2. I would visit Edinburgh

Pregunta Verdadero-Falso
Ya queda muy poco para que Olga se marche a Derry. Mary tiene un poco de envidia sana por ella, por eso siguen hablando de viajes:
Mary: You are so lucky!
Olga: Oh yes! I'm sorry that you haven't got any free days to come.
Mary: I would love it. But, honestly, if I had free days, I would visit Edinburgh. I like it very much and it is my favourite city. It is an exciting place.
Olga: Edinburgh, in Scotland? But you were there last summer.
Mary: It's true, but if I had time and money, I would visit it more often.
Olga: It sounds strange! Mary, if you had a secret, would you tell me?
Mary: What do you mean?
Olga: We are good friends and you know I always support you.
Mary: Ok, ok! I have something to tell you!
Olga: Come on! What?
Mary: I met someone last summer. His name is Michael, he is awesome!
Olga: Ha, ha, ha! I knew it.
Mary: How did you know it?
Olga: If you didn't hide to speak on the phone, I wouldn't be suspicious.
Retroalimentación
Falso
She hasn't got free days.
Retroalimentación
Verdadero
She thinks it is an exciting city.
Retroalimentación
Verdadero
Olga always supports Mary.
Retroalimentación
Falso
She was suspicious.

Importante
Second Conditional
¿Te has fijado en que vuelven a aparecer oraciones con IF? Si te has parado a analizarlas, habrás observado que no son oraciones condicionales del primer tipo. En el diálogo, las frases con IF son oraciones del segundo condicional.
Este tipo de subordinadas, como decíamos, también llevan “if”, así que también expresan una condición, pero son diferentes de las otras que hemos aprendido. ¿Por qué? Porque en las otras estábamos hablando de la realidad (si llueve, no saldré), pero en estas la condición establece una hipótesis, una situación imaginaria que no es real y que lo más seguro es que no suceda. Por ejemplo: Si jugara bien, me ficharía el Manchester United. La condición establecida es que si jugara bien, pero por desgracia, eso no es real y probablemente no lo sea nunca. Así que si te vuelves a fijar, verás que cada oración tiene dos partes:
![]() |
Imagen en Flickr de Dex bajo licencia CC |
1. Una en la que se pone una condición hipotética o irreal.
2. Otra en la que se dice lo que pasaría si se cumpliese esa condición hipotética.
Ejemplo:
If I won* the lottery, I would buy a new house. (Si me tocase la lotería, me compraría una casa nueva)
Este tipo de oración condicional se llama “irreal o hipotética” porque son cosas que no suceden en la realidad.
Para hacer una condicional irreal o tipo 2 en inglés sólo tienes que recordar esto:
1. La oración del “if” lleva el verbo en pasado simple.
*won es la forma de pasado de win (ganar).
2. La otra oración lleva el verbo en el tiempo condicional simple (would + verbo en infinitivo sin "to"). En algunos casos COULD puede usarse cuando hablamos de posibilidades.
Por ejemplo:
If I were taller, I would play basketball. (Si yo fuese más alto, jugaría al baloncesto)
Nota: El verbo TO BE en las condicionales del tipo 2, ser WERE (como en el ejemplo anterior), aunque WAS también se acepta.

Pregunta de Elección Múltiple
Solution
Solution
Solution
Solution
Solution

Rellenar huecos
Completa las oraciones con la forma correcta del verbo entre paréntesis. Para las frases negativas usa las formas contraídas :

Curiosidad
¿Sabes algo de Edimburgo (Edinburgh en inglés)? Pues resulta que es la segunda ciudad más visitada del Reino Unido después de Londres. La capital de Escocia es famosa por algunos sitios monumentales como su castillo, el monumento a Scott, el palacio Holyroodhouse (residencia oficial de la Reina en Escocia) o la Catedral de St. Giles.
Pero también es la ciudad donde tiene lugar el mayor festival de actuaciones en vivo del mundo: el Festival de Edimburgo. Además de música, hay actuaciones teatrales de compañías consagradas y de otras no tanto en el simultáneo Fringe Edinburgh. Este festival ha sido lanzadera de muchos artistas, quienes tuvieron su primera oportunidad en la capital escocesa.
Si quieres ver un vídeo promocional del evento, pincha en el enlace: Fringe Edinburgh