4. Resumen

Importante

Para poder hablar de comparación utilizando los adjetivos debemos empezar por conocer los distintos grados que estos pueden tener.

Los grados del adjetivo son tres: neutro, comparativo y superlativo:

 

NEUTRO tenemos el adjetivo en su forma natural, nos da una cualidad de algo o de alguien sin compararla con nada ni nadie.

COMPARATIVO establecemos comparación entre la cantidad en que la cualidad aparece en una persona o cosa y en otra. Naturalmente la cualidad puede aparecer en menor cantidad en uno que en otro (Comparativo de inferioridad); en la misma cantidad en ambos (Comparativo de igualdad), en mayor cantidad en uno que en otro (Comparativo de superioridad).

SUPERLATIVO es la forma de mostrar que alguien o algo contienen la cualidad representada por el adjetivo en una cantidad muy por encima... o muy por debajo, del resto de aquellos con quienes se le compara.

Importante

El comparativo: casos generales

Unos buenos ejemplos valen más que mil palabras. Mira los ejemplos y saca tus propias conclusiones de cómo se expresa la comparación en francés.

La superioridad

Claire est plus sympathique que Marie.

(Claire es más simpática que Marie)

Il va plus souvent au théâtre que moi.

(Él va al teatro más a menudo que yo)

Aujourd'hui il y a plus de monde que d'habitude.

(Hoy hay más gente que de costumbre)

Mélodie travaille plus que Nathalie.

(Mélodie trabaja más que Nathalie)

La igualdad

Marie est aussi gentille que Claire.

(Marie es tan amable como Claire)

Je vais aux soldes aussi souvent qu'elle.

(Voy a las rebajas tanto como ella)

Il ya autant de monde que d'habitude.

(Hay tanta gente como de costumbre)

Nathalie travaille autant que Mélodie.

(Nathalie trabaja tanto como Mélodie)

La inferioridad

Il est moins aimable que son père.

(Es menos amable que su padre)

La voiture roule moins vite que le train.

(El coche es menos rápido que el tren)

il y a moins de monde que d'habitude.

(Hay menos gente que de costumbre)

Mélodie travaille moins que Natalie.

(Mélodie trabaja menos que Nathalie)

Es casi más fácil que en español. Sólo debes recordar dos cosas:

.

  • En la igualdad, existen dos posibilidades: autant (tanto) y aussi (tan). Este ultimo se usa delante de adjetivos y adverbios (es decir que debes usarlo cuando se pone “tan” en castellano).

Corro tan rápido como él ---------- Je cours aussi vite que lui.

Paul es tan antipático como ella ---------- Paul est aussi antipathique qu’elle.

  • Cuando compares sustantivos y no se pongan determinantes delante de éstos, en francés deben ir precedidos de la partícula “de”.

Tiene más dinero que yo ---------- Il a plus d’argent que moi.

(No hay artículo delante de “dinero”, por tanto pongo “de” delante del sustantivo en francés)

Le gusta tanto el cine como yo ---------- Il aime autant le cinéma que moi

(Aquí tenemos « el » delante de « cine », por tanto no hace falta colocar nada más : pondremos « le » delante de « cinéma »)

.

Recuerda:

más que plus que
menos que moins que
tan como aussi que
tanto como autant que

Importante

Comparativos irregulares:

plus + bien = MIEUX

plus + bon = MEILLEUR

Esta palabra tiene femenino y plural, por lo que tiene cuatro ortografías posibles: MEILLEUR, MEILLEURE, MEILLEURS, MEILLEURES. Todas se pronuncian igual.

Observa que estas dos expresiones, en castellano, se traducen por “mejor”. Para un español, es difícil saber cuál de las dos palabras debe ponerse para traducir “mejor” en cada caso. Pero hay un truco fácil: basta con cambiar “mejor” por “bueno” o “bien”, lo que pegue más.

- Si es “bueno”, la traducción de “mejor” será meilleur.

- Si es “bien”, la traducción es mieux.

Mira este ejemplo:

El examen está mejor

(cambiamos y vemos que aquí pega más “bien”)

L’examen est mieux

También debes saber que existe una palabra para “peor”, PIRE, pero se usa cada vez menos, siendo sustituido por sus equivalentes MOINS BIEN y MOINS BON.

Importante

El superlativo

En francés, el superlativo se forma añadiendo siempre el artículo definido al elemento de comparación.

Pepe es el más alto del grupo ---------- Pepe est le plus grand du groupe

Aparentemente, no hay ninguna diferencia con el castellano, pero mira el ejemplo siguiente:

Pepe es el chico más alto del grupo ---------- Pepe est le garçon le plus grand du groupe

Si te fijas, verás que delante del superlativo (“plus grand”), se pone un determinante (“le”). Mira estos otros ejemplos:

Bill Gates est l’homme le plus riche du monde

Jessica Alba est l’actrice la plus belle de Hollywood

Miami est la ville la moins belle des États-Unis

C’est le livre le moins intéressant que j’ai lu ce trimestre

Como el comparativo, el superlativo con un sustantivo lleva “de” delante del mismo.

Bill Gates est l’homme qui a le plus d’argent au monde

Paris est la ville avec le plus de monuments de toute l’Europe

Y como con el comparativo, recuerda, existen superlativos particulares:

Jean est le meilleur footballeur de sa classe

C'est Antoine qui chante le mieux

Le pire problème, c'est que je suis malade

Importante

La oración enunciativa

Se caracteriza por el tono más bajo del final de la frase. A su vez, se distinguen dos tipos de oraciones dentro de esta categoría: las positivas y las negativas.

.

La oración interrogativa

En la ortografía, se distingue por llevar un signo de interrogación (¡ojo! Sólo lo lleva al final de la oración). Oralmente, su marca suele ser un tono final más elevado. A veces, cuando la frase lleva palabras interrogativas que ya indican que es una pregunta, se puede prescindir de esta subida de tono final. 

 

La oración exclamativa

En la ortografía, se distingue por llevar un signo de exclamación (igual que para la interrogación, sólo lleva el signo al final de la oración). En la lengua hablada, comparte con la frase interrogativa una subida en el tono final, aunque aquí la subida es más leve y más larga.

 

La oración imperativa

Aquí entra todo lo que tiene que ver con dar órdenes, mandar, pedir, solicitar… Esta categoría se caracteriza por la variedad de fuerza que se le puede dar a estas peticiones. No es lo mismo pedir el pan en la mesa que un policía le ordene a un ladrón que se detenga. Según la fuerza de la orden, las marcas van a variar.

En la lengua escrita, podemos tener desde un simple punto hasta varios signos de exclamación. En la lengua oral, la fuerza del imperativo determina el tono, que puede ir desde el tono neutro de una frase enunciativa hasta un tono altamente exclamativo.

.

Oraciones indirectas

Son oraciones que no son lo que parecen.

Ejemplo: enunciación-exclamación. Cuando afirmamos o negamos algo, y dejamos ver en el tono de voz contrariedad, enfado, entusiasmo…

¿Tienes hora?

¿puedes pasarme la sal?

¿No sería mejor comprarnos un coche más barato?

Aparentemente, tenemos tres preguntas, es decir tres oraciones interrogativas pero esa es sólo lo que parecen. En realidad tenemos una pregunta (¿Qué hora es?), una orden (¡Pásame la sal!) y una afirmación (Pienso que es mejor que compremos un coche más barato). En este último caso, la afirmación disfrazada de interrogación, es lo que se llama “pregunta retórica”.

Seguro que ya entiendes lo que son las oraciones indirectas. Pues tienes que saber que en francés ocurre igual. 

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike License 4.0