4. Resumen

Actividad
EL IMPERATIVO FORMA: Se usa sólo el verbo en infinitivo sin to Eat! Drink! Si la orden es negativa se pone delante DON´T Don´t eat! Don´t drink! USOS: Órdenes, sugerencias, instrucciones, consejos y peticiones (con please). Si el hablante se incluye en la sugerencia, usamos la estructura Let's + infinitivo. Ejemplos: Let's go out >>> Salgamos. Let's make a cake! >>> Hagamos un pastel. |
.

Importante
A RECIPE STRUCTURE
La estructura de una receta
.
1. Ingredients |
Se redacta en forma de listado. El lenguaje se simplifica eliminando todo lo superfluo. Incluye las cantidades o medidas. |
2. Method/elaboration |
Se explican los pasos a seguir en la preparación de la receta. Se usan verbos en imperativo. Se ordenan los pasos con conectores de secuencia (first, second, third, then...) o numeración. Se usan distintos párrafos si hay distintos momentos dentro del proceso (preparación, elaboración, emplatado...) |
3. Tips |
Son consejos que se ofrecen para personalizar nuestra receta o adaptarla a nuestras necesidades. El lenguaje debe ser impersonal. |

Importante
Instruction texts
Textos instructivos
.
Los textos instructivos son aquellos que explican paso a paso un procedimiento para conseguir un objetivo. Sus características son las siguientes:
.
- Comienzan con un título explicativo en el que se menciona la meta u objetivo a alcanzar.
- A continuación, se da una lista de los elementos necesarios para realizar la tarea deseada.
- Se explican los pasos a seguir en orden cronológico. Para ello, nos ayudamos de conectores de secuencia (first, second, third, then, after, meanwhile, finally...). Aunque, a menudo, se usa numeración (1, 2, 3...), guiones u otros símbolos para distinguir los distintos pasos.
- Los pasos se explican usando verbos en imperativo (place, add, assemble, pour...) que expresan las distintas instrucciones.
- Las acciones son descritas con adverbios de modo que nos detallan cómo realizar los pasos (tightly, carefully, smoothly...).
- Pueden ir acompañados de gráficos o diagramas.
.
![]() |
Imagen de elaboración propia |

Importante
CONNECTORS OF SEQUENCE
Conectores de secuencia
Los connectors of sequence (conectores de secuencia) sirven para dar una sucesión lógica a una serie de eventos. Hacen que tu discurso sea más natural y claro al ordenar las ideas que quieres expresar. Es fundamental usarlos para que los pasos a seguir en las instrucciones queden ordenados.
Los podemos dividir en:
.
- Introducción de ideas: First (primero)
- Secuencia de pasos a seguir: Then (luego), After that (después), Later (más tarde)
- Finalización del proceso: Finally (finalmente)
.
Los conectores de secuencia van al principio de la frase y tienen que ir seguidos por una coma.