Vamos a empezar viendo la información personal del CV.
![]() |
Fuente propia a partir de Comunidades Europeas |
Vamos a empezar viendo la información personal del CV.
![]() |
Fuente propia a partir de Comunidades Europeas |
1. Insérez votre photographie. Aquí puedes, si quieres, poner tu foto.
2. Nom(s) Prénom(s). Para el nombre y los apellidos. Recuerda que en los documentos oficiales en francés, lo habitual es colocar primero el apellido y luego el nombre. Pero aunque tengas que hacerlo en ese orden, debes poner estos datos como en castellano, es decir con tus dos apellidos, y escribir con acentos y ñ incluidos.
3. Adresse. Dirección completa: calle, número, código postal, ciudad y país si es necesario. Ten en cuenta aquí lo siguiente:
- En francés, se coloca el número por delante de la calle (37, rue de la Tour).
- Pero si vas a poner una dirección en España, lo correcto es ponerla como se pone aquí (Calle de la Torre, 37) ya que se trata de un dato que afecta sobre todo al cartero local.
- El código postal funciona igual que en España, y tiene las mismas 5 cifras (75016 PARIS).
4. Téléphone. Para poner el teléfono fijo. En Francia, hoy por hoy, estos números constan de 10 cifras. Si pones el tuyo, no olvides poner el prefijo internacional.
5. Portable. Se trata del móvil. También debes poner el prefijo si quieres que te puedan llamar desde el extranjero.
6. Télécopie. Si tienes número de fax, escríbelo aquí (con prefijo, si hace falta).
7. Courrier électronique. Correo electrónico. También se usa a veces la palabra mèl.
8. Nationalité. Nacionalidad, evidentemente.
9. Date de naissance. Fecha de nacimiento. El formato no es el mismo que en castellano ya que no se incluyen las preposiciones "de" (8 de febrero de 1969 - 8 février 1969).
10. Sexe. Sexo. Se contesta homme o femme. Es de apuntar aquí que el dato de "estado civil", antes presente en cualquier CV, ya ha prácticamente desaparecido de los mismos.
Mira el ejemplo siguiente de información personal rellenado en un europass por Francisca Segura Ramírez, a la que nos volveremos a encontrar:
Imagen de Comunidades Europeas
|
|
||||
Curriculum vitae Europass |
|
||||
|
|
||||
Information personnelle |
|
||||
Nom(s) / Prénom(s) |
Segura Ramírez, Francisca |
||||
Adresse(s) |
Avenida de la Constitución, 182, 3ºA 11003 Cadix Espagne |
||||
Téléphone(s) |
(0034) 956.23.23.23 |
Portable: |
(0034) 666.12.34.56 |
||
Télécopie(s) |
|
||||
Courrier électronique |
Segura1977@terra.es |
||||
Nationalité |
Espagnole |
||||
Date de naissance |
29 décembre 1977 |
||||
Sexe |
Femme |
No siempre son imprescindibles todos los datos. En este ejemplo, vemos que Francisca no tiene fax. Del mismo modo, ciertos datos o elementos como la fotografía dependen del puesto de trabajo que se desee solicitar.
![]() |
Fotografía en flickr de espinr con licencia Creative Commons |
Ahora vamos a trabajar la expresión oral. Vas a oír un texto donde se alternan preguntas y respuestas sobre datos personales. Coloca cada frase en su sitio. Aquí abajo tienes las preguntas en orden y, más abajo, las respuestas en desorden. ¿Serías capaz de decir a qué pregunta corresponde cada respuesta?
Fuente propia |
|
Preguntas |
1 |
Quel est votre nom? |
2 |
Quelle est votre adresse ? |
3 |
Quel est votre numéro de téléphone ? |
4 |
Vous avez un portable ? |
5 |
Vous avez un télécopieur ? |
6 |
Quel est votre courrier électronique ? |
7 |
Quelle est votre nationalité ? |
8 |
Date de naissance ? |
9 |
Sexe ? |