1.1 Sentence structure

Antes de comenzar a expresar nuestras opiniones, sería bueno recordar un poco las diferentes modalidades oracionales y cómo construirlas.

Exclamación
Imagen en Pixabay de OpenClipart-Vectors
bajo licencia CC0 Public Domain

Importante

Vamos a empezar diferenciando entre las oraciones enunciativas (que pueden ser afirmativas o negativas), las oraciones interrogativas y las exclamativas. Los elementos en cada una de estas oraciones se ordenan de una manera diferente. Fíjate en el siguiente cuadro:
Declarative Sentences (Oraciones enunciativas) Interrogative Sentences (Oraciones interrogativas) Exclamative Sentences (Oraciones exclamativas)

Las oraciones enunciativas pueden ser afirmativas o negativas. Expresan un hecho, un plan o una opinión. Las oraciones enunciativas terminan en un punto (.).

Las oraciones interrogativas formulan una pregunta. En inglés, las oraciones interrogativas acaban con un signo de interrogación (?).

Las oraciones exclamativas expresan sentimientos y emociones. Pueden ser afirmativas o negativas. Las oraciones exclamativas en inglés acaban con un signo de exclamación (!).

They are at home

They don't go to school

Did they eat at the restaurant?

Have you played the piano?

What a nice day!

How well they played!


En las oraciones enunciativas el orden de los elementos es el siguiente:

  • Con verbos intransitivos: SUJETO + VERBO (+ COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL)

The man laughed loudly

  • Con verbos transitivos: SUJETO + VERBO + COMPLEMENTO DIRECTO (+ COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL)

I watched a film yesterday

  • Con verbos ditransitivos: SUJETO + VERBO + COMPLEMENTO INDIRECTO + COMPLEMENTO DIRECTO (+ COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL)

They bought Jane a present in Madrid

o bien SUJETO + VERBO + COMPLEMENTO DIRECTO + to + COMPLEMENTO INDIRECTO (+ COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL)

They bought a present to Jane in Madrid

En las oraciones interrogativas el orden es el que sigue:

  • (PARTÍCULA INTERROGATIVA) + VERBO AUXILIAR o MODAL + SUJETO + VERBO (según el tiempo verbal: forma base, -ing, participio) + COMPLEMENTOS?

How many books have you read this year?

En el caso de las oraciones exclamativas (explicadas en profundidad en el bloque 11) encontramos el siguiente orden:

  • What/How + Noun Phrase (Sintagma Nominal)/Adjective/Adverb + (Sentence/Verb)!

How interesting book it is!

Recuerda que:

  • una oración enunciativa afirmativa, con un verbo ordinario (no auxiliar o modal) para pasar a ser negativa o interrogativa necesita ayudarse de un verbo auxiliar: Do, Be o Have.

Ejemplo : I work here (enunciativa afirmativa)

I do not work here (enunciativa negativa)

Do you work here? (interrogativa)

  • el propio verbo To Do se necesita a sí mismo para formar la negativa y la interrogativa.

Ejemplo : He did his homework yesterday

He didn't do his homework yesterday

Did he do his homework yesterday?

  • si el verbo de la oración es auxiliar o modal añadimos Not para la negación e invertimos el orden (sujeto-verbo) en la interrogativa.

Ejemplo: John can speak German

John can't speak German

Can John speak German?

He is my friend

He is not my friend

Is he your friend?

  • los adjetivos calificativos van siempre delante del sustantivo al que califican y son invariables.

Ejemplo: That old lady lives near my house (ponemos OLD delante de LADY)

Those old ladies live near my house (OLD no lleva plural aunque LADIES sea plural)

En el caso de oraciones copulativas van en posición atributiva, es decir, detrás del verbo.

Ejemplo: She is intelligent.

Actividad desplegable

Decide la modalidad oracional según cada caso.

1. She went to the hospital.

2. What a good boy!

3. We haven't eaten chocolate.

4. Where was he sleeping?

5. It isn't my fault!

6. Can you swim well?

Enable JavaScript

Rellenar huecos

Ordena las siguientes oraciones prestando atención a los signos de puntuación.

1. a house/live/They .

2. did/What/you/on TV last night/watch ?

3. the window/close/ Don't !

4. come/here/Can/you ?

5. She/speak/doesn't/Italian .

1. .

2. ?

3. !

4. ?

5. .

Enable JavaScript