3. Follow the steps

Sigue los pasos. Es el significado del título de ese apartado. Ya hemos visto que una receta de cocina pertenece a un tipo de textos llamado instructivo (instruction text, en inglés). Hemos analizado las características textuales y lingüísticas de algunas recetas y así hemos aprendido a explicar los ingredientes, proceso y ejecución de un plato.

Instructions for use
Imagen en Pixabay de geralt bajo licencia CC0

Pero los textos instructivos son variados y no se limitan sólo a las recetas de cocina. Podemos decir que un texto instructivo es aquel que explica los pasos a seguir y materiales necesarios para lograr un objetivo. Así, pertenecen a esta tipología no sólo las recetas de cocina, sino un amplio abanico de textos que nos explican cómo hacer cualquier cosa: instrucciones de funcionamiento de aparatos, tutoriales para aprender a usar aplicaciones informáticas, las reglas de un juego de mesa, cómo montar muebles, cómo usar aparatos electrónicos, cómo llegar a una dirección en una cuidad...y un largo etcétera.

Pero no te preocupes porque en este apartado vas a aprender unas sencillas normas comunes para redactar cualquier tipo de instrucciones.

.

Lee con detenimiento el siguiente cuadro importante. Verás que no hay grandes diferencias respecto de lo que has aprendido sobre las recetas de cocina.

Si sigues los pasos que te vamos a explicar, no tendrás ningún problema para dar instrucciones en inglés.

Importante

Instruction texts

Textos instructivos

.

Los textos instructivos son aquellos que explican paso a paso un procedimiento para conseguir un objetivo. Sus características son las siguientes:

.

  • Comienzan con un título explicativo en el que se menciona la meta u objetivo a alcanzar.
  • A continuación, se da una lista de los elementos necesarios para realizar la tarea deseada.
  • Se explican los pasos a seguir en orden cronológico. Para ello, nos ayudamos de conectores de secuencia (first, second, third, then, after, meanwhile, finally...). Aunque, a menudo, se usa numeración (1, 2, 3...), guiones u otros símbolos para distinguir los distintos pasos.
  • Los pasos se explican usando verbos en imperativo (place, add, assemble, pour...) que expresan las distintas instrucciones.
  • Las acciones son descritas con adverbios de modo que nos detallan cómo realizar los pasos (tightly, carefully, smoothly...).
  • Pueden ir acompañados de gráficos o diagramas.

.

diagram 1
Imagen de elaboración propia

Como ves, todas esas características las hemos comentado en anteriores apartados cuando analizamos las recetas de cocina. Pero sería interesante que veas algunos otros ejemplos de textos instructivos y compruebes que cumplen con las mismas normas y covenciones que una receta. Aquí te dejamos algunos. Si deseas ampliar las imágenes, haz click sobre ellas.

.

Este es un ejemplo del libro de instrucciones de una cámara de fotos.

camera instructions

Imagen de elaboración propia

change oil

Imagen de elaboración propia

Aquí se explica cómo cambiar el aceite del motor del coche.
En este otro texto se dan instrucciones sobre cómo llegar a un lugar dentro de una cuidad que no conocemos.

directions

Imagen de elaboración propia

Importante

CONNECTORS OF SEQUENCE

Conectores de secuencia

directions 2
Imagen de elaboración propia

Fíjate en las palabras señaladas en negrita en el texto de arriba. Son connectors of sequence (conectores de secuencia) y sirven para dar una sucesión lógica a una serie de eventos. Hacen que tu discurso sea más natural y claro al ordenar las ideas que quieres expresar. Es fundamental usarlos para que los pasos a seguir en las instrucciones queden ordenados.

Los podemos dividir en:

.

  • Introducción de ideas: First (primero)
  • Secuencia de pasos a seguir: Then (luego), After that (después), Later (más tarde)
  • Finalización del proceso: Finally (finalmente)

.

Los conectores de secuencia van al principio de la frase y tienen que ir seguidos por una coma.

Rellenar huecos

Lee esta receta de albóndigas (meatballs) y complétala con los conectores de secuencia del recuadro.

.

Then / While / Next / First / Finally / After

.

meatballs
Imagen en Pixabay de EstudioWebDoce bajo licencia CC0


, Preheat oven to 350 degrees F (175 degrees C).
the oven is preheating, In a large bowl, mix together the ground beef, egg, water, bread crumbs, and minced onion. ,  Roll into small meatballs.
that, Bake in preheated oven for 20 to 25 minutes, turning once.
, In a slow cooker or large saucepan over low heat, blend the cranberry sauce, chili sauce, brown sugar, and lemon juice. , Add meatballs, and simmer for 1 hour before serving.

.

Receta adaptada de http://www.allrecipes.com/

Enable JavaScript