3. Types de phrases

 

signos puntuación
 Imagen en flcikr.com de Horia Varlan con licencia  Creative Commons

En francés, como en cualquier idioma, existen frases de diferentes tipos. Ya debes conocer los tipos del castellano: enunciativa, interrogativa, exclamativa, imperativa… Pero nosotros no vamos a entrar aquí en detalles. Lo que nos interesa es que conozca los principales tipos, para que sepas distinguirlos cuando los veas escritos o cuando los oigas.

Importante

La oración enunciativa

Se caracteriza por el tono más bajo del final de la frase. A su vez, se distinguen dos tipos de oraciones dentro de esta categoría: las positivas y las negativas.

.

La oración interrogativa

En la ortografía, se distingue por llevar un signo de interrogación (¡ojo! Sólo lo lleva al final de la oración). Oralmente, su marca suele ser un tono final más elevado. A veces, cuando la frase lleva palabras interrogativas que ya indican que es una pregunta, se puede prescindir de esta subida de tono final. 

 

La oración exclamativa

En la ortografía, se distingue por llevar un signo de exclamación (igual que para la interrogación, sólo lleva el signo al final de la oración). En la lengua hablada, comparte con la frase interrogativa una subida en el tono final, aunque aquí la subida es más leve y más larga.

 

La oración imperativa

Aquí entra todo lo que tiene que ver con dar órdenes, mandar, pedir, solicitar… Esta categoría se caracteriza por la variedad de fuerza que se le puede dar a estas peticiones. No es lo mismo pedir el pan en la mesa que un policía le ordene a un ladrón que se detenga. Según la fuerza de la orden, las marcas van a variar.

En la lengua escrita, podemos tener desde un simple punto hasta varios signos de exclamación. En la lengua oral, la fuerza del imperativo determina el tono, que puede ir desde el tono neutro de una frase enunciativa hasta un tono altamente exclamativo.

.

Oraciones indirectas

Son oraciones que no son lo que parecen.

¿Tienes hora?

¿puedes pasarme la sal?

¿No sería mejor comprarnos un coche más barato?

Aparentemente, tenemos tres preguntas, es decir tres oraciones interrogativas pero esa es sólo lo que parecen. En realidad tenemos una pregunta (¿Qué hora es?), una orden (¡Pásame la sal!) y una afirmación (Pienso que es mejor que compremos un coche más barato). En este último caso, la afirmación disfrazada de interrogación, es lo que se llama “pregunta retórica”.

Seguro que ya entiendes lo que son las oraciones indirectas. Pues tienes que saber que en francés ocurre igual. 

Aquí tienes ejemplos de los tipos de oraciones. Puedes oír el audio de los ejemplos propuestos:

Oración enunciativa:

La directrice de l’hôtel a expliqué les raisons de cette décision.

Les hommes n’ont pas accès à cette partie de l’hôtel.

 

 

interrogante
 Imagen en flickr.com de Daquella manera con licencia Creative Commons

Oración interrogativa:

C’est de la discrimination ou c’est une bonne affaire ?

 

 

exclamación
Imagen en flickr.com de Jose.Madrid con licencia Creative Commons

Oración exclamativa:

Nous voulons avoir les mêmes droits !

.

.

La diferencia entre estos tres tipos de oraciones se ve cuando una misma frase se pronuncia con el tono adecuado de cada modalidad oracional.

Un étage rien que pour les femmes.

Un étage rien que pour les femmes ?

Un étage rien que pour les femmes !

 

Oración imperativa:

Annulez cette décision!!!

(Aquí con un tono fuerte)

Oraciones indirectas:

Allons-nous avoir des étages seulement pour blancs ?

(Interrogación que en realidad es una afirmación indignada)

Ce n’est pas un progrès, nous revenons 50 ans en arrière.

(exclamación indignada que se disfraza de enunciación)

Actividad de Espacios en Blanco

Realmente, entender las diferencias entre los tipos de frases es muy fácil. ¿Quieres comprobarlo? Te proponemos un ejercicio curioso. Vas a oír frases. No tendrás el texto, puede que no sepas que significan, pero seguro que eres capaz de acertar de qué modalidad de oración hablamos. Escribe la letra de la modalidad correspondiente:

a. Enunciativa.

b. Interrogativa.

c. Exclamativa.

escribiendo

Imagen en flickr.com de JOLUMO con licencia creative commons

d. Imperativa.

    Enable JavaScript

    Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike License 4.0