1.1. Par qui ?

Reflexión

Observa la siguiente frase en voz pasiva en español:   

La casa fue pintada ayer por mi padre.

¿sabes quién hace la acción?

pintura
Imagen en flickr.com de Brad Greenlee bajo licencia Creative Commons

Aunque en los apartados anteriores se te ha explicado que la voz pasiva se usa para cuando se desconoce el sujeto o para cuando se sobreentiende, hay ocasiones en los que puede aparecer quien realiza la acción. Principalmente, estas frases están en voz pasiva cuando se conoce al sujeto, pero interesa más el resultado de la acción del verbo.

Por ejemplo, volvamos a la frase de arriba y le vamos a dar un contexto:

- Oye, que bonita se ve tu casa ¿Le habéis hecho algo?

- Sí. La casa fue pintada ayer por mi padre.

¿Ves? El segundo interlocutor deja claro que el hecho de que la casa esté recién pintada es más importante que el hecho de quién lo hizo (su padre).

Importante

Complemento agente

En español, cuando aparece el sujeto de una frase en voz pasiva se usa la estructura POR + Sintagma nominal.

En francés, se pueden usar dos preposiciones distintas.

PAR + Sintagma nominal

de manera general

Ejemplos:

La porte a été ouverte par ma mère

La fenêtre avait été cassée par un garçon

DE + Sintagma nominal 

- verbos de sentimiento: Le professeur était aimé de tous

- verbos empleados en sentido figurado: Elle a été prise d'un élan de joie

- verbos de descripción cuando el agente es inanimado: Les murs sont décorés de tableaux

Este complemento agente hay que colocarlo al final de la voz pasiva.

Rellenar huecos

¿Serás capaz de pasar a la voz pasiva las siguientes frases?

1. Tout le monde connaît la nouvelle. 

2. Un homme a volé le sac. 

3. Mon frère a chanté une chanson très connue. 

4. L'entreprise a rangé l'affaire. 

5. Plus de neuf millions de touristes visitent le musée du Louvre. 

6. Ma soeur joue le piano chaque jour.

7. Cette femme a vendu la maison.

8. Mon professeur explique un sujet chaque semaine. 

9. Le jouer a marqué quatre buts. 

10. Mon chanteur préféré a lancé une nouvelle chanson. 

cantante
Imagen de Free-Photos en Pixabay bajo licencia CC0 Creative Commons

Enable JavaScript

Importante

Cuando el sujeto de la oración es un pronombre personal y la frase se trasforma a pasiva, detrás de la preposición par hay que escribir el pronombre personal de objeto:

PRONOM DE SUJET PRONOM D'OBJET
je moi
tu toi
il lui
elle elle
nous nous
vous vous
ils eux
elles elles

Observa que en el femenino de la tercera persona, tanto del singular como del plural, así como en las personas nosotros y vosotros, el pronombre de sujeto coincide con el pronombre personal de objeto.

Ejemplo:

Il a écrit la lettre -> La lettre a été écrite par lui.

Para saber más

¿Te has quedado con ganas de más ejercicios? No lo dudes, cuanto más practiques, más claro lo tendrás. 

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike License 4.0