3. Resumen

Importante
Present Perfect Formation
(Formación del Presente Perfecto)
El Present Perfect (Presente Perfecto) se forma con el auxiliar HAVE y un PARTICIPIO:
Affirmative | Negative | Interrogative |
I have played you have played he/she/it has played we have played you have played they have played |
I haven't played you haven't played he/she/it hasn't played we haven't played you haven't played they haven't played |
Have I played? Have you played? Has he/she/it played? Have we played? Have you played? Have they played? |
El participio de los verbos regulares se forma añadiendo -ED, mientras que los verbos irregulares hay que aprenderlos de memoria al tener cada uno un participio diferente.

Importante
Present Perfect Uses I
1 - Usamos el Present Perfect para hablar de hechos recientes sin especificar el tiempo:
I have read a letter in a newspaper. (He leído una carta en un periódico)
Olga nos habla de algo que ha hecho hace poco, aunque no nos indica cuándo lo hizo.
2 - También se usa el Present Perfect para hablar de experiencias. Tampoco se expresa el tiempo.
She has found some problems. (Ella se ha encontrado con algunos problemas)
Sabemos que alguna o algunas veces, la mujer, ha tenido problemas. Sin embargo, no sabemos si hace mucho o poco tiempo.
Para preguntar por experiencias con el Present Perfect se utiliza la fórmula: Have you ever...? (¿Alguna vez has...?)
Have you ever had problems like this? (¿Alguna vez has tenido problemas como este?)
Pero si necesitamos detalles de la experiencia, se pasa a usar el Past Simple. Así:
Have you ever met a celebrity?
Yes, I have. It was two years ago, we were in a bar when a famous writer appeared.
( Los verbos marcados en negrita presentan los detalles de la situación o experiencia, y van en pasado simple)
3 - El Present Perfect se elige para hablar de acciones que empezaron en el pasado y continúan en el presente o tienen una consecuencia directa en él:
She has lived here in Madrid since she was a girl. (Ha vivido aquí en Madrid desde que era una niña) - acción que continúa en el presente.
La oración anterior implica que aún sigue viviendo en Madrid. Otra forma correcta de traducir esa oración es: Lleva viviendo en Madrid desde que era una niña.
My husband has played a lot with the children. He is tired now. (Mi marido ha jugado mucho con los niños. Ahora está cansado) - acción con consecuencia directa en el presente: ahora está cansado.
She has lot the keys. (Ha perdido las llaves) -acción con consecuencia directa en el presente: ahora no puede entrar en su casa.

Importante
Present Perfect Uses II (NEVER)
Hay algunas palabras que suelen acompañar al Present Perfect. Veamos primero cómo funciona una de ellas:
- NEVER (nunca): Al hablar de experiencias podemos usar never en lugar del verbo en negativa para indicar que esa acción nunca se ha llevado a cabo. Ej: I haven't been to Japan (No he estado en Japón) -> I have never been to Japan (Nunca he estado en Japón).
La diferencia entre ambas frases es mínima, de hecho pueden intercambiarse para hablar de experiencias, sin embargo construyéndola en negativa deja abierta la posibilidad a que alguna vez se haya realizado la acción que indica el verbo.

Importante
Present Perfect Uses III (FOR/SINCE)
El Present Perfect puede usarse para hablar de acciones que comenzaron en el pasado pero que continuan en el tiempo hasta el presente. Para ello, suelen usarse dos preposiciones:
- FOR (durante): Expresa una cantidad de tiempo desde el momento que empezó la acción que indica el verbo.
Ejemplo: I have worked in this company for five years. (He trabajado en esta empresa durante cinco años)
- SINCE (desde): Con esta preposición se indica el momento en el que empezó la acción que indica el verbo.
Ejemplo: She has lived here since 2010. (Ella ha vivido aquí desde el 2010)
A menudo, estas expresiones son la respuesta a la pregunta HOW LONG (desde cuándo / cuánto tiempo hace que...) + Present Perfect:
How long have you had that car? (¿Cuánto hace que tienes ese coche?)
I have had it since last February. (Lo he tenido desde el pasado febrero)