- ALSO puede ir detrás del verbo TO BE, delante del verbo o entre el verbo auxiliar y el verbo principal en los tiempos verbales más complejos:

She is also a good novelist (Ella es también una buena novelista).

I also sing well (También canto bien).

They have also seen the film (Ellos han visto también la película).

  • Expresar contraste: BUT (pero), ALTHOUGH (aunque), HOWEVER (sin embargo)

- ALTHOUGH va seguido de una oración. Si esta oración va al principio, estará seguida de coma.

Although the weather was terrible, they played the match (Aunque el tiempo estaba horrible, jugaron el partido).

They played the match although the weather was terrible (Jugaron el partido aunque el tiempo era horrible).

- HOWEVER va al principio de la frase y seguida de coma:

The weather was terrible. However, they played the match (El tiempo era horrible. Sin embargo, jugaron el partido).

  • Para indicar la causa o razón: BECAUSE (porque)
  • Para expresar el resultado: SO (así que)

- SO va al principio de la frase: She won several prizes, so she became very famous (Ella ganó varios premios, así que se hizo muy famosa).

Actividad

Present Perfect Uses IV (ALREADY/YET)

Utilizamos los adverbios ALREADY y YET con el Present Perfect para afirmar, negar o preguntar si una acción está acabada o no. Ambos adverbios expresan tiempo y su posición dentro de la oración dependerá de cuál estemos usando.

  • ALREADY: aparece en oraciones afirmativas e indica que una acción se ha realizado. Se usa cuando algo ha ocurrido normalmente antes de lo esperado. Por lo tanto, se traduce por "ya"en español. Aparece entre el verbo auxiliar y el participio. Fíjate en los ejemplos:

Mary has already left work (Mary ya se ha ido del trabajo).

The bus has already arrived (El autobús ya ha llegado).

  • YET: puede aparecer en oraciones interrogativas para preguntar si una acción se ha terminado y se traduce al español como ya. Se usa cuando esperábamos que algo ocurriese y no ha ocurrido aún. Aparece en posición final en la pregunta. Mira estos ejemplos:

Have you had lunch yet? (¿Habéis almorzado ya?)

Has Thomas finished his homework yet? (¿Thomas ha terminado ya los deberes?)

También aparece en oraciones negativas indicando que la acción no se ha terminado. Se traduce en este caso al español por aún o todavía. Su posición es final también en las oraciones negativas. Presta atención a los siguientes ejemplos:

We haven't had lunch yet (No hemos almorzado aún).

Thomas hasn't finished his homework yet (Thomas no ha hecho sus deberes todavía).