
Reflexión
¿Conoces a alguna escritora francesa? ¿Y española?
Normalmente cuando pensamos en autores literarios, se nos vienen a la cabeza hombres, por ejemplo Cervantes, Bécquer, Molière... Pero seguro que conoces a algunas famosas autoras.
¿Conoces a alguna escritora francesa? ¿Y española?
Normalmente cuando pensamos en autores literarios, se nos vienen a la cabeza hombres, por ejemplo Cervantes, Bécquer, Molière... Pero seguro que conoces a algunas famosas autoras.
Lee estas citaciones extraídas de la obra Le Deuxième Sexe de Simone de Beauvoir:
![]() |
Imagen en Wikimedia Commons bajo dominio público |
– "On ne naît pas femme : on le devient"
– "C’est par le travail que la femme a en grande partie franchi la distance qui la séparait du mâle ; c’est le travail qui peut seul lui garantir une liberté concrète"
– "Le mariage multiplie par deux les obligations familiales et toutes les corvées sociales"
– "Le couple heureux qui se reconnaît dans l’amour défie l’univers et le temps ; il se suffit, il réalise l’absolu"
– "Les femmes se forgent à elles-mêmes les chaînes dont l’homme ne souhaite pas les charger"
– "Certaines femmes sentent leur féminité comme, une malédiction absolue: elles souhaitent ou accueillent une fille avec l’amer plaisir de se retrouver en une autre victime"
– "En France surtout on confond avec entêtement femme libre et femme facile, l’idée de facilité impliquant une absence de résistance et de contrôle, un manque, la négation même de la liberté"
Simone de Beauvoir
.
Además de pensadora y novelista francesa, Simone de Beauvoir fue una representante del movimiento existencialista ateo y figura importante en la reivindicación de los derechos de la mujer. Originaria de una familia burguesa, destacó desde temprana edad como una alumna brillante. Estudió en la Sorbona y en 1929 conoció a Jean-Paul Sartre, que se convirtió en su compañero durante el resto de su vida.
Se graduó en filosofía y hasta 1943 se dedicó a la docencia en los liceos de Marsella, Ruan y París. Su primera obra fue la novela La invitada (1943), a la que siguió La sangre de los otros (1944) y el ensayo Pyrrhus y Cineas (1944). Participó intensamente en los debates ideológicos de la época, atacó con dureza a la derecha francesa y asumió el papel de intelectual comprometida. En sus textos literarios revisó los conceptos de historia y personaje e incorporó, desde la óptica existencialista, los temas de "libertad", "situación" y "compromiso".
Fue fundadora junto a Sartre y Albert Camus, entre otros, de la revista Tiempos Modernos, que se transformó en un referente político y cultural del pensamiento francés de mitad del siglo XX. Posteriormente publicó la novela Todos los hombres son mortales (1946), y los ensayos Para una moral de la ambigüedad (1947) y América al día (1948).
Su libro El segundo sexo (1949) significó un punto de partida teórico para distintos grupos feministas, y se convirtió en una obra clásica del pensamiento contemporáneo. En él elaboró una historia sobre la condición social de la mujer y analizó las distintas características de la opresión masculina. Afirmó que al ser excluida de los procesos de producción y confinada al hogar y a las funciones reproductivas, la mujer perdía todos los vínculos sociales y con ellos la posibilidad de ser libre. Analizó la situación de género desde la visión de la biología, el psicoanálisis y el marxismo; destruyó los mitos femeninos, e incitó a buscar una auténtica liberación. Sostuvo que la lucha para la emancipación de la mujer era distinta y paralela a la lucha de clases, y que el principal problema que debía afrontar el "sexo débil" no era ideológico sino económico.
Simone de Beauvoir fundó con algunas feministas la Liga de los Derechos de la Mujer, que se propuso reaccionar con firmeza ante cualquier discriminación sexista. En 1972 presidió la asociación Choisir, encargada de defender la libre contracepción, y hasta sus últimos días fue una incansable luchadora por los derechos humanos.
Adaptado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/beauvoir.htm
.
En el siguiente vídeo verás un resumen de la vida de Simone de Beauvoir:
.
Simone de Beauvoir la féministe Vídeo de |
Contesta verdadero o falso a las preguntas sobre el vídeo.
Verdadero
Falso
Pour ses parents, étudier était le seul moyen qu'une fille réussisse.
Falso
Elle refuse de se marier les deux fois qu'elle est demandée.
Falso
Elle ne voulait ni se marier ni avoir d'enfant.
Verdadero
Verdadero
Verdadero
Falso
Elle participe au "Manifeste des 343".
Verdadero
Falso
Elle meurt à Paris à 78 ans.
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike License 4.0